Emcali sigue camino de Kodak…

Por Confidenciales |
493

Recientemente, Cambrige University llevó a cabo un interesante conversatorio sobre el futuro de las empresas latinoamericanas en el que participaron 60 ejecutivos de todo el  continente. Un caleño participó en el encuentro.  En el foro se plantearon los casos de empresas representativas de sus lugares de origen y la situación de EMCALI se abordó desde esta perspectiva. ¿Cuál de las dos historias se parece más a la de nuestras Empresas Municipales? ¿La de Kodak o la de Apple?

Sin duda, Emcali está siguiendo los caminos de Kodak empecinada en mantener sus obsoletos servicios de telecomunicaciones, sin emprender contundentes transformaciones en Energía o incursionar en el internet de las cosas. A Kodak le tomó 30 años años destruir todo su valor. ¿Cuántos lleva Emcali sin tomar las decisiones que requiere? Por este camino, ¿Cuántos años de vida le quedan?

 ¿Será Juan Diego Florez el Steve Jobs de Emcali? Para lograrlo tiene que hacer disrupción total, botar el lastre, dejar atrás del pasado y mirar lanzarse sin ataduras al futuro.


Emcali sigue camino de Kodak…I

wearstyd

El COVID ha puesto de moda el término disrupción y en importantes escenarios académicos se analizan los casos de las empresas que logran transformarse y sobreponerse a los cambios abruptos que sacuden sus estructuras. ¿Qué tienen en común las empresas que fracasan? Las Kodak, las Blackbuster, las Blackberry …

En primer lugar, no incorporan  las nuevas tecnologías de una manera exitosa y tratan de adaptar sus viejas  formas de hacer las cosas a las nuevas formas de uso. Igualmente se  aferran a sus  modelos de negocio porque eran rentables y piensan que les garantizaran su ventaja competitiva.

Pero principalmente, se  mantienen aferrados a sus “viejos” activos,  no  interpretan los cambios de los usuarios y ese es el problema de Emcali y todos sus administradores


Emcali sigue camino de Kodak…I

qweyrt

En oposición, ¿Por qué logran reinventarse y triunfar empresas como  Apple? En 1996, Bloomberg Businessweek describió a Apple como una empresa con una administración burocrática, errática en su  estrategia y con demasiados productos intrascendentes que la tenían al borde de la desaparición. Apple tenía menos del 5% del mercado de las computadoras personales. 

La empresa, que nació como fabricante de computadoras, fue muy flexible al pensar en lo que era,  no se aferró a que eran productores de computadores, pasaron de pensar en producir equipos a prestar servicios a través de ellos.  Apple se centró  en el cliente y se inventó sus necesidades. Apple realizó una innovación  sin precedentes para la industria tecnológica. Haciéndose disrupción a ella misma. Si bien perfeccionó  equipos como el iMac y además derribó paradigmas; reestructuró al mundo y la forma en que consumimos información y contenidos digitales, gracias a dispositivos como  el iPhone, y el iPad, inventoó el  iPhone ,sabiendo que podía dejar el iPod obsoleto. No se aferró a sus activos.

Emcali después de salvarse de la liquidación en el 2000, tiene su ultima oportunidad….al 2023


Empatía Duque y Ospina…

wertydd

Se conocieron en el Senado y de partidos diferentes, se respetaron como congresistas…Ahora como gobernantes existe una buena relación entre el presidente de la república, Iván Duque y el alcalde Jorge Iván, Ospina, lo que tiene aterrados a los radicales de su partido Alianza Verde, nacionales y los locales entre ellos a Terry Hurtado, ante todo por la cordialidad que existe entre los dos.

 Duque le pasa al teléfono a Ospina; le está aprobando muchas de sus propuestas, los lotes del narcotráfico para vivienda, el club de San Fernando se hizo realidad para el municipio y proyectan dar el golpe para la seguridad de la ciudad de Cali.

Ha marcado Jorge Ivan Ospina una diferencia, con Bogotá y con Medellín, pues Claudia López y Daniel Quintero, han estado de rebeldes a jugar contra el establecimiento.

Buena esa por el presidente y el alcalde.


Chontico ¿al partido Conservador?

WERTTYU

Los conservadores del Valle del Cauca están en conversaciones para fortalecer su lista a la Cámara de Representantes. El Partido Conservador tiene solo una curul en la Cámara por esta circunscripción, por lo que la meta es lograr los refuerzos que sean necesarios para volver a tener dos escaños.

Una de las opciones que se analizan es acoger dentro de su lista a candidatos que aporten votos nuevos al Partido. Con ese propósito, algunos dirigentes conservadores vienen trabajando la posible llegada de Roberto “Chontico” Ortiz a las toldas azules.

Cómo Roberto José Ortiz, conocido como “Cheché”, hijo mayor del ex candidato a la Alcaldía de Cali y ahora concejal, sería candidato a la Cámara, hay conversaciones para que haga parte de la lista del Partido Conservador. Vea pues.


Chontico ¿al partido Conservador? I

AESGDHTR

En los últimos 25 años, la política colombiana ha dado grandes cambios, sin embargo este de un liberal de racamanda del Tolima  al Partido Conservador del Valle, no se había visto.

Roy Barreras ha estado en el Partido Liberal, Cambio Radical, partido de la U y ahora se proyecta hacia Colombia Renaciente; la gran mayoría del partido de la U proviene de liberales y unos pocos conservadores; lo mismo de Cambio Radical.

El Chontico fue Senador y Representante a la Cámara por el Partido Liberal, en las últimas elecciones se acercó al Centro Democrático y al ex presidente Álvaro Uribe. Llegará a apoyar la lista el Partido Conservador a la Cámara de Representantes. Todo es posible


¿Cabildo presencial?

WFERHT

Los concejales están aburridos y preocupados, la instalación de la plenaria tuvo un volumen superior a 70 personas, entre los 22 cabildantes, sus asistentes y conductores. ¿Qué pasará cuando aparezca el primer Covid? ¿Volverán a las sesiones virtuales?.

De todos modos los concejales parecían niños chiquitos, de la emoción de volver a su casa


Metrocali sigue en el ojo del huracán

ERYTYI

Los operadores gestionaron que parte de los dineros del crédito del municipio por $650 mil millones que se tramita en el Concejo  fuera para Metrocali y así asumir sus desfases financieros, pero el alcalde no lo aceptó.

Metrocali deberá tramitar un crédito de $88.000 millones para terminar de compensar los desequilibrios del covid y de las decisiones de su presidente, que afectaron el negocio (bajar frecuencias, disminuir rutas, etc).

Gracias a los decretos extraordinarios de la pandemia, se movieron más de  $50,000 millones de obras a la operación del MIO y eso les ayudó mucho, sin embargo quedaron las obras desfinanciadas y este es otro problema.


Metrocali sigue en el ojo del huracán I

IYUYI

El mensaje que el alcalde Jorge Iván Ospina ha mandado de frenar el excesivo poder oligopólico de los operadores del MIO ha sido bueno para la ciudad. Sin embargo en el Concejo de Cali hay quintas columnas para impulsar la no liquidación del operador Unimetro, quien ya tiene dos sanciones efectivas y va para la tercera.

Es el concejal Carlos Hernán Rodríguez, quien acumula tanto poder debajo de la mesa, que ya le llaman "el negro Martínez".

Difícil de resolver el problema de Metrocali y el MIO


Se acabó la tortura en infraestructura de Cali

WETRYR

La pasajera secretaria de infraestructura, María Eugenia Trujillo, renunció y la reemplazó quien estaba dando eficientemente la información a los concejales y al consejo de gobierno, el ingeniero Néstor Martínez, amigo del alcalde, quien es competente profesionalmente y acabó con el oso que hacía la anterior secretaria, con una gran debilidad, no comunicar.

Allí perdió el Partido Liberal, pero ganó la ciudad, más aún cuando Martínez es experto en la información de las 21 Megaobras y deberá responder esta semana por todas y cada una de ellas, especialmente las faltantes.


El Defensor de Don Sebastián de Belalcazar y de Pance

waert

Así le están diciendo los amigos del concejal Roberto Rodríguez, quien se la jugó denunciando a quienes le colocaron el manto blanco a Sebastián de Belalcázar, para que no fuera vandalizado, cuando hubo conato de ser derribado, según convocatorias en redes sociales.  Rodríguez presentó denuncias contra los funcionarios que colocaron el manto al afectar el patrimonio de la ciudad como un icono representativo, que es orgullo de los caleños. La denuncia la hizo por extralimitación de funciones y cobijó a todos los funcionarios responsables de esa acción, cuya competencia le corresponde al Ministerio de Cultura quien es la autoridad para vigilar los monumentos.

Y el debate pasó a Noti Pacífico donde Rodríguez calificó de equivocado al secretario de cultura José Darwin Lenis y al Concejal Terry Hurtado… Lo que buscan es que más adelante se destruyan las bibliotecas y todo lo que presenta la historia de la ciudad. Los invitó a que quiten las antenas de las Tres cruces. Y la gente que estaba en la estatua de Belalcázar aplaudió al concejal.


El Defensor de Don Sebastián de Belalcazar y de Pance

EGRHJRJR

Y todos en la administración, el DAGMA e insólitamente la CVC, quien recurrió la tutela, se pegan de los derechos fundamentales del rio Pance , su ribera y tributarios, ante prácticas de  vertimientos y desarrollos arquitectónicos – urbanísticos que generan gran daño ambiental. 

Y Planeación Municipal y su director, Roy Barreras, “ mutis por el foro “, con la necesaria rectificación del POT, para no seguir derrumbando el patrimonio ambiental de las antiguas parcelaciones de Pance y el emblematico rio. 


Personero de Cali y los derechos humanos.

weey

Harold Andrés Cortés Laverde,  Personero distrital de Santiago de Cali tiene en su despacho varios enfermos de Covid y los funcionarios están desesperados, ya han recurrido al Ministerio del Trabajo a denunciar estos problemas laborales que atentan contra la salud de los funcionarios. El Personero ha sido consecuente, pero el problema se desbordó.


¿Se salvó Carlos Calderón del Dagma?

qwtetr

Oficial y públicamente se ha conocido que el alcalde de Cali le ha dado 90 días al director del Dagma Carlos Calderón, para que solucionen todos los chicharrones legales que tiene en la dirección de esta entidad, pues sus procesos disciplinarios y penales empiezan a crecer.

Y  de eso no solamente se trata el mandato, sino que también debe mejorar la imagen del Dagma, la suya con la ciudad, los comuneros, comunales y con los concejales. Donde manda capitán…

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial