Propuesta para resolver la estafa de valorización

Por Redaccion |
393

Redacción

El Concejal de Cali, Roberto Rodríguez le ha solicitado al Señor Alcalde, en uso del derecho de petición, ordenar la liquidación final de obras, del plan 21 Megaobras, ante la imposibilidad económica de terminar las obras del sistema de valorización, todo de conformidad al Acuerdo 297 del 2010, en su Artículo 8º  y al Decreto Nacional 1394 de 1970.

solicitó ordenar el desembargo ilegal de los 1000 contribuyentes ilegalmente embargados con la contribución de valorización y a los 120 mil personas

wsdfn
imposibilidad económica y legal de cumplir con la construcción de la totalidad de obras del Plan denominado 21 Megaobras. 

Asimismo solicitó ordenar el desembargo ilegal de los 1.000 (mil) personas contribuyentes ilegalmente embargados con la contribución de valorización y a los 120 mil personas, en cobro coactivo, con el mismo argumento de tener el municipio de Cali, la imposibilidad económica y legal de cumplir con la construcción de la totalidad de las 21 Megaobras. 

10 años y las obras no se pudieron hacer

En el 2008 después de haber sido decretadas las  Megaobras, mediante el Acuerdo 241, no se ha cumplido con la construcción del plan de  obras y el valor de las obras faltantes es multimillonario, no está actualizado por la Secretaría de Infraestructura pero supera el $1.0 billón por el tamaño de obras, tanto en dimensión constructiva, kilómetros y por su complejidad. La cartera está en $148.000 millones por capital y más de $250 mil millones en intereses moratorios, de dificil recaudo.

Obras no contratadas, por más de $1 billón

Aunque el gobierno municipal  no reconoce este valor, el tamaño, la complejidad, los sobrecostos que ésta y las pasadas administraciones nos acostumbraron a tener, en obras  y costos adicionales, por falta de planeación, su costo es muy superior al $1 billón, son ellas:

Avenida Circunvalación del sur entre la carrera 80 a la 122 (pasa los ríos Meléndez , Lily, atraviesa corregimiento La Buitrera y llega al rio Pance ), ampliación de la carretera al mar entre la portada del mar y el retén forestal (km 9 vía al mar en doble calzada ) , 110 km de rehabilitación de vías - MG 250 kilómetros, puente de Chipichape, puente de la carrera 66 con autopista sur, puente de la salida a Jamundí (Cra.100 - Avenida Simón Bolívar) parque Alameda etc.

Incierto recaudo

La cartera del municipio establece que el 41% es residencial y el número de predios corresponde el 58% a los estratos 1, 2 y 3 que lo hace  más incierto el recaudo. Por todo lo anterior se ha solicitado el desembargo, la suspensión del cobro coactivo y la liquidación del sistema de valorización.

wegaerf
Puente Salida a Jamundí 

el 2019 el proyecto del presupuesto tiene un recaudo de la valorización por $10.000 millones, valor que no alcanza para ejecutar ninguna de las obras pendientes

Para el 2019 el proyecto del presupuesto tiene un recaudo de la valorización solo por $10.000 millones, valor que no alcanza para ejecutar ninguna de las obras pendientes.

Fundamento legal, decreto nacional y acuerdo Municipal

El Acuerdo 297 del 2010, ordenó: Que en concordancia con el art. 8º del decreto nacional 1394 de 1970, los costos adicionales  que resultaren de la liquidación final de las obras, serán asumidos por el Municipio  de su propio presupuesto. Esta financiación de megaobras las ha venido haciendo la administración municipal, sin   hacer la liquidación final de las obras.

Y  que el plazo máximo para iniciar la ejecución de las obras era de 24 meses, que ya expiró. Solo es revisar el acuerdo, su fecha de aprobación, el inicio anterior de la fase # 1  de megaobras, las actas de aprobación y el mismo  decreto nacional 1394 de 1970, para reiterar que ya no es posible ejecutar estas obras.

Propuesta del Concejal Rodriguez , para resolver el colapso de valorización: Liquidar…

balance final para  la liquidación de 21 megaobras, donde se debe concluir que ya no es posible  construir  obras faltantes, ni  embargar ni  hacer cobros coactivos

Lo procedente para poder seguir ejecutando obras, como lo quiere el alcalde con el puente de la salida a Jamundi y cuando fácticamente se ha materializado la inviabilidad fiscal del plan de valorización de las 21 megaobras, administraciones Ospina, Guerrero y Armitage, es tener un balance final para  la liquidación de 21 megaobras, donde se debe concluir que ya no es posible  construir  obras faltantes, ni  embargar ni  hacer cobros coactivos

Hay 1.000 contribuyentes embargados por valorización, personas naturales y jurídicas, sus predios, cuentas bancarias y no se pudo cumplir con el mandato legal, de construir la totalidad de las 21 Megaobras…el Municipio debe correr a desembargar, pues el  embargo es por unas obras que el Municipio no garantiza su construcción, lo que estaría configurando el cobro de lo no debido y de esta manera la presunta violación de códigos disciplinario y penal.

EWGB
es evitarles a los 21 concejales problemas disciplinarios y hasta penales

Están  en proceso de embargo  más de  3.000 contribuyentes, personas naturales y jurídicas, sus predios y cuentas bancarias por la valorización, actuación administrativas a la que no hay manera de darle sostenibilidad jurídica, ante la imposibilidad legal de cumplir el mandato legal de construir las 21Megaobras

Y hay más de 120.000 predios en cobro coactivo por la valorización, que según el Plan de Desarrollo 2016 - 2019 y el proyecto de presupuesto del 2019, no hay posibilidad de cumplir el mandato de construir la totalidad de las Megaobras, luego procede la liquidación de las obras.

Roberto Rodríguez, tapona la salida de Armitage: Hacer nada

El Concejal es el único que ha planteado al alcalde y la ciudad, el cumplimiento de normas, la defensa real de los contribuyentes de la valorización

El Concejal es el único que ha planteado al alcalde y la ciudad, el cumplimiento de normas, la defensa real de los contribuyentes de la valorización y  el taponarle al alcalde Armitage su salida  incompetente  para cumplir con el mandato de la valorización, pues prefirió endeudar al Municipio en otras obras, que cumplir lo que es obligación legal de hacer.

Adicionalmente es evitar a los 21 concejales problemas disciplinarios y hasta penales, por aprobar el Presupuesto al ignorar fiscalmente y desde el control político, embargos y la solución al fracaso de la valorización,  por 1ª vez se informa  que en el 2019, habrá un recaudo por hacer de $10 mil millones y obras que son obligación de hacer por más de $1.0 billón, luego el Municipio está reconociendo que el programa de las 21 megaobras, ES UNA ESTAFA, donde ahora se busca resolver con una petición, que le abra los ojos al Concejo y la administración.

Se anexa derecho de petición

sgmsgn

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial