Con el apoyo del Gobierno, Colombia se lanza por la Copa América 2020

Por Redaccion |
415

Colombia enfiló baterías para organizar la Copa América del 2020, en conjunto con Argentina. Este viernes, la Federación Colombiana de Fútbol recibió el espaldarazo que necesitaba de parte del Gobierno Nacional. El propio presidente Iván Duque anunció de manera pública este respaldo, que era un requisito fundamental para presentar el proyecto al consejo de la Conmebol, que este martes, durante su reunión en Río de Janeiro, oficializará las sedes y los detalles del torneo del próximo año.

Con el apoyo del Gobierno, los dirigentes de la Federación viajarán a Brasil para asistir, entre lunes y martes, a la reunión de la Conmebol, con la clara intención de organizar el campeonato que solo una vez se ha hecho en nuestro país, en 2001. El presidente Duque hizo el anunció ayer, acompañado del presidente de la Federación, Ramón Jesurún; del técnico de la Selección Colombia, Carlos Queiroz; del director de Coldeportes, Ernesto Lucena, y de los exfutbolistas Mario Yepes y Faryd Mondragón.

Quiero hacer oficial el ejercicio que adelanta Colombia para la postulación de la Copa América en el año 2020

Quiero hacer oficial el ejercicio que adelanta Colombia para la postulación de la Copa América en el año 2020, ese proceso se debe decidir en los próximos días. El director de Coldeportes y la Federación estarán viajando la próxima semana para conseguir ese objetivo (...) Colombia va a buscar esta postulación”, dijo el presidente Iván Duque.

Colombia mantiene su postulación conjunta con Argentina, según confirmó Jesurún, más allá de los rumores que han existido sobre una posible declinación del país suramericano o de que Colombia buscaría ser la sede en solitario. Sin embargo, la decisión será del consejo de la Conmebol, que previamente aprobó que ambos países sean los organizadores, en espera de la presentación de sus proyectos y del compromiso del Gobierno con el que la Federación ya cuenta.

Lucena aseguró que los detalles de la organización se conocerán después del martes, pero el propio Jesurún reveló que Barranquilla, Cali, Medellín y Bogotá son las posibles sedes. “Luego de un mes, en el que Conmebol debe haber hecho estudios profundos, nos reuniremos el martes para saber a ciencia cierta cómo se procederá. 

Por eso, este apoyo del Gobierno es fundamental para llegar con la fuerza necesaria y decirle al consejo: Colombia está lista”, dijo Jesurún. Hace unos días, el dirigente contó que el sistema que se tiene pensado para la Copa es con 12 equipos, seis en cada país, pero que falta por definir cómo avanzará el torneo, por ejemplo, qué país acogerá la final. 

El técnico Queiroz, por su parte, manifestó su satisfacción por esta posibilidad. “Para mí es un honor y un privilegio ser DT de Colombia; yo creo que con la ayuda de todos, muy temprano podemos ganarnos el respeto de los colombianos y ser parte de esta familia maravillosa. Organizar la Copa América es un evento increíble”, dijo.

Argentina anuncia sedes

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) también sigue su marcha para acoger el torneo. Este viernes se conoció que ya definió cinco posibles sedes. Los escenarios apuntados en su proyecto, que están distribuidos en “distintas zonas geográficas”, son los estadios de Boca Juniors y Racing,en Buenos Aires; además de los estadios provinciales de Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero, indicó a la agencia Reuters una fuente del comité ejecutivo de la asociación. La postulación de dichas sedes provocó polémica en Argentina al quedar al margen el estadio de River Plate. 
La Copa América se disputará a mediados de este año en Brasil, pero Conmebol determinó que se repita el próximo año para jugarse en adelante en años pares, coincidiendo con la Eurocopa.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial