Obras sin tener recursos, una irresponsabilidad

Por Redaccion |
380

Redacción

El Representante a la Cámara, John Jairo Hoyos, en la plenaria en la Cámara de Representantes, solicitó crear una Comisión accidental en el Congreso de la República que investigue y rinda informe sobre la situación fiscal del Municipio de Cali, que debe definir la dirección de apoyo fiscal del Ministerio de Hacienda, derivada del pasivo fiscal de la valorización por el plan 21 Megaobras. Así mismo deberá  atender el análisis y recomendaciones por  los embargos a las 120.000 familias caleñas, morosas de la valorización, su capacidad de pago y por qué no se han devuelto los dineros sobre obras no construidas y que inexplicablemente, son causa del embargo de cuentas de ahorro y corrientes de miles de caleños.

El nuevo Representante Hoyos, nos presenta sus argumentos en la defensa de los caleños, como tema de interés general de la ciudad.

1. Porque su pronunciamiento en la plenaria de la Cámara de Representantes sobre la valorización para 21 Megaobras Cali?

las medidas tan drásticas en las que se encuentra incurriendo la Alcaldía de Cali, tienen un enorme impacto en la vida de 120.000 caleños y sus familias

El pasado 11 de marzo fui electo para representar los intereses de todos los Vallecaucanos, y las medidas tan drásticas en las que se encuentra incurriendo la Alcaldía de Cali, tienen un enorme impacto en la vida de 120.000 caleños y sus familias. Por eso aproveché el espacio de la plenaria del 26 de Julio para hacer un llamado a las autoridades para buscar soluciones menos abruptas y para el beneficio común de toda la ciudad.

  1. ¿En Agosto 2013 ud y 4 concejales, votaron en contra de las vigencias futuras de 21 Megaobras…. el tiempo les dio la razón…. la mitad de las obras no se han hecho…. Qué opina?

Cuando el gobierno del alcalde Guerrero nos llevó el proyecto autorizar vigencias futuras para las Megaobras, un grupo de concejales (Roy Alejandro Barreras, Michel  Maya y yo) consideramos que no existían las garantías financieras para la ejecución de este ambicioso plan. Propusimos varias alternativas como era reducir y ejecutar lo que se pudiera pagar o buscar la posibilidad de otras fuentes de recursos que no  denigraran lo destinado a inversión social, pero no fuimos escuchados y lo único que  pudimos hacer fue votar negativamente ese proyecto. En ese momento nuestra conclusión fue: " Comprometernos con un plan de obras sin tener los recursos es una irresponsabilidad  que no podemos volver a cometer." Concejales Roy Barreras, Michel Maya y John Jairo  Hoyos Julio 09 de 2013

DVsdfbadfbad
Cali como cualquiera de las otras ciudades colombianas tuvo un enorme crecimiento, con unos niveles de planeación muy reducido

  1. ¿Tres Alcaldes Ospina, Guerrero y Armitage no han podido con el plan de obras, ¿Cuál es el Problema de Cali?

Con el estudio desde el Concejo y el seguimiento que le he hecho estos varios años, considero que fue un error de planeación. El presupuesto no alcanzaba y varias de las  ya ejecutadas sufrieron enormes sobre costos, igualmente el plan no contaba con un  estudio serio de movilidad que permitiera priorizar las de mayor impacto para la ciudad.

Cali como cualquiera de las otras ciudades colombianas tuvo un enorme crecimiento, con unos niveles de planeación muy reducidos y es necesario un plan que garantice mejorar los índices de movilidad, pero este no puede hacerse solo desde grandes construcciones de infraestructura (Puentes, túneles o autopistas) sino que debe responder a un esfuerzo integral planeado con estudios serios de flujos y de fortalecimiento del sistema integrado de transporte.

  1. ¿Se ha violado la ley, al prorrogar un cobro, un recaudo y ahora embargos sobre obras no construidas. ¿Qué cree q es lo que ha pasado?

Los recaudos municipales son por concepto de impuestos, contribuciones  y tasas, para la construcción de obras se destinan esos  impuestos y contribuciones que se crean sin destinación específica, razón por la cual es válido realizar el cobro  y prorrogarlos, así como el cobro coactivo de los mismos. Ahora bien, deben los entes de control verificar el adecuado manejo de los recursos públicos y verificar si hay lugar a una responsabilidad de carácter fiscal, penal o disciplinaria

  1. ¿Usted le va a solicitar a la Procuraduría y a la Fiscalía investigar?

Al finalizar mi intervención hice ese llamado y creo que  en los próximos días formalizaré dicha solicitud. Es necesario que los entes de control indaguen los acontecimientos

Al finalizar mi intervención hice ese llamado y creo que  en los próximos días formalizaré dicha solicitud. Es necesario que los entes de control indaguen los acontecimientos, pero que se debe buscar prontamente es frenar estas medidas deterioran significativamente la vida de muchos caleños y puedes llevar a que  más familias caigan debajo de la línea de pobreza.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial