Línea de crédito ‘Valle Responde’

Por Redaccion |
471

sdvdv
Una de las estrategias es la línea de crédito ‘Valle Responde’, en articulación con Bancoldex, que será presentada este viernes a los empresarios.

Un alivio a los sectores de la economía más golpeados por la pandemia de COVID-19 presentará la Gobernación del Valle del Cauca, con la línea de crédito ‘Valle Responde’ y un fondo de capital semilla.

“Queremos que estén tranquilos, nosotros no hemos dejado de trabajar en los otros temas y aunque en este momento se ha priorizado el sector salud, también adelantamos estrategias para la reactivación económica del departamento y para poder darle la mano a los empresarios y emprendedores que han tenido que cerrar en medio del aislamiento”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.

Una de las estrategias es la línea de crédito ‘Valle Responde’, en articulación con Bancoldex, que será presentada este viernes a los empresarios.

“Primero vamos a reunirnos con la banca y las microfinancieras para definir cuáles serán los requisitos y las flexibilidades en los requisitos de los créditos que sean aprobados a las empresas vallecaucanas”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Pedro Andrés Bravo.

La idea es que estos créditos sean entregados con la misma garantía que planteó el Gobierno nacional, 90% para cubrir nómina y 80% para capital de trabajo, en esta área será incluido el sector informal y las Mipyme.

svdsv
Con esta iniciativa se busca beneficiar 1.000 empresas, sostener alrededor de 5.000 empleos directos y aproximadamente 15.000 indirectos.

Así mismo, señaló el Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, la Gobernación del Valle trabajará con un gran fondo de capital semilla, que trabajará con los gremios de manera segmentada, principalmente con las pequeñas y medianas empresas, para que tengan recursos con los que puedan pagar arrendamientos, nóminas, servicios públicos, materias primas e insumos.
“Les vamos a entregar capital para trabajar y algunos de estos empresarios podrán acceder a maquinaria, equipo y herramientas.

Este dinero que está en un plan de reactivación multisectorial de $15.000 millones y un plan de reactivación del sector agropecuario por otros $15.000, será monitoreado por nuestra Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, si se cumplen los indicadores establecidos, el capital será condonado”, indicó Pedro Andrés Bravo.

Con esta iniciativa se busca beneficiar 1.000 empresas, sostener alrededor de 5.000 empleos directos y aproximadamente 15.000 indirectos.

Las personas pueden acceder a las asesorías para créditos y beneficios a través de las redes sociales de: @sedecvalledelcauca y el correo electrónico: [email protected]

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial