USA , nuestro principal socio en Exportaciones

Por Redaccion |
315

*Redacción

En marzo de 2017 EEUU fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación del 27.2% en el valor FOB total exportado. Le siguieron en su orden, Panamá, España, Brasil, Singapur, Turquía y México.

De enero a marzo a EEUU se exportaron US2.445 millones con un crecimiento del 6.2% frente año anterior, a la comunidad Andina se exportaron US543 millones con un conocimiento del 5.5%; Aladi se exportaron US2.203 millones con un crecimiento del 33.1% y a la Unión Europea se exportaron en el primer trimestre del año US1.384 millones para un crecimiento del 31%. Todas estas cifras indudablemente son positivas para el trimestre colombiano.

A Panamá se exportaron USS733 millones, con un crecimiento del 120% frente al año anterior y a España las exportaciones fueron de US334 millones, con un crecimiento del 33.9%.

En Marzo de 2017 las exportaciones presentaron una variación positiva del 37.9%. Entre enero y marzo la variación fue de 31.4%. En marzo de 2017 se exportaron US3.209 millones FOB con un crecimiento de 37.9% que no se presentaba por los meses de marzo desde el 2011. Este comportamiento se debe a la variación positiva de todos los grupos de productos: combustibles, productos de la industria extractiva, agropecuarios, alimentos y bebidas, manufacturas y otros sectores.

En marzo de 2017 las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas registraron una variación del 56.6% y llegaron a US1.604 millones FOB y en marzo de 2016 fueron de US1.024 millones FOB con una variación de -49.8%..

Las ventas externas de ´producto agropecuario, alimentos y bebidas pasaron de US609 millones FOB en el mes de marzo de 2016 a US787 millones en marzo de 2017, un 29%. Este comportamiento se explicó principalmente por el crecimiento de las exportaciones de café, sin tostar, descafeinado o no en un 64.2%, y flores y follajes cortados 25.2%. La variación del 2016 en el grupo agropecuario fue de -2.3%. En el tercer mes de 2017 las exportaciones del grupo manufacturero registraron una variación del 8.1% al pasar US595 millones FOB en el mes de marzo de 2016 a US643 millones en marzo de 2017.

Indudablemente es un buen síntoma el crecimiento de las exportaciones colombianas, sin embargo, el modelo exportador exige que Colombia, un país con esa riqueza natural y de recursos humanos pueda hacer un plan exportador de largo plazo, teniente a tener un crecimiento sustantivo en las exportaciones colombianas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial