Lo Positivo y Negativo de la semana del 4 de Noviembre

Por Redaccion |
341

Positivo

  • La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, firmo con Coldeportes, convenios que benefician a más de 25 municipios del departamento para la ejecución de proyectos de infraestructura deportiva y recreativa en el Valle del Cauca. Uno de los objetivos de la Gobernadora es garantizar que en el departamento existan espacios para la práctica deportiva y el sano esparcimiento, así como también brindar a los deportistas espacios óptimos para su desempeño.
  • En un 3.3% se han reducido este año las muertes por accidente de tránsito en lo que va corrido del presente año en comparación al 2016. Lo revela el análisis de siniestralidad, mortalidad e infracciones presentado por el Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, el cual evidencia una reducción en el número de siniestros ocurridos en este lapso de tiempo
  • La 3ª Bienal Internacional de Danza de Cali se llevará a cabo del 6 al 14 de Noviembre. 27 Compañías nacionales, 12 compañías internacionales procedentes de Alemania, Canadá Costa de Marfil, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Israel y Perú, estarán presentes en Cali.
  • Se abre el Festival Internacional de Cine de Cali este 9 de noviembre, llega este año con más de 70 largometrajes y 55 cortometrajes, consolidándose en cada edición, como la ventana  más importante del cine independiente y alternativo en nuestro país.
  • La Armada Nacional realizo una jornada de atención a las comunidades del Pacífico vallecaucano y nariñense, beneficio a más de nueve mil personas con servicios gratuitos de salud, recreación y deporte, hizo donación de mercados, ropa, juguetes y medicina.

Negativo

  • Continúa el paro indígena. Persisten bloqueos y enfrentamientos en Cauca y otras zonas de Colombia. La Panamericana entre Popayán y Cali sigue bloqueada.

  • Cámara de Comercio de Cali informo que la tasa de desempleo en las 13 áreas metropolitanas de Colombia fue de 10.5% en septiembre de 2017. El número de desempleados en las 13 áreas aumento 14.8% frente a sept. de 2016. En las 5 ciudades principales la tasa de desempleo aumento durante el trimestre de julio-sept. de 2017 frente al mismo periodo del año anterior.

  • Medimás presenta una desalentadora imagen en Cali, no ha cumplido con las expectativas que se habían generado cuando se liquidó Cafesalud y pasó a esta EPS.
  • James Gómez, experto en movilidad, dice que velocidades por encima de 60 Km por hora en una ciudad como Cali, es poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos, en lo que va corrido del año, en Cali se han aplicado 2.312 infracciones por exceder los límites de velocidad.
  • Los habitantes de la Comuna 9, barrió Obrero, están denunciando la invasión de habitantes de calle, consumidores de alcohol y de alucinógenos en el parque del sector (Calle 23, entre carreras 11 y 10).

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial