Coyuntura regional colombo-venezolana, exige cautela

Por Redaccion |
415

Redacción

sdfng
La guerra fría, se ha visto empañada por manejos subterráneos  donde los negocios hacen parte de la realidad de la confrontación

Es innegable que existe un enfrentamiento político, económico, social e informativo, de Colombia con Venezuela, donde nuestro país consolidó su eje con EEUU y Venezuela a su vez con Rusia, por la acción  del Colombia (se inició con Santos),  rechazar al gobierno de Maduro, problema que creció con nuestra inacción, por el manejo del proceso de paz con las FARC.

Ahora estamos en el ojo del huracán, en la mitad de intereses geopolíticos por la hecatombe del hermano país, han arribado a Caracas,  2 delegaciones de militares rusos lo que obliga a tener un manejo muy cauteloso, para mantener nuestra estabilidad y crecimiento.

La guerra fría, se ha visto empañada por manejos subterráneos  donde los negocios hacen parte de la realidad de la confrontación. La crisis venezolana indudablemente tiene que ver también con su petróleo, el oro, la explotación de recursos estratégicos en el Amazonas, el eje Choco-Pacifico, el corredor de la Orinoquia binacional.

Ahora este país por su crisis política, económica, social y humanitaria, quedó adicionalmente convertido en la disputa global, de los intereses de las potencias económico – militares del mundo..

qBDAF
Nuestro país  debe pasar más a la acción en la defensa de los intereses patrios y desarrollar rápidamente un pacto con los EEUU

En los últimos tiempos no hemos visto tanta amenaza, por la relación política - económica y militar del gobierno venezolano con Rusia, China, Irán, Turquía y con el manejo de la inteligencia cubana. Todo esto afecta nuestra estabilidad, más aún cuando hemos liderado mundialmente el respaldo a la caída de Maduro y el reconocimiento al Presidente encargado (Guaidó)

El manejo de la Federación Rusa de una carta, cuyo contenido era o no era, pero que criticaba nuestro liderazgo en el problema venezolano, demuestra que el problema binacional hace rato está en la confrontación mundial, pues es una advertencia, bien contestada por nuestra cancillería.

Colombia y USA, grandes socios comerciales y políticos…

Nuestro país  debe pasar más a la acción en la defensa de los intereses patrios y desarrollar rápidamente un pacto con los EEUU, en defensa del territorio y no es otro el que abiertamente se pueda organizar la inteligencia, de tal manera que se prevengan hechos que pueden afectar nuestra estabilidad.

Y el éxito está en  qué de la guerra fría no caigamos en una confrontación militar, la que seguramente está necesitando el señor Maduro, apoyado por su amado Rusia, para tener un oxígeno en su gran crisis política económica y social.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial