Mediatismo y subdesarrollo

Por Nicolas Ramos Gómez |
419

Nicolás Ramos G

Ingeniero Civil , ex gerente de Emcali y ex Presidente de la SMP


Improvisación y al promeserismo. Un país con ciudades que crecen exponencialmente, sin estudios de largo plazo de sus necesidades, son víctimas de los candidatos a los cargos de dirección del Estado y de las ciudades, que, sin un conocimiento basado en estudios serios de esos esenciales planes de desarrollo de largo plazo, hacen solo propuestas de solución a problemas puntuales.

El uso adecuado de la tierra en las ciudades que crecen, necesita estudios de abastecimiento de agua, evacuación y tratamiento de las aguas servidas, movilidad, energía eléctrica, hospitales y colegios, zonas verdes y recreación, todo ello basado en estimaciones del crecimiento poblacional y costo de esos servicios.

En estos tiempos del proceso de elección de gobernadores y alcaldes, vemos miles de esas propuestas para resolver problemas puntuales: el trancón en el cruce vehicular, la pavimentación de una calle o la construcción de un muro, pero ninguna propuesta para adelantar las verdaderas obras de progreso: hidroeléctricas, cuidado de las cuencas hidrográficas, planes para almacenar agua en los inviernos y tenerla disponible en los veranos, etc. Todas son obras que toman más de un período de gobierno y como no se podrá cortar la cinta de la inauguración, carecen de interés.

Ese mediatismo solo fomenta el subdesarrollo y la pobreza, pues esos servicios son esenciales para una buena calidad de vida y a nadie con visión cortoplacista le interesa realizarlos. Para la región vallecaucana y la ciudad, ningún candidato habla de adelantar el Plan del Agua elaborado por la antigua CVC desde 1990 y que será fundamental en un futuro próximo con los efectos del cambio climático, que ya son evidentes en distintas partes del mundo. En cambio, se siguen ofreciendo obras puntuales y costosas.

Y la ciudad, que fundara Don Sebastián de Belalcázar, sin una verdadera Oficina de Planeación que estudie y proyecte su crecimiento, continuará hinchándose en desorden por los cuatro costados y sin el tren de cercanías sus habitantes gastarán más tiempo viajando a su trabajo que en él.   

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial