Orejuela prepara la candidatura... Confidenciales

Por Redaccion |
345

1. Orejuela prepara la candidatura

En los pasillos de Metrocali aseguran que el Presidente de la entidad, Nicolás Orejuela, estará en el puesto hasta octubre del 2018. Según la información que se ha filtrado en la empresa operadora del MIO, Orejuela le ha contado a altos funcionarios de la Administración Municipal que será candidato a la Alcaldía de Cali, razón por la cual debe dejar el cargo un año antes de las elecciones para no inhabilitarse.

También ha dicho Nicolás Orejuela que para ese entonces, espera haber logrado mejorar la percepción de los caleños sobre el masivo.


2. Orejuela prepara la candidatura I

Metrocali en octubre de 2018 no tendrá en operación, ni comprados  los 400 buses ofrecidos por el Alcalde, ni cierre financiero de la operación que supera los $900 mil millones, menos  el de la infraestructura que como minimo cuesta $1.3 billones ( Version Garrido 2017 ). .

 En ese entonces estará el MIO en la mayor crisis en la historia, porque tendrá el conflicto con la Nación, a quien la Administración Municipal espera ahora si ,  para responsabilizar de la quiebra técnica del Sistema y perdió tiempo ( 2 años y 7 meses) no gestionar recursos con liderazgo ante Santos. Así permanentemente lo ha dado a entender el Alcalde Armitage, cuando dice que la Nación no tiene  ni para los tintos. Y "Nico" fue a Cartagena, a pedirle a todos los masivos que hicieran bloque para pedirle plata al próximo Gobierno Nacional.

Como se observa Nicolás Orejuela no logrará la salvación del Sistema de Transporte de Masivo de Cali, ni va a obtener una candidatura viable a la Alcaldía


3. Emcali contra las cuerdas I

El Contralor delegado de la Nación, Ricardo Rodríguez, con fecha del 22 de noviembre del 2017,  le solicitó al Procurador delegado para la vigilancia preventiva de la función pública, medidas preventivas de suspensión de los contratos con Emcali, Prone 399 y 444 de 2015, por defraudar presuntamente el patrimonio del estado, con alcance disciplinario.

Se trata de la compra medidores inteligentes, en una cifra superior a 2.500 millones de pesos, proyectos que son con el Ministerio de Minas, para proveerlos.

Y esto se da, cuando empieza a tener mala imagen la contratación en la administración en Emcali, del Ing. Gustavo Jaramillo…estamos con pistas….

dsfadgdfgbsdfb


4. Emcali contra las cuerdas I

La convocatoria pública se abrió en el 2016 y a finales del año pasado Emcali le pide al Ministerio Nacional reconozca el valor de los medidores siendo proveedor. No hubo respuesta.

Sin embargo el 13 de octubre de 2017, Emcali le ofrece al contratista ganador Disico vender el sistema de medidores inteligentes, por un valor incrementando la utilidad.

La Contraloría General de la República hizo auditoría fiscal en Emcali, como contratista del Ministerio y se presentan  dificultades disciplinarias, fiscales y hasta penales. Antes del 15 de enero habrá una mesa de trabajo de Contraloría, la Procuraduría, la Fiscalía y la Superintendencia de Servicios Públicos, donde Emcali puede ser sancionado en la ejecución de estos contratos Prone y las dificultades propias de las responsabilidades legales en la ejecución de estos contratos convenios.


5. El voto  vallecaucano en las circunscripciones de paz.

csdvcasdvfdv

No se sabe si las circunscripciones de paz para tener 16 Representantes a la Cámara por unas zonas del país, eran convenientes o inconvenientes para Colombia. Para unos representaba unas curules adicionales para las Farc, lo que la misma Unidad Nacional modificó en la discusión de la Cámara de Representantes, y obligó que fueran víctimas. Pero los 140 mil ciudadanos representadas en un movimiento de las víctimas de las Farc, no aceptaron esas curules.

 El voto vallecaucano a favor de las curules de paz  fue , así: Partido de la U Roosevelt Rodríguez y Roy Barreras; Partido Liberal Edison Delgado; Partido Conservador Mauricio Delgado; Alianza Verde Jorge Iván Ospina y Polo Democrático Alexander López. No hubo Senadores vallecaucanos que votaron no. Y los ausentes del Valle del Cauca que no votaron:  Centro Democrático Susana Correa Borrero y del Partido Cambio Radical Carlos Fernando Motoa.

Los juristas y políticos del país están divididos alrededor de la interpretación de los 50 votos en favor de las circunscripción para la paz, que permiten aprobar este acto legislativo. Por ahora está negado por el Secretario General de Senado  y por esa Corporación, en los próximas días se espera pronunciamiento definitivo.

 El gobierno anunció demanda ante el Consejo de Estado y la Corte Constitucional, pero los partidos Centro Democrático y su líder , Álvaro Uribe Vélez y Cambio Radical con el candidato Germán Vargas Lleras son  los principales opositores a darle el visto bueno a esas 16 curules de paz. Argumentos,  la conciliación no fue aprobada y a pesar de ello se hizo otra votación, que tampoco  logró la mayoría y las curules de los 3 senadores presos, aun no están declarados, como silla vacia.


6. Y crecen otros problemas en la contratación Emcali

dsgfasdfgfdgb

Hace poco más de un mes, el Concejo de Cali solicitó la suspensión del contrato de expansión de energía anunciado, con costo superior a 140,000 millones de pesos, pero el gerente Ing. Gustavo Jaramillo va adelante, con varias modificaciones en los pliegos de condiciones. Inicialmente favorecía solamente a ofertantes, con experiencia en el país;  luego se abrió a  Latinoamérica y finalmente colocaron dos especificaciones que solamente las cumple el contratista alemán Siemens. Lo cierto es que el problema crece, y las controversias al interior de la Gerencia de Energía que desempeña  la profesional Ángela María Gutiérrez también.

Ya prácticamente la firma del contrato se viene antes de finalizar el año y no serán pocas las demandas y denuncias, que recibirá Emcali por la falta de transparencia en dicha contratación.


7.  El fallo de la tutela, Terminal del Sur, patios y talleres.

La Abogada Piedad Varela de Tascón, presentó apelación a la sentencia de tutela proferida en su contra, que no amparó derechos fundamentales, ante el perjuicio irremediable de iniciarse la construcción de la Terminal del Sur, los patios y talleres, inversión superior a $91 mil millones. Le correspondió al Juez 11 laboral del Circuito, definir si la tutela  procede contra actos administrativos que constituyen vías de hecho, para amparar el derecho al debido proceso. Se trata que Metrocali y la Alcaldía de Cali, no han cumplido la obligación emanada del Acuerdo 224 de 2007, que ordenó el diseño definitivo del Sistema de Transporte Masivo, adoptado por el Concejo Municipal, en la competencia de sus funciones constitucionales y sin esos diseños aprobados, no debe adelantarse la terminal sur.


8. El fallo de la tutela, Terminal del Sur, patios y talleres.

La respuesta del Municipio de Cali a la acción de tutela fue solamente evasiva, referenciada a la improcedencia del amparo tutelar y no a la vulneración del derecho fundamental. El fallo deberá salir antes de que se vayan de vacaciones los jueces, el jueves 14 de diciembre.

Y están en procesos litigiosos , una acción popular y una acción de cumplimiento, defendiendo derechos colectivos de la comunidad del Valle de Lily y de las comunas 17 y 22.

¡ A comerse las uñas ¡


9. El Municipio a defenderse por Zonamérica .

Acción Popular para amparar derechos colectivos, fue instaurada contra el Municipio de Cali por la adopción del Plan Parcial Zonamérica, en donde se usurparon las funciones constitucionales del Concejo de Cali, al autorizar la compensación de más de 18.000 m² del área de la vía Cali - Jamundí, por más de 180.000 m² en el Cerro de las Tres Cruces.

Adicionalmente ante la inconveniencia de la liquidación del valor de la plusvalía, de un proyecto de más de 500.000 m² de construcción, en un lote de más de 800.000 m², cuyo aporte en la plusvalía es muy escaso y podría significar el fracaso del instrumento financiero para el desarrollo urbano de la ciudad.

Se busca igualmente que se ordene la inconveniencia de esa liquidación y se le pueda restituir al municipio de Cali más de 25.000 millones de pesos. Será un debate grande para los años 2018 y 2019. Por ahora la construcción sigue….

dsfgvfgbfbb


10.  Secretario Deporte, con muchos disciplinarios.

Ha respondido el Director de Control Disciplinario de la Alcaldía de Cali, Gustavo Arboleda, que el Secretario del Deporte Silvio Fernando López Ferro, tiene cinco quejas que se están investigando al interior de esa dependencia, que maneja el control interno de la Alcaldía de Cali. Esto se suma a varias investigaciones disciplinarias que tiene tanto en la Personería de Cali, como en la Procuraduría General de la Nación, por la nómina paralela y la contratación de empresas que trabajan con Juancho Correlon, empresa que era de su propiedad, luego trasladada a su esposa y finalmente a particulares.

Tiene López  toda la confianza del Alcalde en la medida que es recomendado del esposo de la hija de Maurice Armitage y se le ha permitido manejar libremente su dependencia.


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial