La crisis de la vivienda en el sur de la ciudad

Por Redaccion |
393

fnsgnsg
Es polo de desarrollo de Cali, diríamos que la nueva ciudad del sur, con lideres con agresividad constructiva

Redacción

Cali indudablemente tiene un problema grande, una agresiva expansión hacia el sur de la ciudad, en el sector del área de influencia Cali - Jamundí, en Pance y en Ciudad Jardín, propia de los planes parciales y el nuevo POT que empezó a funcionar en el año 2015.

Son 10 millones de Mts2 libres que se sigue desarrollando urbanística y arquitectónica y agresivamente, en escenarios complejos

Son 10 millones de Mts2 libres que se sigue desarrollando urbanística y arquitectónica y agresivamente, en escenarios complejos:

  1. Indicadores macroeconómicos nacionales preocupantes, donde el crecimiento de la construcción en el 2018, será negativo
  2. Un POT y planes parciales, que dolosamente se excedieron en  desarrollos urbanísticos y arquitectónicos, sin vías, ni agua ni  alcantarillado
  3. Infraestructura de servicios públicos , ambiental, social y de vías, hasta sin andenes, precaria o inexistente
  4. Exceso de oferta inmobiliaria , apartamentos y casas
  5. Edificaciones en altura suspendidas y en obra negra

abdfbadfb
aun en la demanda del hierro y de la industria del cemento, no se reacciona en las ventas

Todo esto en el área Cali – Jamundí, Bochalema, planes parciales, Pance y Ciudad Jardín, comuna No. 22, con unidades residenciales, comercio y Universidades. Es polo de desarrollo de Cali, diríamos que la nueva ciudad del sur, con lideres con agresividad constructiva, como Meléndez, Jaramillo Mora, Bolivar y otros, que deben tener correctivos urgentes, la crisis es grande, no solamente por sus ventas y arriendos, paralizados, sino por la carencia de redes viales, servicios públicos, sociales y ambientales.

Crecimiento en ventas y alquileres cero y por lo tanto el colapso económico  es enorme, cuando vemos más de 3 edificaciones grandes suspendidas en obra negra

Crecimiento en ventas y alquileres cero y por lo tanto el colapso económico  es enorme, cuando vemos más de 3 edificaciones grandes suspendidas en obra negra, una de bogotanos, otra de firma no conocida y otra de Alpes.

No nos podemos olvidar que este segundo semestre del año, para las autoridades económicas nacionales seguirá siendo negativo en el crecimiento del sector de la construcción, del orden del -5%, producto de tener 2 años consecutivos con crecimiento negativo ( más de 7 trimestres ), se espera que en el 2019 se toque fondo para lograr la dinámica de la construcción.

arfnafd
no solamente es producto de la ausencia de planificación del municipio y de Emcali, sino también de una agresiva dinámica constructora en el sector

Y aun en la demanda del hierro y de la industria del cemento, no se reacciona en las ventas, aunque en ello las compras de las remodelaciones en los estratos  1, 2 y 3,  conserva un mejor comportamiento.

Tenemos una radiografía de oferta de apartamentos y casas, más el número de proyectos de unidades residenciales que no han podido lograr las ventas, el inventario es grande y  hay una gran debilidad en el sur de la ciudad, especialmente en el sector de Pance.

Según el documento del Dane, el área para licencias de construcción de vivienda registró un decrecimiento de 3,9%, cifra negativa, menor que la que se reportó para el mismo mes del 2017, con una caída del 23,8%.

Se espera que finales del 2019 , con mejores escenarios macroeconómicos y cuando esté construido la ampliación de la vía Cali - Jamundí y se haya logrado una mayor prolongación de la Av. Ciudad de Cali, se logra el mejoramiento de la dinámica inmobiliaria en este sector de expansión urbana de Cali.

Adicionalmente existe en el área, el problema de los servicios públicos pues no se puede contemplar desarrollo urbanístico sin el ambiental, especial tema alcantarillado y agua.

rtfgk
El sur de Cali, requiere la unión de los caleños ,a  consolidarse con un plan vial, de tránsito y de transporte, servicios públicos, medio ambiente

El problema del sur de Cali, no solamente es producto de la ausencia de planificación del municipio y de Emcali, sino también de una agresiva dinámica constructora en el sector, que no tiene la infraestructura propia para esa oferta de vivienda.

El sur de Cali, requiere la unión de los caleños ,a  consolidarse con un plan vial, de tránsito y de transporte, servicios públicos, medio ambiente totalmente cohesionado

El sur de Cali, requiere la unión de los caleños ,a  consolidarse con un plan vial, de tránsito y de transporte, servicios públicos, medio ambiente totalmente cohesionado entre las diferentes entidades del municipio de Cali y Emcali y con los mismos propietarios de los terrenos.

Mientras Cali no tenga un proyecto de ciudad y pueda insertar un Plan de Desarrollo zonal del sur de Cali, estaríamos afectando indudablemente el futuro de Cali y seguiríamos con una dinámica, sin la debida planeación.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial