FARC busca el PODER y olvidaron sus víctimas

Por Redaccion |
341

Redacción.

El grave problema del gobierno en el proceso de paz, su implementación y el post conflicto con el nuevo partido político de las Farc, es político y  principalmente con sus víctimas, que están respaldados por todo un país., lo que masivamente se verá en las elecciones congresionales y de Presidente, eso lo sabe el nuevo partido político, pero ellos juegan a mediano  plazo y no les preocupa.

Y estas víctimas, son las que se han movido en el Congreso y tienen en vilo, la JEP y demás normas legislativas, así como la Unidad nacional y al gobierno

Y estas víctimas, son las que se han movido en el Congreso y tienen en vilo, la JEP y demás normas legislativas, así como la Unidad nacional y al gobierno, pues los votos, están hablando claro, en las redes sociales. Esa fue la voltereta del partido Cambio Radical, y de no pocos congresistas conservadores, liberales y de la U.

sdvfdvfdbg
Las víctimas no han encontrado un gobierno en representación del estado

La televisión, radio  y la prensa, no se cansa de sacar todas las actividades, actos sociales y políticos de las FARC, pero al interior de los colombianos, gracias a las redes sociales, el problema es diferente y por eso no se requieren encuestas, para saber que es lo que va a pasar en las próximas elecciones.

Las contradicciones entre lo que se ofreció en la campaña presidencial del 2014 y en los 5 años de proceso en La Habana acabaron de enterrar la solidez política frente a los Colombianos: No impunidad, dar el mismo trato a las víctimas, justicia antes de participación política, entrega de todas las armas, etc y todo no se ha cumplido. Por ello, sigue el Presidente Santos y no pocos colombianos tratando de mantener la “caña” impulsando la óptica bajo otra realidad, pero la transparencia en la mirada del pueblo y sus víctimas es excesivamente clara.

El mayor error de las Farc, seguir con la arrogancia, nada de perdonar y reconciliarse con las víctimas, solo es observar como perdieron la relación con los familiares de  los diputados del Valle, que inclusive, ayudaron y votaron en el plebiscito por el SI. La  decisión está tomada y es rechazar a los que no han pedido perdón, ahora su afán es político, el PODER.

dvfdvfdbsb
Le ha faltado al estado, tener  en cuenta la humillación, el dolor y la mayoría del pueblo no perdona

Las víctimas no han encontrado un gobierno en representación del estado, que comprenda sus  sufrimientos, que  les den el lugar que se merecen, ser el epicentro del problema, para el resarcimiento de sus derechos, y no como pasa en Colombia, que los victimarios son los que han tenido la razón, en su un proceso político con el gobierno Santos.

Le ha faltado al estado, tener  en cuenta la humillación, el dolor y la mayoría del pueblo no perdona, no hemos podido lograr que haya una sanación, y menos justicia.

Le ha faltado al estado, tener  en cuenta la humillación, el dolor y la mayoría del pueblo no perdona, no hemos podido lograr que haya una sanación, y menos justicia.

Es muy delicado para Colombia lo que está sucediendo, por el problema de las víctimas, pues la paz de la que habló el ministro del post conflicto, Rafael Pardo en un salón europeo, no se ha dado, ni se va a dar. Ya los territorios están copados por fuerzas irregulares, bacrim, representando el negocio de la coca, generando el mismo desplazamiento y violencia, que se dan en todos los puntos cardinales del país. Quedamos con un país incendiado, Presidente Santos. Cali sigue  incomunicada por Popayán, Buenaventura y lo estuvo por Buga…..todo derivado del mismo problema, el incumplimiento en el post conflicto.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial