La geopolítica a través del covid

Por Carlos Cuervo |
519

Carlos Armando Cuervo Jiménez

Emprendedor y empresario con formación en Ingeniería Industrial


egrhtt
Las vacunas de Pfizer, Moderna y Astrazeneca han sido motivo de bloqueos

El pasado agosto del 2020 Colombia rechazó de plano una ayuda ofrecida por el gobierno de la Federación Rusa con el fin de distribuir en el país vacunas producidas por esta nación para frenar la expansión del Corona virus.

La Sputnik 5 fue rechazada por el gobierno Duque, pero actualmente y ante la escasez de medicamento desde el pasado febrero se hacen trámites para comprar a los rusos lotes de su vacuna.

¿Por qué no se negoció cuando los rusos ofrecieron sus buenos servicios?

Simplemente nuestra dirigencia actuó obedeciendo modelos extranjeros, cargados de contenido ideológico pero escasos de raciocinio obteniendo estos malos resultados.

Europa y USA han acaparado e inclusive han disputado por el control de la distribución de vacunas fabricadas en sus respectivos territorios.

Las vacunas de Pfizer, Moderna y Astrazeneca han sido motivo de bloqueos, control de exportaciones y hasta de vetos.

Notoria ha sido la suspicaz censura a la vacuna británica por causa de posibles efectos colaterales con trombos, en unos niveles tan bajos estadísticamente que uno solo puede reírse ante tan repentinos reparos; mas suena a desquites europeos post-brexit que a una verdadera campaña de controles de daños colaterales a la población.

¿Serán estos reparos de nuevo disputas geopolíticas con un amargo sabor comercial?

Lo mas simpático de todas esas escaramuzas comerciales e ideológicas es que la muy censurada vacuna Sputnik 5 ahora es cortejada por la Europa continental, esta misma semana Merkel y Macron se reunieron con enviados de Putin en la búsqueda de iniciar la producción de esta vacuna en territorio de la Unión Europea.

Los intereses de la geopolítica ceden al paso de la urgencia manifiesta de contener el Covid y evitar nuevos colapsos a las ya maltrechas economías de Europa. Pero hace unos meses la vacuna rusa solo era un embuste de Putin y sus científicos.

wertr
Los intereses de la geopolítica ceden al paso de la urgencia manifiesta de contener el Covid y evitar nuevos colapsos

América Latina como buena cenicienta ha tenido que comprar la vacuna China de Sinovac, debido a que esta fue rechazada por el mundo industrializado y por tanto sus procesos de compra se han ejecutado con mayor simplicidad. Aun así esta vacuna goza de un mal prestigio dado cuenta que dicen solo tiene una escaso 60% de efectividad, pero al igual que la Sputnik rusa, la vacuna china sufre del prejuicio causado por las disputas ideológicas y económicas que la geopolítica tiene a bien explicar.

Pero la guerra geopolítica también afectó la credibilidad de un organismo que gozaba de respeto y credibilidad. La OMS con sus desacertados informes a comienzos de 2020, logró socavar su prestigio porque con varias de sus acciones mostraron un marcado sesgo en favor de Beijín, solo basta recordar la alerta temprana enviada por la presidenta de Taiwán en dic 31 del 2019, que fue desechada por el famoso Tedros Adhanom Ghebreyesus director general, la cual advertía sobre el nuevo virus y su gran letalidad.

O los memorandos enviados por la OMS hasta finales de febrero desaprobando el uso de los tapabocas para toda la población, a pesar de las recomendaciones que realizaba la república de Corea, nación que había sobrellevado desde 2005 tres epidemias de virus de la familia del coronavirus.

Analizando las razones de todos estos episodios lo único que se concluye es que pesan con mayor firmeza los intereses económicos, ideológicos y geopolíticos que la salud y el bienestar de la población en general.

Ahora mientras occidente se debate en una crisis incontrolable, con una tercera oleada de la pandemia, China y sus vecinos asiáticos Corea, Taiwán, Vietnam y otros disfrutan de una relativa calma con bajas tasas de transmisión del virus.

Diez y ocho meses después del inicio de la pandemia solo podemos concluir como sociológicamente no avanzamos y en cambio seguimos comportándonos como hombres de las cavernas con geopolítica y todo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial