Alcaldía y el manejo de los medios

Por Redaccion |
406


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


SDWQFE
Con Termoemcali se quebró Emcali, afectando al Municipio  y no ha podido salir de una quiebra que fue oficializada

El subdirector de información del Diario El País, Diego Martínez Lloreda,  escribió el pasado viernes 1º  de febrero de 2019 columna “La Prensa, a la banca”. En dicho ensayo pontifica de la siguiente manera, “Me preocupa que poderosos banqueros se estén adueñando de los principales medios de comunicación, cómo acaba de ocurrir con la revista Semana…… algo similar había ocurrido hace unos años, cuando el principado conglomerado financiero del país (AVAL) adquirió el principal periódico nacional (EL TIEMPO)…… esas son noticias inquietantes, sobre todo para la libertad de expresión………lo ideal sería que el principal negocio del dueño de un medio de comunicación sea la información…….pero cuando el principal negocio del dueño de un medio no es  el periodismo, se corre el riesgo de que este ponga este medio al servicio de otra actividad………cuando un medio pasa a manos de un banco se corre el riesgo de que se anteponen un sin número de intereses a la misión de informar……..de todas formas la obligación que tenemos los periodistas es velar porque la información siga siendo la principal preocupación de los medios. Sea cual sea la actividad a la que se dedica sus propietarios”.

Aparentemente estaríamos de acuerdo con Martillo, sin embargo cuando el diario El País ha agenciado el principal proyecto de la ciudad en los últimos 25 años, la generación eléctrica a través de una térmica “Termoemcali”, liderado por sus accionistas, Álvaro José Lloreda,  Rodrigo Lloreda y  Elvira Lloreda de Schrader, generando el mayor problema de la ciudad, no hay pronunciamientos del diario. Y como si fuera poco, Álvaro José Lloreda, también tuvo que ver en la quiebra del banco oficial del municipio, Bancali, por la inversión que hizo en Corfipacífico, la situación tambien es delicada para el diario EL PAIS.

Con Termoemcali se quebró Emcali, afectando al Municipio  y no ha podido salir de una quiebra que fue oficializada en el año de 2000, hace 18 años ,  aún amenaza con la liquidación del componente de telecomunicaciones y va por la empresa. Por eso el gobierno nacional en el año 2002 quería liquidar Emcali, pero los sectores empresarios y gremios no dejaron liquidar a Emcali con el pretexto de favorecer el patrimonio público. Lo que estaban haciendo era favoreciendo el patrimonio privado, para que no se precisará el gran detrimento patrimonial que en su momento superó los US $1 mil millones y que ahora estarían rondando los $3 billones.

Otras incoherencias

Sólo es observar el manejo que hace el diario El País, de la información , comparar una obra con menos de un año de retraso de la Gobernación del Valle y el titular es “Más retrasos en vía Cali – Yumbo”.

ASASD
una obra del socio político del diario El País. el Alcalde de Cali Maurice Armitage

Y una obra del socio político del diario El País. el Alcalde de Cali Maurice Armitage, con un atraso de 3 años, el titular del pasado jueves 31 de enero fue “Se aplaza entrega de parque lineal”.

La diferencia entre las dos obras es muy grande, en la primera, fue contratada al comienzo del año 2017, que debería ser entregado a finalizar de ese año, en 7 meses, pues era una ampliación de 1.3 km entre Menga y Gericolsa, y ahora la fecha es del 30 de abril 2019.

Y la obra del municipio,  el parque lineal del río Cali, fue contratado en mayo de 2015 y ha tenido diferentes fechas de entrega, y se dice que se entrega entre 4 y 6 meses más. Y con un incremento en los costos de %19 mil millones, valor de contrato a $38 mil millones, en adiciones en el mismo contrato, con sobre costos del 100%.

Tres años de atrasos en el parque del rio Cali,  no hay derecho que los intereses económicos y políticos de un diario, origine que las obras se miren con diferente óptica. , en una es atraso y en la otra es entrega, cuando es al revés. Por eso los intereses privados priman sobre este gran medio de comunicación

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial