Disyuntiva Armitage con las 21 Megaobras

Por Redaccion |
350

Redacción

Este año 2018, ocurre finalmente  la materialización de nuevas y todas las irregularidades, con pruebas fisicas comprobables fácilmente:

  1. La plata no alcanzó para cubrir la construcción de las 21 megaobras
  2. La contribución de valorización llegó a su limite de cobro, recaudo y presupuesto.
  3. El Municipio debe cumplir el Acuerdo 297 del 2010, que obliga a financiar las 21 megaobras del Presupuesto Municipal, ante el déficit de los recursos de la valorización ó devolver los dineros sobre obras no contratadas ni construidas.
  4.  

dgfdgsdfgh
La plata no alcanzó para cubrir la construcción de las 21 megaobras

Y en consecuencia:

  1. Por primera vez el alcalde Maurice Armitage en este año 2018, deberá certificar, que en sus 2 años faltantes, no es capaz de atender la responsabilidad legal de las 21 megaobras

 

  1. El interés del alcalde de contratar via crédito, en licitación pública,  unas obras diferentes al plan 21 megaobras, por la Secretaría de infraestructura,  como la ampliación de la vía Cali-Jamundí, la prolongación de la avenida ciudad de Cali hasta la vía a puerto Tejada , y otras, atropella el mandato legal con los 600.000 contribuyentes de la valorización.

 

Respuesta de la ciudad: Defensa legal

Le tocó a ña administración dek  alcalde Maurice Armitage, atender los nuevos procesos legales que están instaurados y los que se irán colocando, en la medida en que se ha demostrado toda la ilegalidad cometida en el proceso de planeación y ejecución de la contribución de valorización de Cali, denominado 21 megaobras.

asdfgasdfg
Las cifras faltantes del plan 21 megaobras son muy preocupantes 1.1 billones de pesos

Al ejecutar unas obras diferentes al plan 21 megaobras, saldrá de contera que el plazo para atender el resto de las 21 megaobras, se tenían dos años para comenzar su construcción, y como no se inició, de conformidad al acuerdo 297 de 2010 y demás normas en referencia, deberá ordenarse la devolución de los valores recaudados por la valorización, hecho que lo deberá hacer la alcaldía de Cali mediante acto administrativo.

Obras=Deudas = $1.1 billones

Las cifras faltantes del plan 21 megaobras son muy preocupantes 1.1 billones de pesos de obras sin hacer y la devolución de los dineros corresponderá aproximadamente a un 50% de los valores recaudados, quiere que decir que ante un recaudo de aproximadamente 850,000 millones de pesos, deberá devolverse el 50% que corresponde a las obras faltantes, es decir 425,000 millones de pesos, más los intereses variables, desde el 2010 hasta la fecha, que supera el 100% del capital, es decir $1.1 billones

Este año 2018, será el preciso para que los caleños les sean devueltos los dineros de una  liquidación real de la valorización de Cali, que no es otra cosa que irrigar sobre la ciudad las obras construidas..

aergfadfgsdf
Se acabaron las mentiras de los deudores morosos

Disyuntiva Armitage con las 21 Megaobras, frente a los jueces :

O demuestra que tiene los recursos para ejecutar los $1.1 billones para construir las megaobras faltantes y establece un cronograma de su construcción o devuelve $1.1 billones a los contribuyentes , sobre obras no contratadas ni construidas, incluidos los intereses como ordena la ley y el Acuerdo Municipal

 Se acabaron las mentiras de los deudores morosos, del recaudo de la valorización, del costo de las obras faltantes, etc. Y en cambios escenarios, se genera la quiebra fiscal del Municipio de Cali. El alcalde y sus funcionarios lo saben, por ello, con “mermelada “ atienden al Concejo y su plan de trabajo es :

LAISSEZ FAIRE, LAISSEZ PASSER , «dejen hacer, dejen pasar», filosofía económica de no intervenir

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial