Pobre Cali, pobre Emcali

Por Redaccion |
354

Redacción

En acto político, frente a los trabajadores de Emcali y en auditorio de Univalle , ha presentado el Alcalde de Cali Maurice Armitage,  el Rector de Univalle, Edgar Varela y el gerente de Emcali, Gustavo  Jaramillo,  el Plan Estratégico de la Empresas de Servicios Públicos de Cali Emcali. No se encuentra nada nuevo, unos cambios pero nada de fondo, por el contrario permanece prácticamente todo el statu quo del presente, que originarán en el corto plazo, la escisión para liquidar el negocio de las telecomunicaciones, ante las pérdidas acumuladas de este componente, que seguirán acumulándose.

rvadffdb
decisiones del alcalde, fueron tomadas en un momento de gran debilidad política e institucional del alcalde

El alcalde Armitage, devolvió la empresa 12 años, al decidir: “ EMCALI ( telecomunicaciones ), ni se escinde ni se vende”.  Por ello, en el corto plazo ( 3 años) , se proyecta con el próximo alcalde, la escisión del negocio de telecomunicaciones para su liquidación, era una decisión de Emcali de hace 12 años ( gerente Eduardo José Victoria ) , reiterada y aprobada,  en la administración Ospina ( gerente Susana Correa ) , esperada 4 años en los 4 años de la administración Guerrero, para  escindir ( vender o aliarse), es regresada a una empresa pública ( gerente Ramiro Tafur) , con un documento CONPES de soporte, que no se cumple

No olvidar: Era condición escindir…

La escisión de las  telecomunicaciones, una nueva empresa capitalizada por un socio estratégico, requisitos del Gobierno Nacional para la devolución de Emcali , por su alta conveniencia y se les olvidó a los “pasajeros “ administradores de la empresa. Las telecomunicaciones están en riesgo hace 12 años por la tecnología, las apuestas y cambios globales  del sector, con una competencia que es un oligopolio cerrado de orden mundial.

Ahora, estas decisiones del alcalde, fueron tomadas en un momento de gran debilidad política e institucional del alcalde, como parte de su propuesta de campaña firmada con los sindicatos, de no vender , ni privatizar el componente de telecomunicaciones, desconociendo la realidad del mercado de la tecnología global, que arrasó ante la alta competitividad.

Que pasará?

Emcali, seguirá perdiendo mercado y perdiendo valor el patrimonio público, hasta la liquidación de Emcali – Telecomunicaciones, el sindicato ganó para perder.

Polígrafo al llamado Plan estratégico al 2023

tgjdmfudkxj
Efectivamente Emcali según el Alcalde no va a vender o a escindir ninguno de los negocios

  1. ¿El Plan sirve para recuperar la compañía?: NO

Desarrolla solamente un proyecto de incorporación del nuevo personal, con diferentes condiciones a la actuales, luego no trata de recuperar la compañía.

Es un Plan de salvamento de Emcali, en términos técnicos (Plan Estratégico de Emcali 2018-2023): No, no hay ninguna decisión de fondo importante, los cambios de los modelos de negocio, no tienen una redefinición radical, ni en el sistema de gobierno, solamente en la planta de empleados hacia futuro.

No se venderá a un privado ni se separarán los componentes de la empresa (agua, energía y telecomunicaciones).

Efectivamente Emcali según el Alcalde no va a vender o a escindir ninguno de los negocios, a pesar de las pérdidas de telecomunicaciones que en 4 años, superan los 300 mil millones de pesos. Esta es una decisión en contravía a los que la empresa ha venido hablando durante 12 años, 2016-2018, inclusive se han contratado varios estudios tendientes a resolver el problema y se escindó una vez. Las telecomunicaciones, son inviables operacional, económica y financieramente, al interior de Emcali

  1. Cambio de sistema de gobierno, Gerente a concurso: Más de lo mismo

 El cuento de Rodrigo Guerrero se comprometió a hacerlo mediante una firma de concurso público, encargó al Ing. Oscar Pardo , quien fracasó e hizo lo mismo con German Marín Zafra y Javier Pachón, dejando la empresa desbordada en gastos y sin futuro empresarial.

Maurice Armitage se comprometió a lo mismo (cazatalentos), pero fue igualmente irresponsable, designó a dedo a Cristina Arango, que no sabía de servicios públicos, la sacó el alcalde, pues  la empresa iba por un lado y el alcalde estaba comprometido en otro modelo de empresa.

El actual Gerente (Jaramillo) no tiene el perfil para una empresa del tamaño y complejidad como Emcali, menos paar ser proyectada como una multinacional, como ya lo es EPM.

Luego allí no hay ningún proceso de renovación en el modelo de gobierno, de búsqueda de especialistas, teniendo en cuenta que la firma de cazatalentos, el concurso lo hace Emcali  y pone las condiciones a través de la Junta Directiva,  la que lo aprueba, pero esta la maneja con una gran mayoría el Alcalde de Cali.

hsrtdtyjdm
Empresas Municipales arranca con una nómina paralela de 642 contratistas

  1. ¿Qué le pasó a Univalle, que le quedó grande, ese Plan estratégico?

Lo dice directamente el rector Edgar Varela, al justificar su estudio con la aprobación de la Junta Directiva de Emcali,…. la compañía seguirá siendo una empresa industrial y comercial del estado, que no se va a privatizar, ni se va a vender, en el área de comunicaciones Telco. Allí entregó las decisiones del estudio presentado, él gol concertado lo hizo el alcalde , un barniz de soluciones al cascaron de la empresa y ahora, se ponen aparentemente a modernizar a Emcali , con una reforma administrativa.

Lo mismo del Municipio, nada de fondo e importante, solo seguir engordando el tamaño burocrático, con un sofisma de modernización, para doblar el personal.

Empresas Municipales arranca con una nómina paralela de 642 contratistas, PS (empleados por contrato en prestación de servicios ) y sus empleados a término fijo y de libre nombramiento y remoción.

  1. ¿Qué pasará en Telecomunicaciones?... Liquidación en 3 años

Según los directivos tendrán una reorientación estratégica de sus negocios, donde se focalizaran en las alianzas, pero bajo ese modelo, llegará un privado costoso,  ante inversión gigantesca en tecnología, que hacen desde el exterior, en su desarrollo tecnológico de telecomunicaciones. Esto lo ha intentado muchas veces Emcali, han llegado contratistas, pero ante esa estructura administrativa tan pesada, nada es competitivo. Podrán pasar la carga a las otras unidades de negocios, pero en la unidad de caja, es lo mismo.

Lo que el Alcalde había dicho que era una empresa inviable, porque no resiste la modalidad de vinculación laboral, ahora dice que se respetara la convencion colectiva de trabajo. Se proyecta inclusive disminuir los números de Ps que superan los 600 (contratos de prestación de servicios), y vincularlos a término indefinido.

Si es novedoso que se va a vincular a los nuevos trabajadores para que su remuneración este articulada con su productividad y eso si es importante, pero sería un porcentaje mínimo de la empresa,  donde la gran mayoría estaría con las prebendas sindicales, que no se tocan

vfdabvfbsdafd

  1. Lo que dice el estudio: Juego de palabras….

Después de varios meses de trabajo por parte de un equipo de expertos de la Universidad del Valle en temas de gobernanza, administración de empresas y finanzas, se dio a conocer el Plan Estratégico 2018-2023, que consta de siete ejes temáticos:

Emcali como empresa pública: propiedad del Estado y alianzas; 2) Emcali como empresa sustentable: modelo compatible con el medio ambiente y la equidad social; 3) Emcali como empresa eficiente y competitiva: enfocada en las necesidades del usuario, costos bajos y mayor productividad; tiempos cortos de respuesta, mayor flexibilidad, innovación, mayor rentabilidad y con alto principios de transparencia; 4) Emcali como empresa responsable socialmente: ética empresarial, vinculación e impacto con la comunidad, calidad de vida de sus empleados y responsable con el medio ambiente; contacto con la comunidad, relacionamiento permanente y objetivos de desarrollo sostenibles; 5) Emcali enfocada en el impacto en la ciudad y en la región: prestar servicios que mejoren la calidad de vida de la población, cobertura, alineación con el Plan de Ordenamiento Territorial y con los planes de desarrollo, mayor articulación con el Municipio, apuesta Alianza del Pacífico y expansión; 6) Emcali comprometida con la implementación del Plan  Estratégico 2018-2023: permanencia y blindaje del Plan y código de buen gobierno; 7) Integración y ciudades sostenibles y multiservicios.

  1. El diagnóstico del alcalde y Emcali , se les olvidó…

dwesdfqwefafqf
De esta manera realmente ha ganado  el statu quo de Emcali, una viabilidad cortoplacista

“En Emcali no se puede modificar la parte laboral; el Estado tendría que intervenirla y hacer lo mismo que hizo con Telecom y Foncolpuertos. Yo no creo que el problema sea que paguemos altos salarios, sino que la empresa está desmotivada. Lo grave no es que le paguen mucho a la gente, lo grave es que no trabajan. De 2300 empleados hay 1000 que no hacen nada… A telecomunicaciones  le pasa lo de la canción ‘ni se compra, ni se vende’, ojalá alguien nos compre los teléfonos viejos, pero nadie lo va a hacer. Tenemos que transformar el negocio. El hecho de que no nos compren la compañía no significa que la tenemos que cerrar. ”…” Lo que vamos a hacer es reducir los costos en telecomunicaciones. Formula básica, subamos los ingresos, reducimos los costos. Por decisiones del pasado, mucho del personal de Telco no ejerce las funciones para las que fueron contratados en la empresa (de 500 empleados de Telco en teoría el 70 % está en labores de oficina por temas de restricciones). Por eso, terceros suplen las funciones operativas. En pocas palabras hay una sobreoferta de personal administrativo y un déficit de personal operativo”

De esta manera realmente ha ganado  el statu quo de Emcali, una viabilidad cortoplacista, sigue la titularidad del negocio de las telecomunicaciones, el statu quo de las convenciones colectivas de trabajo y en el fondo no ha pasado nada importante en la empresa¨. Han perdido Cali y la empresa, 12 años.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial