Rechazo de los ciudadanos a la clase política

Por Luz Betty Jime… |
445

sgfb
A pesar de que los medios han invisibilizado el voto en blanco, su alta votación no tiene precedentes en la historia electoral de la ciudad  de Cali

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


 

Con la gran votación en blanco en todo el país y particularmente en Cali y en el departamento del Valle, quedó claro que los ciudadanos no constituyen una simple masa electoral disponible a la cual se le pueda manipular mediante el ofrecimiento de promesas y prebendas por parte de los caciques políticos que pregonan el cambio y la renovación que tan solo beneficia a las clases dirigentes que controlan el poder económico y político en la ciudad y en las regiones.

A pesar de que los medios han invisibilizado el voto en blanco, su alta votación no tiene precedentes en la historia electoral de la ciudad  de Cali al alcanzar una cantidad de sufragios que hoy con mas de 75 mil votos supera la votación del año 2015 que fue de 35.107 para la alcaldía, en tanto que ocupó el segundo lugar en votación en el departamento con 318.531 votos para la elección de la gobernadora Clara Luz Roldan.

Este hecho demuestra sin lugar a dudas el rechazo de los ciudadanos a la vieja y nueva clase política que desde el poder local y departamental viene manejando los asuntos económicos, políticos y sociales, al margen de los intereses y necesidades de las clases medias y populares de una población que no acepta la aplicación de las viejas recetas de la democracia liberal, social-demócrata, populista y de la centro-izquierda como solución de sus problemas; dirigencia ésta que incluso cuándo ha logrado acceder al poder del Estado argumenta que el progreso y el bienestar social dependen del modelo de ordenamiento y desarrollo que en el caso de Cali Distrito Especial no implican más que la continuidad en todos aquellos aspectos relativos al crecimiento urbanístico, la movilidad, el transporte masivo, las finanzas públicas, la situación de crisis de EMCALI y METROCALI, además de los programas asistencialistas en favor de determinados sectores de la comunidad, casi siempre ligados con la clientela política y electoral y la contratación oficial.

Con ocasión del empalme entre la administración del alcalde Armitage y del elegido Jorge Iván Ospina, cabe destacar la preocupación del alcalde electo que él mismo califica como “situaciones adversas” que se presentan “a finales de un gobierno e ingreso de otro” (diario El País, página B-2, miércoles 30 de octubre). En este caso no se sabe con precisión si el mandatario electo se refiere a sus problemas judiciales y disciplinarios o si de lo que se trata es de un asunto relativo a la administración del alcalde Armitage, cuyas políticas públicas no dejan de ser según palabras de Lina Martínez directora del centro de políticas públicas de la Universidad ICESI como “un error”, “en tanto que la administración no sabe para que sirven, las hacen para llenar una meta y escribir cualquiera documentos a las patadas”. “Yo he visto que algunas secretarías elaboran estos proyectos en dos meses y eso no es así”; circunstancia esta que se hace mucho más difícil cuando se trata de su implementación que demanda de la aprobación de los presupuestos y de la agenda política de los gobernantes, tal como anota la directora. (El País. Página B1; octubre 29 de 2019).

Por su parte la gobernadora electa Clara Luz Roldan expresó públicamente que le debe por entero su elección a la actual gobernadora doña Dilian Francisca Toro, que será el poder detrás del trono, mientras tanto la nueva gobernadora del Valle y el alcalde electo de Cali convinieron unirse en una especie de matrimonio político electoral en torno a la construcción del tren de cercanías que constituye un verdadero cordón umbilical que los mantendrá juntos hasta que los caciques de las coaliciones políticos que coadyuvaron a elegirlos los separen, ad portas de las próximas elecciones para elegir presidente de la república.

EWGRG
No debe olvidarse que la legitimidad del mandato de los nuevos gobernantes tiene en este caso un carácter minoritario

No sobra agregar que este proyecto tendrá que ser costeado por el municipio y el departamento, ya que el gobierno nacional manifestó que no dispone de los recursos para tal fin, lo que implicará trasladarle su costo de financiación a los caleños y vallecaucanos, incrementándose el endeudamiento de los entes territoriales y agravando la situación de los contribuyentes.

No debe olvidarse que la legitimidad del mandato de los nuevos gobernantes tiene en este caso un carácter minoritario, en razón de que la mayoría de los electores no los acompañaron en sus aspiraciones, lo que conlleva a que los ciudadanos exijan el respeto a sus derechos y libertades en igualdad de condiciones para todos.

ADENDA 1: La construcción de un paquete de obras de infraestructura y en particular la de la vía alterna al mar que termine en Montebello y desemboque en el centro norte de la ciudad, no es posible financiarla con un peaje urbano que sería insuficiente para su total ejecución, además de que la misma no fue presentada por el candidato Ospina en la campaña electoral ni aparece en su programa de gobierno, lo que en cierta medida constituye un asalto a la inteligencia de sus electores y de los ciudadanos en general que tendrían que pagar su elevado costo de financiación.

ADENDA 2: La decisión de construir nuevas obras de infraestructura vial en la parte urbana o rural del municipio de Cali no es un asunto menor que el electo alcalde Ospina pueda asumir sin contar con la consulta previa y aceptación de los ciudadanos, más aun cuando su mandato se deriva de una mayoría-minoría de electores respecto del total de ciudadanos que figuran en el censo electoral y votaron en blanco, o por otros candidatos, o se abstuvieron de hacerlo.

“N R Se exceptúa Caliescribe que ha destacado el voto en Blanco del pasado 27 de Octubre, así como las encuestas que lo captaban


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial