CES 2018 - la feria de tecnología más grande del mundo

Por Redaccion |
350

La feria de tecnología más grande del mundo, CES, abrirá sus puertas al público entre el 9 y el 12 de enero en Las Vegas. A su vez, el 7 y 8 habrá actividades exclusivas para la prensa donde se darán a conocer algunos anticipos. Este encuentro, que se realiza hace 50 años, convoca a innovadores, líderes y empresas de todo el mundo.

Es el sitio donde las grandes marcas presentan sus nuevos productos y anuncian las tendencias que se verán durante todo el año. El año pasado participaron 4 mil compañías y hubo más de 184 mil asistentes.

Aquí, un detalle de algunas de las novedades que se esperan en la edición de este año:

1. Realidad virtual

Una vez más la realidad virtual dirá presente en la feria. Si bien no se trata de una tecnología completamente nueva, lo cierto es que aún no se explotó al máximo. Habrá varias sesiones dedicadas al tema y podrían llegar novedades de la mano de Google y Lenovo.

Se espera que las principales compañías den a conocer gafas de VR con propuestas cada vez más inmersivas. La realidad virtual -así como la aumentada y la mixta- mostró que tiene un alcance que va mucho más allá del mundo de los videojuegos: se puede utilizar con fines educativos, para tratar fobias y hasta para decorar el hogar.

2. Vehículos autónomos

Byton dará a conocer su primer vehículo en producción

Habrá todo un salón dedicado a los vehículos. La autonomía y conectividad serán, una vez más, las estrellas de este espacio donde marcas como Toyota, Kia, Honda, Hyundai, Nissan, Renault y Ford, entre otras, darán a conocer sus novedades.

Nvidia y Qualcomm también podrían sorprender con novedades para potenciar los autos del futuro.

El CEO de Ford, Jim Hackett, ofrecerá una charla el 9 de enero y se espera que ofrezca algunos anticipos interesantes. Seguramente será un previa de algunos lanzamientos que se verán en el Salón del Automóvil que se realizará en Detroit entre el 13 y 28 de enero.

Teniendo en cuenta el reciente acuerdo de la empresa Aurora con las automotrices Volkswagen y Hyundai para desarrollar un sistema de conducción autónoma, es muy posible que lleguen con novedades al CES.

Por otro lado, la compañía china Byton revelará su primer vehículo en producción, un SUV eléctrico y autónomo. El año pasado Faraday Future hizo lo suyo en Las Vegas con la presentación de FF91, aunque no tuvo el éxito esperado.

3. Televisores y monitores

Samsung presentará su nuevo monitor curvo CJ791, que consiste en un panel con tecnología QLED, un ratio de 21:9 y resolución de 3.440 x 1.440 píxeles. Además integra puertos Thunderbolt 3 que permiten tasas de transferencia de hasta 40Gbps.

Se cree que la surcoreana podría dar a conocer algunos prototipos con microLED, un sistema de paneles que ya presentó en una pantalla de cine pero que ahora podría trasladar a televisores convencionales.

Esta tecnología permitiría obtener colores más brillantes, negros más puros y mayor definición. Es el próximo salto cualitativo que se espera en lo que se refiere a displays para salir a competir con las OLED y LCD.

La compañía también presentará una nueva barra de sonido, la NW700 Sound+, con cancelación de distorsión. También incluye altavoces de agudos (tweeters) de amplia dispersión y control para varios parlantes.

LG Display presentará un televisor de 88 pulgadas y con resolución 8 K

LG Display dará a conocer un televisor OLED de 8K, con una pantalla de 88 pulgadas y resolución de 7680 x 4320, es decir con 16 veces más píxeles que una de 1080p.

A su vez, LG presentará modelos mejorados de su línea de monitores con tecnología Nano IPS. Se sumó soporte para HDR600 con un rango dinámico más alto para maximizar el brillo de la pantalla y nuevas opciones de conectividad compatibles con Thunderbolt 3.

Por otra parte, se anunció que algunos modelos de alta gama serán compatibles con los asistentes digitales Alexa y Google Assistant.

Otras empresas como Sony, Panasonic, TCL y Sharp darán a conocer sus novedades para competir en esta línea. Se esperan equipos con HDR y Dolby Vision, así como pantallas híper delgadas.

4. Computadoras 

ThinkPad T580 uno de los modelos que presentará Lenovo

Lenovo presentará nueve computadoras, entre las cuales se destacan la ThinkPad X280, ThinkPad X380 Yoga, ThinkPad T480, ThinkPad L380 Yoga y ThinkPad L580.

Es posible que Google muestre nuevos modelos de Chromebooks. También llegarán anuncios por parte de Dell, Acer, Asus y HP. Se esperan novedades de parte de Razer que el año pasado sorprendió con su Project Valerie, una notebook gamer de tres pantallas.

Robots 

ITRI dará a conocer un robot que juega al scrabble y sirve café

La compañía taiwanesa ITRI anticipó que llevará al CES un robot que jugará al scrabble con los participantes y también les podrá servir café. Este androide integra un sistema de visión inteligente que le permite interpretar lo que ve a su alrededor y aprender a partir de esa experiencia.

Se sabe que LG presentará tres robots. Uno de ellos sería un modelo para servir comidas y bebidas en aeropuertos; otro estaría pensado para gestionar el check in y check out en hoteles y el tercero sería para asesorar a clientes en los supermercados.

5. Smartphones

Si bien los grandes anuncios en materia de celulares se ofrecen en el Congreso Mundial de Móviles que se realiza a fines de febrero en Barcelona, es posible que haya algunas novedades en la feria de Las Vegas. Se cree que Sony, por ejemplo, podría dar a conocer tres modelos nuevos en CES.

Se rumorea que Samsung revelaría su teléfono plegable Galaxy X y el Galaxy S9, pero todavía no hay ningún anuncio oficial al respecto. Lo que sí se dio a conocer recientemente es su procesador Exynos 9810, el corazón de sus próximos modelos de alta gama.

Este chip, que dirá presente en Las Vegas, está construido sobre la arquitectura FinFET de 10 nanómetros de segunda generación.

Cuenta con ocho núcleos: cuatro de eficiencia energética y cuatro de alto rendimiento que podrían llegar a 2,9 GHz. Además, integra capacidades de aprendizaje profundo basado en redes neuronales pensadas para mejorar la seguridad del usuario, entre otras cosas.

6. Parlantes inteligentes

Amazon con Alexa sigue liderando el segmento pero cada vez tiene más competencia. En la feria IFA de Barcelona, en septiembre del año pasado, se lanzaron varios parlantes inteligentes y es muy probable que ocurra lo mismo en CES.

Google Assistant dirá presente no solo en varios parlantes (LG anunció que lanzará dos modelos con este asistente virtual) sino también en electrodomésticos. Habrá que ver qué novedades llegarán de la mano de Bixby de Samsung.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial