Relevo del atletismo colombiano al olimpo

Por Redaccion |
467

Redacción

Colombia en la final de atletismo en velocidad, posta 4x400 varones, hizo historia en Doha en el año 2019 y se proyecta con fortaleza para mantener su nivel y ser finalista en Tokio 2021 y por qué no medallista en la cita olímpica. El desarrollo del equipo colombiano fue meteórico a partir del triunfo que tuvo en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde alcanzaron una marca de 3,01.41 ganándole a EEUU, Jamaica, Trinidad y Tobago, Brasil, República Dominicana, y Cuba que han tenido nombre de nivel mundial y olímpico en el relevo largo. Y desde allí, lograr el oro mundialista con 2.59.50 en el estadio Kalifa de Qatar

Con la objetivo de mantener la llama olímpica del relevo colombiano en lo más alto, buscamos  que  los lectores puedan analizar los tiempos parciales de la semifinal y final, con las recomendaciones de expertos, que permitan proyectar mejores resultados.

rdfhfgj

Veinteañeros gigantes…un año más es oportunidad para fortalecerse

Tanto los 4 atletas que hicieron el relevo en Doha, Anthony Zambrano, John Alejandro Perlaza, Diego Palomeque, y John Solís, como el suplente Bernardo Baloyes para Tokio 2021 todos son menores de 26 años, muy competitivos , como para Paris 2024, pues el mayor tendría 32 años.  

Zambrano tiene 22 años, nacido el 17 de enero de 1998, John Alejandro Perlaza, tiene 25 años, nacido de 26 de agosto de 1994, Diego Palomeque tiene 25 años nacido el 5 de Diciembre de 1993 , Jhon Solis  con 26 años del 24 de junio del1993 y Bernardo Baloyes con 26 años, nacido en 6 de enero de 1994. Sería un equipo en la cita olímpica con un promedio de 25.8 años.

Una gran semifinal, en Doha, 2º detrás de Estados Unidos

dtjyyj

La serie de Colombia, le permitió quedar de segundo con un tiempo de 3.01.06, atrás de EEUU  que hizo un tiempo de 2.59.89 y ganándole a Italia con 3.01.60 y Botswana con 3.01.63, que también clasificaron a la final.

yjdtyk

Perlaza salió por el carril 6 logrando tener un parcial de 45.3, detrás de EEUU con 45.5, adelante de Japón y de Australia con 45.4; Diego Palomeque hace un parcial de 45.5, completando 1.30.08, detrás de EEUU con 1.30.7, por encima de Japón con 1.30.6; John Solís hace un parcial de 45.8 logrando completar las 3 vueltas en 2.16.6, detrás de EEUU con 2.15.2, de Gran Bretaña con 2.16.4 y de Japón con 2.16.5; para el remate de Anthony Zambrano quien hace 44.5 logrando un tiempo de 3.01.1,  el segundo lugar detrás de EEUU con 2.59.9,  pero  superando a Italia con 3.01.6 y Gran Bretaña con 3.01.96

ftnfgn

Un cuarto lugar en la final…….que proyecta el olimpo

La prueba. Al analizar los tiempos parciales de cada uno, para entendidos en el atletismo, es una cuarteta muy pareja de nivel olímpico, con una estrella “ gigante, Anthony Zambrano.

Salió Perlaza, logra un parcial de 45.4 detrás de EEUU y Jamaica, empatando con Bélgica quien también hizo 45.4; en el segundo relevo Palomeque hace un sobresaliente 44.7, con un parcial de 1.30.1, detrás de EEUU con 1.28.1, de Jamaica con 1.29.1 y de Bélgica con 1.29.9; John Solís hace  45.0 para un parcial de 2.15.1, detrás de EEUU con 2.12.6, de Jamaica con 2.13.4 y de Bélgica con 2.14.6; finalmente Anthony Zambrano hace el cuarto relevo logrando 44.4, para un tiempo final como récord nacional de 2.59.5, obteniendo EEUU el primer lugar con 2.56.7, Jamaica el segundo lugar con 2.57.9 y Bélgica el tercer lugar con 2.58.8 y superando a Trinidad y Tobago (anterior campeón) que hizo 3.00.8.

dhh

Resultado histórico para Colombia, razones:

  • 4º lugar en el mundo
  • Logró clasificación directa  a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021
  • Marca nacional
  • Único equipo latinoamericano que estará en la final olímpica 4x400

Lo que dicen los expertos

Emperatriz González, entrenadora en EUA y de Ximena Restrepo  en tantos triunfos internacionales, con la 1ª medalla olímpica de Colombia - Barcelona 1992

‘’ Lo que me atrevería a decir, sería que no olviden que el atleta de nivel olímpico es extremadamente delicado,  muy privilegiado en condiciones, talento y que lo más importante es mantenerlo sano, porque el que lo arriesga todo, tiene demasiadas probabilidades de no llegar a Tokio 2021

fjfgmgh

Wilson Cañizales (profesor universitario - Campeón Suramericano de 400 mts planos).

“Es importante pensar en el grupo de trabajo biomecánico, con psicólogo nutricionista, fisioterapeuta...... Se tiene más tiempo para que algunos atletas que puedan ponerse a punto y fortalezcan el relevo. Mantenerse en  una concentración permanente del relevo con su entrenador jefe y un grupo de asesores (entrenadores), que permita realizar análisis que nos lleven a mejores resultados.

Pedro Grajales ( Campeón suramericano 400 mts planos , entrenador de Colombia, Valle, Tolima, y Antioquia).

Esto lo he pensado toda mi vida y día a día se va dando como es el relevo de cuatro por cuatro. Gran cantidad de atletas tan extraordinarios que contamos en el momento, el mundial Colombia corrió 2,59.5, eso da un promedio de -45 segundos en 400 Mts de c/u, teniendo lógicamente dos atletas que son: Anthony Zambrano y Alejandro Perlaza, que han bajado de 45 segundos;  atletas como Palomeque, el caso de Solís, han bajado de 46 y Solís ha corrido 46 y un poquito.

srtngm

Oportunidad que tiene Colombia para prepararse tenemos un año y tres meses, fuera de estos extraordinarios atletas del equipo y sin quitarle lugar a ninguno, es importante que nosotros sepamos que existe un Baloyes  que ha corrido 45 y fracción, tenemos un Rafith Rodríguez que ha corrido también 45 y fracción , además Gilmar Herrera de Antioquia y un joven Mina Viafara, que han estado por debajo de 46 segundos o muy cerquita a 46 segundos. Entonces estamos hablando cómo de 8 atletas….o me pondría a ver, y decía qué tal un relevo de 2 x 400, para escoger los cuatro que serían los que nos representarían en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 , muy interesante.

Ya sabemos que hay un entrenador que me han dado muy buenas referencias, que está en el Ecuador, él ya debe haber pensado eso, de mucho tiempo antes, pues yo creo que es lo que queremos para Colombia, porque ya en la final estamos. Le hemos ganado a Trinidad, a Jamaica, bueno mejor dicho, lo que ha hecho Colombia con estos 4 x 4 gracias a la extraordinaria actuación de Zambrano, porque ya correr 44 y piquito es de respeto; además Perlaza que está en EEUU, también está corriendo por debajo de 45.

Antonio Florián (Profesor universitario, entrenador de Colombia, Valle y Cauca en velocidad )

fgngmhm

Para el relevo 4x400, tenemos a Anthony Zambrano 44.15; Alejandro Perlaza 44.86 , Diego Palomeque 46.02, Alejandro Solis 46.26, Bernardo Baloyes 46.31, Gilmar Herrera  47.0, son los 6 atletas  mejor ranqueados en el 2019

Un trabajo bien proyectado a cada uno de los atletas de acuerdo al entrenador jefe y de cada uno de los atletas se puede consolidar un buen relevo de acuerdo a las marcas que cada uno de estos atletas realicen en las próximas competencias y la organización de las diferentes posiciones de cada uno de ellos. Se determina de acuerdo a las prácticas específicas en los entrenos - competencias y competencias previas.

Para los analistas americanos , europeos y del caribe ( Jamaica, Trinidad y Tobago, Republica Dominicana y Trinidad y Tobago ), Colombia fue una sorpresa,  y tuvo un merecido resultado por un proceso. Su tiempo le asegura de nuevo la final en Tokio , pero si mejora la entrega,y sigue en esa ascendiente “ dinamita “ que lo caracterizó en el mundial, es medallista y en los relevos, todo pasa , luego el soñado olimpo, no está lejos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial