Mes de enero, 101 homicidios, alto

Por Redaccion |
354

Redacción

el promedio de asesinatos por día, sigue siendo preocupante 3.33 homicidios/diarios.

La mayoría de las muertes violentas según la Policía metropolitana de Cali  y la Secretaría de seguridad de la ciudad, estuvieron relacionadas con casos de intolerancia y retaliaciones entre bandas dedicadas al narcotráfico en la ciudad y regiones cercanas a Cali. Se presentaron en el mes que acaba de pasar 101 homicidios, mientras en el año 2017 en el mismo mes, se habían presentado 109 homicidios, el promedio de asesinatos por día, sigue siendo preocupante 3.33 homicidios/diarios.

El Comandante de la Policía metropolitana de Cali, General Hugo Casas, ha enviado un parte de dedicación y esfuerzo, ante las muertes que se han presentado en los últimos días, especialmente en los moteles de la ciudad “nosotros podemos contra conductas delincuenciales, pero esto es un problema endémico que estamos tratando con factor social desde la alcaldía y la policía… si la comunidad es violenta nuestros esfuerzos se van a ver infructuosos porque contra este tipo de violencias no puede nadie… se continua con la tendencia en la baja de los homicidios, que es lo que estamos buscando,  pero insisto que lo que necesitamos es la ayuda de la ciudadanía con el tema de la tolerancia, eso es muy importante”.

Es de recordar igualmente de los días con mayor número de homicidios, se presentó el pasado 1 de enero, donde las celebraciones del 31 de diciembre genero 7 asesinatos en medio de las riñas.

Y sigue siendo preocupante en la ciudad los feminicidios, seguidos por los suicidios; dos parejas murieron en moteles y una en una casa del oriente de la ciudad.

El año pasado hubo en la ciudad de Cali, 1.228 asesinatos, muy superior a Bogotá con 1.120 homicidios, Medellín con 518 y Barranquilla con 343 homicidios.

Insistimos que el alcalde y la Policía Nacional debería organizar verdaderamente un plan de orden público, reorientando lo que hay, porque seguimos siendo una de las ciudades más violentas de Colombia

Insistimos que el alcalde y la Policía Nacional debería organizar verdaderamente un plan de orden público, reorientando lo que hay, porque seguimos siendo una de las ciudades más violentas de Colombia y una de las más violentas del mundo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial