Aislamiento Preventivo Obligatorio, pero recuperando vida productiva

Por Redaccion |
471

ut
El Presidente aseguró que habrá nuevos sectores que podrán a operar

El Presidente Iván Duque Márquez anunció este martes la ampliación del Aislamiento Preventivo Obligatorio entre el 11 y el 25 de mayo, con excepciones adicionales que tienen que ver con sectores de manufactura e industria, y además dio a conocer que se autorizará la apertura económica en municipios que no tienen registros de covid-19, sin dejar de proteger la salud y la vida.

“Yo quiero compartirles a ustedes que, a partir del 11 de mayo, entre el 11 de mayo y el 25 de mayo, nosotros vamos a extender el Aislamiento Preventivo Obligatorio, pero recuperando espacio de vida productiva, pero hacerlo con la responsabilidad de seguir protegiendo la vida y seguir protegiendo la salud”, afirmó el Jefe de Estado durante el programa diario de televisión ‘Prevención y Acción’.

El Presidente aseguró que habrá nuevos sectores que podrán a operar. "Vamos a darle la oportunidad a otros sectores para que también vayan dinamizando nuestra economía y ahí vamos a tener sectores industriales, vamos a tener las ventas al por mayor de automotores, vamos a tener la venta al por mayor de muebles, vamos a tener la venta al por mayor de otros artículos que son importantes en nuestra sociedad y vamos a empezar a dar pasos también de activación de comercios que también tengan niveles de como son las librerías, las lavanderías".

Estos sectores deben cumplir con los protocolos de bioseguridad. El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, advirtió que son los sectores de: muebles, vehículos y maquinaria de equipos. Y algunos sectores de comercio al por mayor: prendas, enseres y vehículos, "no aplica a ventas del consumidor final". Las librerías, papelerías, algunos productos de mascotas, lavandería a domicilio y vehículos, que son de ventas al detal pueden operar. "Los alcaldes tienen la llave de la gradualidad " y ellos determinan si cumplen los protocolos para seguir abriendo estos sectores.

wef
El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, advirtió que son los sectores de: muebles, vehículos y maquinaria de equipos

Las medidas se tomaron luego de evaluar el comportamiento del virus en el país, por parte del Ministerio de Salud y el equipo de expertos, epidemiólogos e infectólogos.

Nuevas actividades permitidas

1. Fabricación de muebles, colchones y somieres.

2. Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques.

3. Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos.

4. Fabricación de maquinaria y equipo.

5. Mantenimiento y reparación de vehículos automotores.

6. Mantenimiento y reparación de equipos de tecnología e informáticos.

7. Comercio al por mayor y al por menor de vehículos (incluidos partes, piezas y accesorios).

8. Comercio al por mayor de muebles y enseres domésticos.

9. Comercio al por mayor de maquinaria y equipo.

10. Comercio al por menor de productos para mascotas.

regr
Comercio al por menor de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorios en establecimientos especializados

11. Comercio al por menor de materiales de construcción, artículos de ferretería, cerrajería y productos de vidrio y pintura en establecimientos especializados.

12. Comercio al por menor de combustibles, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores en establecimientos especializados.

13. Comercio al por menor de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorios en establecimientos especializados.

14. Servicios de lavandería a domicilios.

15. Las actividades relacionadas con la operación de establecimientos prestadores de servicios de mantenimiento vehicular, artefactos, embarcaciones, maquinaria agrícola o pesquera, según los diferentes modos de transporte, así como de los establecimientos en los cuales se realice el suministro y/o instalación de repuestos de vehículos.

16. Centros de diagnóstico automotor.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial