Plan estratégico Emcali 2018 – 2023

Por Roberto Rodríguez |
354

Roberto Rodríguez Zamudio

Concejal de Cali


En la campaña a la Alcaldía le expresé al hoy Alcalde Maurice Armitage la necesidad de dar prioridad a tres temas de suma importancia para la ciudad:

  1. LA SEGURIDAD, se requiere de una política pública, con una estrategia contunde contra la droga
  2. EMCALI, se requiere de un nuevo plan estratégico actualizado a las necesidades de la compañía
  3. MOVILIDAD, definir un plan de movilidad y realizar una reestructuración integral al Sistema de Transporte Masivo MIO.

 

sjkyjmdhgjhsf

A la mitad del periodo de esta administración debo manifestar que no ha sido posible la definición de la política pública de seguridad ni la reestructuración del Sistema de Transporte Masivo, celebro el avance en el diseño de un plan estratégico para EMCALI que tiene como garante a la Universidad del Valle, una  prestigiosa institución, de lo presentado el pasado jueves se puede resaltar:

deja sumamente preocupados a los profesionales, directivos, ciudadanos y concejales.

  • No se dijo absolutamente nada de la condición actual de la empresa y de los resultados obtenidos en los dos años de esta administración, fue una presentación de líneas generales que si bien genera tranquilidad a la base de los trabajadores deja sumamente preocupados a los profesionales, directivos, ciudadanos y concejales.
  • Se plantea un gran esfuerzo que apunta al cambio de gobierno corporativo, al mejoramiento de la productividad laboral, con sostenibilidad financiera y operativa, dando gran importancia a la innovación y desarrollo de nuevos negocios.
  • El Alcalde y el Rector de la Universidad expusieron ante los trabajadores lo que ellos querían escuchar, no se contempla el cambio de naturaleza jurídica, se garantiza la estabilidad laboral y el respeto a la convención colectiva, el enganche de 1000 nuevos trabajadores y un plan de incentivos acorde a la productividad.
  • Para la Unidad Estratégica de Telecomunicaciones, la propuesta es la reconversión del modelo de negocio, apuntando todos los esfuerzos a los nuevos productos TIC, la renovación tecnológica y potencializar la comercialización.

El Plan Estratégico presentado no cuenta con armonía tanto en el respaldo presupuestal como en el detalle de tiempos para ejecutar las acciones, a esta administración le quedan escasos 22 meses.

  • El Plan Estratégico presentado no cuenta con armonía tanto en el respaldo presupuestal como en el detalle de tiempos para ejecutar las acciones, a esta administración le quedan escasos 22 meses.

 

Debo recomendarle a esta Administración lo siguiente;

  • El cuidado en las presentaciones acaloradas con señalamientos y manifestaciones como la de no permitir la politiquería en la empresa cuando en casa se practica.
  • El comprometer presupuestalmente la compañía en programas sin retorno.

Los planes de ingreso masivo de personal no deben realizarse hasta no tener la certeza del mejoramiento en los indicadores financieros y el establecimiento de condiciones salariales

  • Los planes de ingreso masivo de personal no deben realizarse hasta no tener la certeza del mejoramiento en los indicadores financieros y el establecimiento de condiciones salariales especiales y brindando como primera opción a los contratistas que se han desempeñado por tantos años.
  • Al contemplar un plan de retiro voluntario debe prevalecer el ser dirigido a los trabajadores con retroactividad y establecerse un programa de evaluaciones médicas con pensiones por invalidez
  • El soporte para el nuevo Modelo de Telecomunicaciones está en el desarrollo del proyecto cable submarino, soportado en la ejecución de un contrato llave en mano, que ha tenido una ejecución perversa y no obstante esta administración no solo indexó y canceló la totalidad del valor del contrato, contraviniendo toda la normatividad sino que hoy su desarrollo se encuentra suspendido.
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial