Pánico en la campaña de Ospina XIII – Se le acabó el teflón

Por Confidenciales |
441

Jorge Iván Ospina ha sido derrotado en los últimos dos debates en los que ha participado. En el Icesi, donde quedó como un acomodado, cuando dijo que el proceso de paz con las Farc es “un bulto de impunidad”, le llovieron las críticas de gente de centro y centro izquierda, porque él como Senador, votó aprobando todos los beneficios para la guerrilla. Tan mal le fue por su salida incoherente, que al siguiente debate, en la Cámara de Comercio de Cali, el miércoles que acaba de pasar, decidió no ir, se excusó por razones de salud, pero fue pillado en la mentira, porque ese mismo día, solo unas horas después, participó en un almuerzo con periodistas de opinión, en el Hotel Spiwak y no se le vieron quebrantos de salud.

Pero el jueves, Ospina sí fue al debate organizado por Blu Radio, Caracol TV y 90 Minutos, al que solo invitaron al Chontico, a Eder y a Él. Ahí le fue todavía peor, porque los otros dos candidatos lo cuestionaron de frente, por sus investigaciones en la Procuraduría y en la Fiscalía.


Pánico en la campaña de Ospina XIII – Se le acabó el teflón I

asvsdv

Alejandro Eder le dijo a Jorge Iván Ospina que, si lo eligen alcalde, a los pocos meses puede terminar preso, porque va a ser juzgado, por la imputación de cargos que le hizo la Fiscalía. Ospina se dedicó a victimizarse, dijo que todo era con intención política, no dio explicación de fondo.

Roberto Ortiz, en su turno, le preguntó a Ospina quienes eran el magistrado que llevaba los procesos en su contra en la Corte Suprema de Justicia, también quien era su abogado defensor. Ospina respondió que no sabía. ¿Cómo alguien no sabe el nombre del magistrado que lo investiga y tampoco el de su propio abogado? Acto seguido, “Chontico” le recordó al exalcalde que el magistrado que supuestamente no recordaba era Gustavo Malo y que su abogado era Luis Gustavo Moreno, el ex fiscal anticorrupción preso en Estados Unidos, los dos famosos personajes del cartel de la toga.

La noticia del debate que replicaron los medios organizadores y otros, además que se regó en las redes sociales, fueron los cuestionamientos a Ospina por sus investigaciones y las dudas sobre corrupción en su gobierno.

Perdió Ospina. Han sido tantas las reacciones contrarias a Jorge Iván Ospina, que su campaña debate si debe volver a los debates, por temor a que Roberto Ortiz, Alejandro Eder y Michel Maya lo cuestionen. Los otros candidatos pueden hacerle a Ospina preguntas que nadie más le hace en el debate del 22 de octubre, que será transmitido por Telepacífico.

Hasta ahora, los escándalos, las investigaciones y las dudas que hay sobre corrupción en relación con Jorge Iván Ospina parecían no afectarlo ante la opinión pública, pero ya parece que los caleños empezaron a preocuparse por el pasado del ex alcalde, también por su incierto futuro judicial….. ¡Se le acabó el teflón a Ospina!


La tutela de Pance mueve la ciudad

rdfng

La tutela Roberto Rodríguez aún retumba en la ciudad, cuando el juez de 1ª instancia radicó nuevamente su contundente sentencia, ante el tribunal superior, , quien es el competente para 2ª instancia, ante la impugnación de la CVC,  Emcali y la Curaduría 3, con similares  argumentos.......

Estas entidades defienden la competencia para actuar como autoridad ambiental y de operador de servicios públicos, donde  los afluentes del río Cauca ya fueron declarados sujetos de derechos. Y las Curadurías se lavan las manos, porque dicen que ellos son notarios de lo que le llevan, que son rebotes de autorizaciones de las otras instituciones. Pero no revisan a fondo las situaciones. Dicen que no les toca


 

La Tutela de Pance mueve la ciudad I

svdv

Al respecto, el Ing. Hugo Salazar, Presidente JAC de Ciudad Jardín, nos dice: “ El juez está muy bien argumentado y cimentado, esas instituciones pueden patalear, tienen derecho de hacerlo. El  Principio de precaución y el de prevención, no se tuvieron en cuenta y si lo hicieron, no en la magnitud requerida. Tampoco se atiende la Ley 388/97 de Ordenamiento Territorial, que tan poco siguen los POTs, para el caso, el POT 2014 del Municipio de Cali.

Es que así lo quisieron los que cambiaron la responsabilidad municipal, para autorizar urbanismo y urbanizaciones e hicieron crear esas curadurías. Supuestamente para evitar demoras y corrupción. Nada ha cambiado y todo en deterioro de la calidad de vida de los ciudadanos y el detrimento en calidad ambiental, con daño en flora, fauna, recursos hídricos, ruido, polvo, generación de oxígeno, captación y mitigación de gases con efecto invernadero (GEI), que impactan el clima.

Creo que el deterioro así de ciudad, ha sido mayor.!¡Nadie quiere controles, ni quiere cumplirlos.¡ “


 

Uso y abuso de imagen de Mockus

svdvd

La primera molestia de las bases mockusianas se dio por la instalación de  estas vallas en varios puntos de la ciudad.

Los que iniciaron la ola verde en Cali, están indignados, saben que no los representa Jorge Iván Ospina, por ello se comunicaron directamente con Antanas, quien va a pronunciarse antes de elecciones.


Uso y abuso de imagen de Mockus I

fvbfv

Llegaron a Cali las directivas del Partido Verde y buena parte de la bancada verde a evento de apoyo a Jorge Iván  Ospina. 

Esas bases mockusianas expresaron su molestia por el uso de la imagen de Mockus por parte de la campaña de Ospina., se sienten engañados,  con la imagen altamente publicitada de la  representante a la cámara del partido verde, Katherine Miranda al salir brazos en alto con Ospina, ahora "Todo Vale"?


Eder sin proyectos creativos de campaña

sdvdfb

La gente de Eder anda desesperada, no saben qué hacer, lo han intentado todo, primero acercándose a los políticos, luego a la burocracia municipal  y el problema de fondo es de asesores, más la obediencia política a Guerrero y Armitage , legado perverso con Cali, en corrupción, desgreño administrativo, fracasos del MIO y las 21 megaobras.

Incluso reconocen que han copiado ideas y propuestas de Michel Maya para crecer, al punto que en privado y en redes culpan a Maya de su estancamiento, cuándo dicha  situación es fruto de su propia carencia de experiencia en temas de la municipalidad, que no le permite actuar con rapidez.


Eder sin proyectos creativos de campaña I

svdsv

Adicionalmente el problema lo tiene  con Maurice Armitage, quien con la habilidad de su compadre, “el del vivo bobo” se acomodaron a las 2 campañas, Armitage en privado tanto con funcionarios de confianza como con empresarios, habla activamente de Jorge Ivan Ospina y Rodrigo Guerrero ha estado en conversaciones con el  Chontico.

 De esta manera las 2 ultimas administraciones municipales al estilo de esta ciudad en los últimos 15 años, el antecesor coopta al sucesor. En otra palabras proyectan los candidatos ,  que las cosas en la ciudad cambien, para que nada cambie.


Amigo de Ospina y Petro

erhtr

Con un préstamo Víctor Raúl Martínez se convirtió en socio accionista mayoritario del operador Unimetro del sistema masivo de transporte de Cali, homónimo del ex Presidente de la  Sociedad de Arquitectos Valle.

17.000 millones de pesos fue la inversión inicial y hoy cobra un 4% mensual de lo recaudado lo que le corresponde a Unimetro como consecuencia de lo que se considera una inversión pero que posteriormente resultó ser un préstamo.


Amigo de Ospina y Petro I

pokp

De acuerdo con el contrato o concesión que Metrocali le otorgó a los 4 operadores allí hay una cláusula en donde se indica que ningún operador podrá vender más del 33% sin embargo la administración de  Ospina como Alcalde y Luis Eduardo Barrera como Presidente de Metrocali permitieron que se vendiera inicialmente el 52% y hoy Víctor Raúl Martínez es propietario del más del 80% de Unimetro

Lo cierto es que el alto endeudamiento bancario de los contratistas del MIO fue la constante de la mayoría de los  operadores del MIO y así, pasaron por el peaje de la Junta Directiva de Metrocali. Que siga la fiesta de los operadores….


Otros Confidenciales 

Los colombianos fueron a ver el relevo y a Caterine

zdfhnfg

Muy buena asistencia tuvo el estadio Khalifa de Doha, donde la colonia colombiana se hizo presente para vitorear a las nuevas figuras mundiales de la velocidad en el atletismo.

El relevo colombiano hizo gran presentación y quedó de segundo gracias al remate de Anthony Zambrano, este atleta barranquillero, hace equipo con dos vallecaucanos Alejandro Perlaza y John Solís y pusieron a vibrar  a todo el estadio que colmó las graderías de Doha, en una gran actuación.


Los colombianos fueron a ver el relevo y a Caterine I

segdg

Catherine Ibargüen a pesar de su lesión de hace mes y medio en Lima en los Juegos Panamericanos, mostró su garra, prometió ser  guerrera y lo cumplió logrando sacar la medalla de bronce, que la sigue manteniendo con vida deportiva y competitiva orientada al ciclo olímpico de Tokio 2020.

Su marca en Doha 14.73 mts distante de los 15.37 mts de la venezolana Yulimar Rojas. Y en la rueda de prensa, prácticamente una despedida de los mundiales de atletismo, pues está anunciado su retiro en los próximos juegos olímpicos Tokio 2020

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial