Cali, la más violenta de Colombia, abril 2019

Por Redaccion |
419

EGWGR
Se han conocido las estadísticas del mes de abril del año 2019, dónde nuevamente Cali es la ciudad con el mayor número de homicidios del país, con un total de 90

Redacción

Se han conocido las estadísticas del mes de abril del año 2019, dónde nuevamente Cali es la ciudad con el mayor número de homicidios del país, con un total de 90, con un incremento alto en el hurto de celulares y vehículos del 19% y 35% respectivamente, frente a Medellín que tuvo uno de los meses más violentos de los últimos tiempos con 71 homicidios, Bogotá que sigue definitivamente controlando la violencia con 68 homicidios y Barranquilla con 20 homicidios, con manejo más acertado de la seguridad.

Si comparamos los cuatro meses del año 2019 encontramos que Cali tuvo 349 homicidios con una tasa de 43 homicidios por 10.000 habitantes, Bogotá 309 homicidios con una tasa de 19 homicidios por 10.000 habitantes, Medellín 224 con una tasa de 27 homicidios por 10.000 habitantes  y Barranquilla 94 con una tasa de 24 homicidios por 10.000 habitantes.

Por esto podríamos decir que prácticamente Cali es el triple de la violencia de Bogotá, casi que el doble de Medellín y de Barranquilla.

Cali en el 2019 ha tenido 349  homicidios (en enero 78, en febrero 89, en marzo 97 y en abril 90), y en los cuatro primeros meses del año 2018 tuvo 343 homicidios. La diferencia son 6 homicidios que equivalen al 1.7 %, lo que significa es que tenemos la misma violencia.

EREEEEE
Lo preocupante es que son las cifras frías del volumen total tanto de los primeros cuatro meses del año, como en el mes de abril de 2019

En el caso de Medellín, en el mes de abril tuvo 55 muertes violentas y en todo el año han ocurrido 231 personas asesinadas, 35 casos más que en el mismo período del 2018.

Lo preocupante es que son las cifras frías del volumen total tanto de los primeros cuatro meses del año, como en el mes de abril de 2019, en donde Cali sigue estando muy lejos de Medellín y Barranquilla y está a su vez lejos de Bogotá.

Es la verdad que los medios de comunicación deben publicar,  porque se trata de resolver este problema estructural de la ciudad de Cali, para bien del futuro de la municipalidad.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial