Despropósitos del gobierno municipal

Por Luz Betty Jime… |
476

Luz Betty Jiménez De Borrero / Pablo A. Borrero V.


dsfbdf
No obstante lo complejo de todo este proceso, el problema radica en que el gobierno nacional bajo la presión de los gobiernos locales

Aunque es mucha la tinta que ha corrido en torno a la solución del dilema sobre si se debe privilegiar la salud por encima de la economía o viceversa, el hecho real es que finalmente terminó imponiéndose la actividad económica por encima de la preservación de la salud, lo cual por supuesto es comprensible para las personas que viven “del día a día” y que no podían salir a trabajar en razón de la cuarentena impuesta por los gobiernos, nacional y locales de algunos municipios del país que por lo demás, no recibieron oportunamente las ayudas de alcaldes, gobernadores ni del gobierno nacional. Circunstancia análoga a la que han padecido los propietarios de pequeños y medianos negocios abocados a una quiebra inminente y que además han generado el despido de cientos de trabajadores que hoy carecen de las ayudas o son insuficientes para sostenerse con sus familias.

No obstante lo complejo de todo este proceso, el problema radica en que el gobierno nacional bajo la presión de los gobiernos locales y departamentales han decidido “abrir de par en par” las compuertas del aislamiento social obligatorio, sin medir las consecuencias que esto puede acarrear a más personas y sectores sociales que en el inmediato futuro podrán resultar contagiados con el letal coronavirus, que de acuerdo con las estadísticas, se expande con rapidez en ciudades como Bogotá, Cali, Cartagena, en donde se ha reactivado la economía.

En esta ocasión el alcalde Ospina logró que el Ministro de Salud conviniera en autorizar gradualmente el funcionamiento del comercio en el centro de la ciudad y de varios centros comerciales.

advfv
En otras ocasiones hemos sostenido que de lo que se trata no es de generar un falso dilema entre la economía y la salud

Dicha posibilidad convertida en toda una realidad, corrobora la actitud contradictoria del alcalde que inicialmente asumió la defensa de la salud por encima de la economía e incluso haciendo uso de su poder en materia policial realizó una serie de actividades propias del cuerpo de policía con las cuales “justificó” su proceder frente al crecimiento de la pandemia en la ciudad y la falta de equipamiento médico y técnico para afrontar el desbordamiento de la enfermedad, lo cual posiblemente ocurrirá en los próximos días con la apertura comercial.

En otras ocasiones hemos sostenido que de lo que se trata no es de generar un falso dilema entre la economía y la salud. Como tampoco privilegiar uno de los dos extremos sin medir que tanto y cuándo se debe autorizar la reactivación de la vida económica, social, cultural, deportiva, recreativa, etc., para lo cual debe medirse en primer lugar, el desarrollo de la pandemia en el marco de las condiciones concretas y objetivas en que evoluciona su crecimiento y expansión, con el fin de poder prever y prevenir sus efectos nocivos y letales.

Esta reflexión debe estar acompañada del conocimiento y la experiencia práctica y científica de los médicos epidemiólogos y del personal técnico en la materia para que la acción administrativa no sea producto de los deseos y de la voluntad de los gobernantes o de la presión de algunos grupos de interés, para quienes el tan cacareado interés individual siempre se coloca por encima del interés general de salvaguardar la vida y la salud de los caleños y vallecaucanos. 

dsvfvf
Se impuso la economía por encima de la vida y la salud de las personas como producto de las presiones de los alcaldes y gobernadores de algunas ciudades que como Cali

ADENDA: La economía de los servicios con sus “trabajos” precarios, mal remunerados e inestables y la informalidad con la ocupación creciente del espacio público (andenes, vías públicas, parques, etc.) , se impuso por encima de la vida y la salud de las personas como producto de las presiones del alcalde Ospina y la gobernadora Clara Luz Roldan,  en momentos en que aumentan diariamente los contagios y muertes por el COVID-19, defendiendo así el interés particular de sectores sociales que como los vendedores ambulantes y los comerciantes apoyaron la candidatura del alcalde, en tanto que el interés general de decenas de miles de personas que son abstencionistas electorales o no lo apoyaron, padecen dificultades económicas sin que el gobernante les ofrezca alternativas de solución a la grave crisis de desempleo y aumento de la pobreza.

Se impuso la economía por encima de la vida y la salud de las personas como producto de las presiones de los alcaldes y gobernadores de algunas ciudades que como Cali verá en el inmediato futuro expandirse el virus sin mas atenuantes que la voluntad de los gobernantes que prefirieron defender en la práctica el interés particular de ciertos grupos económicos y políticos por encima del interés general relacionado con el cumplimiento de un mandato constitucional y legal.


Veeduría Ciudadana por La Democracia y La Convivencia Social

El Control Ciudadano Sobre la Gestión Pública es Condición Indispensable para el Ejercicio de la Democracia y la Convivencia Social

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial