Lo Positivo y Negativo de la semana del 6 de abril

Por Redaccion |
415

Positivo

  • Este sábado 6 de abril inició el desbloqueo de la vía Panamericana, en el Cauca, después de 27 días de la Minga indígena. El acuerdo tras las negociaciones de delegados del Gobierno Nacional y los diferentes gremios de las comunidades indígenas. “Comunidades indígenas se comprometen a desbloquear definitivamente la Vía Panamericana, después de concertar con el Gobierno Nacional diversos problemas que históricamente habían quedado sin resolver”.

  • Cali por pago del impuesto predial, ha recaudado $205 mil millones de los $650 mil millones esperados para el total proyectado. Pagos que iniciaron en febrero y que irá hasta octubre. La directora de Hacienda, Patricia Hernández Guzmán, indicó que “aunque aún falta por conciliar algunas cuentas, esta cifra está un 7% por encima de lo esperado, contribución para que el alcalde Armitage pueda destinar mayores recursos a lo social”

  • Para avanzar en la transformación social de la región, la Gobernación del Valle ha concentrado sus esfuerzos a la inversión de infraestructura deportiva de alto nivel, a propósito de los primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizarán en el departamento en los próximos dos años. “Vamos a hacer los mejores Juegos Panamericanos, porque a través del deporte queremos seguir transformando nuestra sociedad, a los jóvenes, para incentivar otra vez la cultura ciudadana y de nuevo tengamos esa sensación de orgullo vallecaucano”, dijo la Gobernadora.

  • Para que los caficultores no se desanimen y continúen con la siembras, en el Valle del Cauca, “estamos apoyando en la labor de renovación con la entrega de material vegetal, colino, chapola y fertilizante; así mismo, con la gestión de créditos y acciones para incentivar el consumo interno del café”, dijo el director del Comité de Cafeteros del Valle, Héctor Fabio Cuéllar.

  • Nuevo parque para recreación y encuentro en la Cra. 50 con calle 9, al lado de Palmetto Plaza. Se invirtieron más de $200 millones, representados en mobiliario de recreación y deporte, jardinería, mantenimiento arbóreo y del parque en general. El parque impactará a un total de 12.437 personas, 2.027 niños, 8.311 adultos y 2.099 adultos mayores.

Negativo

  • Representante del denominado JM-19, confeso a 90 Minutos que este grupo fue el responsable por los disturbios presentados en las afueras de Univalle. Como “Juventudes M-19” se identifica al movimiento. Organización de carácter horizontal conformada por estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el país, especialmente de Cali, Bogotá y Bucaramanga, jóvenes afinados a las ideologías del antiguo M-19, que permanecen en proceso de reagrupación bajo esta misma bandera.

  • Habitantes del barrio Terrón Colorado bloquearon la vía Cali-Buenaventura en el sector de La Fortuna, como protesta por las fallas que presenta el servicio de acueducto de Emcali , denuncian los habitantes que desde el pasado 25 de marzo, al sector no le llega agua y pese a las quejas, Emcali no ha hecho nada.

  • Suspensión provisional de la construcción del nuevo puente de Juanchito, por el hallazgo del anterior muelle sobre el río Cauca. Migue Ángel Muñoz, Secretario de Infraestructura Departamental, dijo que por el hallazgo del anterior muelle sobre el río Cauca se definió la suspensión provisional de la construcción del nuevo puente de Juanchito.

  • En Cali desaparecen a diario entre tres y cuatro personas. En lo corrido de este año ya se han reportado 133 personas de las que no se tiene rastro.

  • Falta cultura ciudadana. 4 toneladas de residuos sólidos fueron recogidas por los deportistas en Cali, saliendo desde el museo La Tertulia, realizando una jornada de limpieza en el rio Cali.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial