Valle, sinónimo de Supérate

Por Redaccion |
341

En cabeza de Dilian Francisca Toro Gobernadora del Valle, Carlos Felipe López López gerente de Indervalle, Ana Milena Rincón Subgerente de fomento, Raúl Fernando Montoya Subgerente de competición de Indervalle se realizó un gran reconocimiento a todos los jóvenes deportistas Valle Oro Puro, quienes se coronaron Campeónes de los Juegos Intercolegiados Supérate.

Con una cifra récord de 127 medallas de oro frente a las 98 de Antioquia y 72 de Bogotá, el Valle del Cauca se coronó campeón

vdfvdfbgfbdf
Con una cifra récord de 127 medallas de oro frente a las 98 de Antioquia y 72 de Bogotá

Con una cifra récord de 127 medallas de oro frente a las 98 de Antioquia y 72 de Bogotá, el Valle del Cauca se coronó campeón de la fase final nacional de los Juegos Supérate Intercolegiados 2017. Estas justas, que tuvieron sede en Palmira, Cali, Jamundí y Buga, fueron las primeras bajo el formato Supérate realizadas en una sede diferente a Bogotá, desde el 2012.

Fueron 21 días de competencias en las que la delegación rojiblanca, además como anfitriona, fue protagonista en el medallero, en una dura contienda con Antioquia y Bogotá, rivales tradicionales en materia deportiva.

Judo, disciplina que se realizó en Jamundí, fue la más destacada para el Valle del Cauca, con 24 preseas doradas de 36 posibles, ratificando que en la tierra de Yuri Alvear se forjan los futuros medallistas olímpicos de este deporte.

La delegación vallecaucana se destacó como líder en atletismo, judo, natación, lucha, atletismo adaptado, triatlón y para natación

En actividades subacuáticas, el Valle tuvo a la figura de las justas, Mercedes Ruiz Malambo, quien aportó al medallero 7 metales dorados y uno más de plata, en el debut de esta disciplina en la final nacional. La delegación vallecaucana se destacó como líder en atletismo, judo, natación, lucha, atletismo adaptado, triatlón y para natación.

adfb fsdbgfbgf
La delegación vallecaucana se destacó como líder en atletismo, judo, natación, lucha, atletismo adaptado, triatlón y para natación.

En estos juegos Intercolegiados Supérate participaron 90 instituciones educativas de 16 municipios del Valle del Cauca, los cuales obtuvieron  medallas doradas. Y en 25 disciplinas deportivas el Valle obtuvo la totalidad de sus medallas, entre ellos, el Liceo Departamental de Cali fue de las que aportó la mayor cantidad de preseas en la tabla 7 metales dorados en actividades subacuáticas, la Institución Educativa Alberto Mendoza Mayor de Yumbo también sumó con 6 oros, teniendo en competencia a 4 deportistas en  Judo y Ciclismo; a su vez el colegio Colombo Británico de Cali sumó 5 oros en Natación y la Institución Antonia Santos de Yumbo aportó otros 5 oros con 4 deportistas, en Judo, Atletismo Discapacidad y Triatlón. En cuanto a los deportes en conjunto las preseas doradas fueron obtenidas por el colegio Inem de Cali, en fútbol femenino, el colegio Rodrigo Lloreda de Cali en baloncesto femenino, Gimnasio del Pacífico de Tuluá, en voleibol masculino y el colegio Eleazar Libreros de Andalucía en voleibol femenino.

La Asociación Centros de Educación y Rehabilitación HACER gracias a su entrega y compromiso con el Valle y con el deporte aporto tres medallas de oro obtenidas en Para-atletismo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial