Asegurar que haya justicia e igualdad en este país para todos: Congreso de USA

Por Juan Pablo Var… |
319

Juan Pablo Varela Vergara

Estudiante de derecho con énfasis en ciencia política e historia en Washington University St Louis MI / Asistente legislativo en Washington Cámara de Representantes (Rep. Pete Sessions de TX) / Voluntario JJOO  Rio 2016 / Asistente de Colombia en WJC  Bydgoszcz- Polonia 2016 – Asistente de Colombia en WRelays2017 Bahamas - Eagle y Boy Scout / Iglesia de Our Lady Queen.

Actualmente asistente legislativo “ intern “ en Washington del Senador por Ohio , Rob Portman


En el Capitolio de Estados Unidos en el verano, se observan cientos de personas jóvenes en edades de 22 y 40 años, entrando a trabajar en el lugar más poderoso de este país, pues el Presidente Trump y la Casa Blanca deben trabajar armónicamente con el Congreso.

Hay alta formalidad, los hombres se visten de saco y corbata, pantalón largo y listo para trabajar; las mujeres en blusas, pantalones largos o faldas y tacones siempre.

A las 9 a.m. se empieza a ver la conmoción, congresistas caminando de uno al otro lado, a reuniones,  café ó almuerzos, todo tipo de encuentros para poder resolver los problemas de hoy. Empiezan las llamadas 8:30 de la mañana y llegan de todos lado del país y del estado de uno; pidiendo reforma de la salud, impuestos, la reforma regulatoria; llamadas en contra del Presidente, en favor de algunas propuestas, en contra del presupuesto, todo tipo de comunicaciones de gente sana, de gente “loca” con ideas extravagantes o radicales,  quieren cambio. Paradójicamente  muchas quieren que Trump deje la Presidencia  y muchos quieren que Trump gane más apoyo del Congreso.

El Capitolio se mantiene muy  frío, el aire acondicionado en alto, pero en el verano afuera, hay un calor y una humedad excesiva.

El ambiente en el Capitolio es de estrés, dinámica laboral , pareciera que fuera  de locura por la velocidad de todos los que trabajamos allí, pero también de emoción

thrt

El ambiente en el Capitolio es de estrés, dinámica laboral , pareciera que fuera  de locura por la velocidad de todos los que trabajamos allí, pero también de emoción, porque hay un gran cambio frente a lo que vive cualquier ciudadano; emoción porque todos trabajamos por una causa común, servirle a los ciudadanos de Estados Unidos y del mundo.

En el Capitolio Estados Unidos es donde se hacen todas las leyes, que afectan positiva o negativamente a cada persona que vive en este país y mucha de las personas que viven en otros países, con ayuda del Departamento de Estado, a otros países que lo necesitan.

Para Colombia fueron comprometidos con US350 millones del presidente Obama, el presidente Santos visitó el Capitolio estadounidense hace dos semanas y tuvo reuniones constructivas e importante con los líderes de ambos partidos, con el Presidente de la Cámara  y con varios senadores y congresistas, para hablar de los problemas de Colombia. El tema de la paz con la guerrilla, de la producción de cocaína en la selva de Colombia, el comercio, problemas de violencia y pobreza.

fhgh

No existe un día típico en el Capitolio de Estados Unidos, porque cada día salen las noticias de lo que ha pasado con el Presidente Trump, un día puede ser que despidió al director de la FBI James Comey; el siguiente día que hay conversaciones grabadas entre él y los rusos, el día después que él despidió a Comey porque le pidió que acabara con la investigación .....el asesor de seguridad nacional,  porque la cerró. Después sale que el Presidente Trump hizo un negocio de US110.000 millones  con los saudíes, que Trump  ordenó que Estados Unidos se sale del Acuerdo de Paris , un escándalo tras otro escándalo.

Pasó el ataque de los guardas de Turquía del presidente de Turquía Recep Tayyip en la embajada de Turquia en Washington,....Pero el ritmo de trabajo legislativo si es tipico e intenso, donde los congresistas verdaderamente trabajan y bastante.

Washington es una ciudad con mucha seguridad que uno pasa por esquemas de seguridad por lo menos 10 veces al día, sino más

Washington es una ciudad segura, uno pasa por esquemas de seguridad por lo menos 10 veces al día, sino más. En la Casa Blanca para entrar al trabajo, tiene que pasar por la misma seguridad que el Capitolio, perros, detectores de metal y todos los aparatos electrónicos son revisados.

La seguridad en Washington es dura, pero es necesario para poder asegurar de que todos los que trabajamos aquí para el bien del país y  de los ciudadanos americanos, podamos vivir sin miedo a un ataque terrorista, de las miles de personas que nos quieran hacer daño, siempre por ser americanos, simplemente por ser cristianos, simplemente por no ser como ellos.

Aquí mucha gente piensa que sólo nos importa hacer plata y tener poder, pero lo que veo aquí es mucha gente que quiere ayudar a la gente que no toma dinero extra del grupo de intereses especiales. Con programas de salud,  de pobreza con menos impuestos y con leyes que buscan ser justas para todas las personas, no importa la raza, la sexualidad, o las opiniones políticas, porque Estados Unidos es un país de diversidad.

eso es lo que estamos haciendo en Washington, es asegurar que haya justicia e igualdad en este país para todas las personas

gfsjgh

Aquí uno camina en la calle de Washington y ve personas de todas las razas,  colores y nacionalidades, permanentemente oye idiomas de hispanoamérica,  Asia, Europa, África, uno oye español, chino, francés, es una ciudad y un país de diversidad, un país que debería seguir abierto, tierra de oportunidades, aceptar todas las personas, no importa las diferencias y eso es lo que estamos haciendo en Washington, es asegurar que haya justicia e igualdad en este país para todas las personas.

Nuevamente en este verano, fuí invitado por la embajada colombiana, a integrar nuestros trabajos, para ayudar a Colombia, en la gestión que hacen los congresistas para otros países del mundo. Siempre muy cálidos y atentos a privilegiar la agenda bipartidista, que beneficia a nuestro país. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial