Parque Lineal Río Cali 1ª. Etapa, a la Fiscalía

Por Redaccion |
406

ASd<fhgm
una obra contratada por $19.440 millones  superará los $38.000 millones en sobrecostos

Redacción
 

El mar de irregularidades que se ha cometido con la planeación y ejecución del Parque Lineal Río Cali etapa I zona lineal entre la calle 25 y la calle 15 sobre el Río Cali, se pueden resumir en los siguientes puntos:

  1. Una obra contratada por $19.440 millones  superará los $38.000 millones en sobrecostos.

 

  1. Fue contratada en mayo 21 del 2015, para que fuera terminada en 8 meses y debió ser entregada en febrero 29 de 2016 y ahora en febrero del 2019, se anuncia que se puede llevar cuatro o seis meses más. TRES AÑOS DE ATRASO

….

  1. Cambio de contratista. El contrato inicial fue firmado el 21 de mayo del 2015 con la Unión Temporal Alfa Cali, pero el 31 de diciembre de 2015, a pocas horas de entrar el Alcalde Armitage, el Secretario de Infraestructura Omar Cantillo, firma un contrato de cesión con la Unión Temporal Alfa Cali, en favor de la Unión Temporal Espacio 2015, Representado por la señora Yuli Rocío López integrado por Molina López Constructores y JP Servicios SAS, Construcciones Velázquez y Miguel Ávila Reyes Ingenieros.

 

  1. Esta obra se hizo sin planeación e hizo parte de los negocios de Rodrigo Guerrero con concejales y contratos de obra, en favor del entonces candidato a la alcaldía de Cali Maurice Armitage.

 

  1. Presuntamente es un rosario de delitos: Celebración indebida en contratos, interés ilícito en la celebración indebida de contratos, hubo concusión, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, prevaricato, utilización indebida de información oficial privilegiada, utilización de asuntos sometido a secreto o reserva. Todo esto lo debe definir la Fiscalía General de la Nación.

Por ello se ha formulado denuncia penal contra los señores Maurice Armitage Cadavid, Rodrigo Guerrero Velasco, sus Secretarios de Infraestructura, Ferney Camacho, Marcial Quiñones, Gustavo Jaramillo, Omar Cantillo  y Miguel Meléndez, así como los contratistas Unión Temporal Espacio 15 y Unión Temporal Alfa Cali, contra el Señor Personero de Cali Héctor Montoya y el Señor Contralor Municipal de Cali, Diego Lopez. Todos por qué intervinieron en el proyecto de construcción del Parque Lineal Río Cali 1ª  etapa, MG – 16, entre la calle 15 y la calle 25 sobre el Río Cali.

wascwas
La administración del Alcalde Rodrigo Guerrero firmó un contrato el 21 de mayo del 2015 con la Unión Temporal Alfa Cali

Se solicita que se investigue a los aquí nombrados por los presuntos delitos cometidos y haber contribuido directa o indirectamente al detrimento patrimonial público del municipio de Cali y haber vulnerado la normatividad legal por las siguientes razones.

  1. La administración del Alcalde Rodrigo Guerrero firmó un contrato el 21 de mayo del 2015 con la Unión Temporal Alfa Cali, mediante un proceso de selección abreviada y el acta de inicio de obra fue del 30 de junio, para la construcción de la Megaobra – 16, etapa 1 zona lineal entre calle 15 y la calle 25 sobre el Río Cali.
  2. El contrato fue adjudicado por $19.443 millones, y ha tenido los siguientes contratos adicionales por: $5.942 millones, $3.263 millones, $6.204 millones. El contratista solicita 3 mil millones de pesos más para terminar la obra y el Secretario de Infraestructura, Ferney Camacho dice que se necesitarán recursos por más de mil millones de pesos para concluir este proyecto. Lo que quiere decir es que los sobrecostos estarán por el orden del 100%.
  3. La administración del Alcalde Guerrero, a través del secretario infraestructura Omar Cantillo, el 31 de diciembre del 2015, a pocas horas de entrar al nuevo alcalde municipal, firmó una cesión del contrato de la Unión Temporal Alfa Cali en favor de la Unión Temporal Espacio 2015 representada por la señora Yuli Rocío López e integrada por  Molina López Constructores y JP Servicios SAS, Construcción Velázquez y Miguel Ávila Reyes ingenieros. Esta solicitud se hizo el 7 de diciembre del 2015, fue aprobada por el subsecretario de apoyo técnico el diciembre 24  del 2015.
  4. La administración municipal, los organismos de control y el concejo municipal de Cali han sido laxos en el control administrativo, disciplinario, fiscal y político de esta obra, entre el 2014 y el 2019.

 

Irregularidades  que generaron los delitos, debe investigarse

  1. En este proyecto, debe revisarse el cambio de diseño, las firmas de arquitectura que actuaron, etc, si tuvo las aprobaciones legales y si la mutilación de la via vehicular, fue realizada con las aprobaciones legales.
  2. Fue una obra contratada sin planeación, en plena campaña electoral y se debe investigar si de los dineros de este contrato, fueron ordenados pagos por parte de la Administración Municipal, con acuerdos con Concejales municipales.
  3. Se solicita si en ese contrato qué fue en selección abreviada, y en la cesión del contrato directo al contratista consorcio Unión Temporal Espacio 2015, si hay celebración indebida de contratos o interés ilícito en la celebración de contratos.
  4. Ante el incremento presupuestal del 100%, se solicita sí hubo peculado, concusión, cohecho, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito,etc.
  5. Si con los cambios de diseños arquitectónicos hubo prevaricato

WASWASCSA
Deben ser citados los Señores Contralores y Personeros que tuvieron que ver con el control disciplinario y fiscal de este caso

  1. Si en los procesos pre y contractuales hubo utilización de asuntos sometidos a derechos de reserva y utilización indebida de información oficial privilegiada.
  2.  Deben ser citados los Señores Contralores y Personeros que tuvieron que ver con el control disciplinario y fiscal de este caso, que a la fecha desempeñan los abogados Montoya y el señor Lopez.

 

Petición de investigación penal

  1. Con el fin de dar a conocer su versión sobre todos estos presuntos delitos y de conformidad a las competencias legales, sírvase hacer comparecer en su despacho a los concejales 2012- 2016 y 2016-2019.
  2. Se le solicita al Señor fiscal, convoque al Señor Alcalde de Cali Maurice Armitage, al Señor ex alcalde de Cali Rodrigo Guerrero Velasco y a sus Secretarios de Infraestructura de los años 2012 – 2018, para que determine la manera cómo presentaron el proyecto a licitación, cómo se ejecutaron las obras, cómo ordenaron contratos adicionales y cómo se ha convertido una obra, en un barril de fondo sin ninguna planeación con ya casi 4 años de ejecución.
  3. Se solicita hacer inspección judicial a todas las actas de las licitaciones correspondientes de los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018, que tienen que ver con esta obra y a las actas del Concejo Municipal de Cali, donde se ha hecho control político sobre estas obras.

Cuantía

Estimó la cuantía en una cifra superior a 19 mil millones de pesos, como detrimento patrimonial, qué es el valor del incremento entre lo contratado y lo que hasta la fecha está en ejecución, luego su despacho es competente para conocer este proceso.

Ramiro Varela Marmolejo

cc No 16 587 269 Cali

Oficina Cra 4 # 8  - 39 of. 1101 Cali 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial