El pueblo Venezolano hacedor de su propio destino histórico

Por Luz Betty Jime… |
327

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.

Con los resultados de la elección de los Constituyentes el pasado 30 de julio por más de ocho millones de sufragantes, se creó una nueva legitimidad que modificó la correlación de fuerzas en la lucha política y social que actualmente se libra en la hermana república Bolivariana de Venezuela.

Este hecho tendrá una gran repercusión a nivel interno e internacional marcando una pauta en el desarrollo futuro de la nación, de Latinoamérica y del mundo capitalista globalizado que abiertamente amenazan al pueblo venezolano, en tanto que cobra especial importancia el principio del derecho internacional de no intervención en los asuntos de otros Estados y el respeto a la autodeterminación de los pueblos como hacedores de su propio destino histórico.

El objetivo principal de la Asamblea Nacional Constituyente es introducirle a la Constitución una serie de reformas con las cuales se pretende superar la crisis que afronta el país y salirle al paso a la posibilidad de que se generalice la violencia y se profundicen aun mas las contradicciones y los conflictos sociales, entre los partidarios del gobierno del presidente Maduro y sus opositores que tan solo están interesados en removerlo de su cargo y restablecer la actividad de la Asamblea Nacional considerada como una institución inoperante e incapaz de atender y resolver los problemas económicos y políticos que aquejan al pueblo venezolano.

Ahora mismo de lo que se trata es de aclimatar la paz y ampliar la democracia mediante la incorporación de los ciudadanos en la dirección, administración, control y vigilancia de los asuntos del Estado y de la sociedad, con el fin de que el pueblo no sea utilizado simplemente como masa electoral disponible en el marco de la competencia política por el acceso al poder que ha conducido a la división del pueblo venezolano y a un enfrentamiento fratricida que no tiene parangón en la vida reciente del país, cuando no es que en el pasado se le ha utilizado en campañas apaciguadoras de sus acciones en la lucha y defensa de sus derechos y reivindicaciones económicas, políticas y sociales.

Con las reformas que tendrán que hacerse se buscará seguramente resolver los graves problemas y dificultades que afronta en este momento el pueblo venezolano sumido en una confrontación cuyas consecuencias imprevisibles pueden llevarlo al caos total, la anarquía y al regreso de etapas de gobiernos autoritarios ya superadas que hoy demandan de una transformación sustancial a partir de la construcción de una nueva legalidad acorde con los intereses y necesidades sociales del momento histórico y futuro del pueblo venezolano.

En este caso se busca en primer lugar, de avocar los problemas económicos relacionados con la satisfacción de las necesidades básicas de la comunidad como condición indispensable para garantizar la estabilidad y la convivencia social, al tiempo que se debe propiciar un clima de paz y de concordia entre los ciudadanos que convoque al diálogo fraterno y racional, frente a quienes insisten desde diferentes orillas y latitudes en conspirar y pronosticar el advenimiento de una catástrofe con los cambios que la Asamblea Nacional Constituyente le hará a la Constitución y por este camino negarle al pueblo venezolano, integrado por amplios sectores sociales y populares la posibilidad de contar con una sociedad más justa e igualitaria para la cual será necesario romper los límites de una realidad económica, política y social que ya no corresponde con el desarrollo histórico ni con la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano que se opone al accionar de las fuerzas políticas y sociales partidarias del regreso a las viejas y desuetas estructuras e instituciones, que ya no representan ni expresan los intereses ni el clamor del pueblo que hoy se proyecta ante el mundo como el hacedor de su propio destino histórico.

Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial