Perfil de trabajo Secretaría Seguridad Cali

Por Redaccion |
428

SE<DHRF
Lo insólito, es que los 4 años del alcalde Maurice Armitage, se han tenido 5 Secretarios, de los cuales 4 titulares, todos sin el perfil

Redacción

Por la inseguridad de Cali, los homicidios, atracos, robo de carros, motos, celulares, sensación de inseguridad, etc, los caleños le dieron un compás de espera, al Secretario de Seguridad Andrés Villamizar, a quienes no podían culpar de los malos resultados de los años 2016, 2017 y el 2018,  donde estuvo prácticamente seis meses. Después de tanto rechazo por no conocer Cali , llegó el momento de evaluar los primeros 6 meses y Caliescribe, lo proyectó como un ensayo periodístico, sobre el perfil cómo se trabaja en la Secretaría de Seguridad de Cali.

Lo insólito, es que los 4 años del alcalde Maurice Armitage, se han tenido 5 Secretarios, de los cuales 4 titulares, todos sin el perfil, y esto por supuesto que ratifica lo que le ha pasado a la ciudad en el gobierno actual.

Es Cali , la ciudad más violenta de Colombia, hay sensación de inseguridad,  tuvo en el 2018, 1031 homicidios , oficializó el Dane 1.822.873  habitantes, es decir  63.5 homicidios por 100.000 habitantes, se traslada inmediatamente de ser la más violenta de Colombia a una de las 15 ciudades más violentas del mundo.

Se perdió el cuatrenio Armitage…..

Secretario de seguridad sin el perfil, la irresponsabilidad Armitage

Laura Lugo ejerció el cargo entre el 1 de enero del 2006 y el 2 de mayo del 2017, eabogada de profesión; luego el Alcalde generó una expectativa con el nuevo Secretario de Seguridad y Justicia, el señor Juan Pablo Paredes y  lo recibió diciendo “pienso que Cali va a empezar a sentir que la seguridad está todos los días mejorando…”; el 5 de septiembre Paredes renuncia con tan solo 4 meses en el cargo,  y entra la Abogada Ximena Roman  quién está entre el 5 de septiembre del 2017, hasta el 4 de abril del 2018, es decir 7 meses; Rodrigo Zamorano queda interino entre el 1 de abril del 2018 y el 7 de junio del 2018, cuando entra Andrés Villamizar el 7 de junio del 2018 hasta la fecha.

SDVDSVDD
Este es el inicio de un problema de irresponsabilidad del Alcalde Maurice Armitage

Es decir 5 Secretarios en 48 meses, un poco más de 9 meses en promedio por Secretario, es insólito, cuando el mayor problema de la ciudad es la seguridad.

Este es el inicio de un problema de irresponsabilidad del Alcalde Maurice Armitage

Y ninguno con el perfil.

Laura Lugo recomendada por el anterior Alcalde Rodrigo Guerrero, en gratitud por haber sido leal con él, no tenía el perfil para manejar la seguridad de la ciudad; Juan Pablo Paredes tenía experiencia en seguridad, pero sin liderazgo para entenderse con la Policía, con el Concejo y con los subalternos; entra Ximena Román Abogada de profesión, buena jurista, recomendada de Magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Valle, pero cero experiencia en el tema violencia; entra el interino, Rodrigo Zamorano  y posteriormente Andrés Villamizar, con muchos estudios en defensa, seguridad etc., pero no tenía el perfil, porque no conocía Cali, sus gentes, barrios, comunas, epidemiologia de la violencia, etc.

Mal, balance de Villamizar

En el primer semestre del 2019, Cali tuvo 431 homicidios,  Medellín 347, Bogotá 411 y Barranquilla 179, no se puede entender que Cali tenga 184 homicidios más qué Medellín, un 53% más o un asesinato diario más.

SDBDFR
Cali es noticia nacional por los asesinatos, robos de carros, motos, atracos a bancos

Ahora frente al índice por 100.000 habitantes, oficializó el Dane que Cali tiene 1.822.873  habitantes, lo que quiere decir que tiene 63.5 homicidios por 100.000 habitantes, se traslada inmediatamente de ser la más violenta de Colombia a una de las 15 ciudades más violentas del mundo.

En el primer trimestre de 2019, Cali tuvo 259 homicidios, y en este segundo trimestre 272, con un crecimiento del 5.02%, con parciales de junio 94 homicidios, mayo 88, abril 90, marzo 94, febrero 86, enero 79 asesinatos, qué le dan un promedio de 3 homicidios por día.

Cali es noticia nacional por los asesinatos, robos de carros, motos, atracos a bancos, robo a casas , a apartamentos, etc….SENSACION DE INSEGURIDAD

Definitivamente se está fallando en todo.

Villamizar pésimo Secretario, solo lujuria mediática, falló su trabajo

Definitivamente no conoce la gente en la ciudad, sabe que es como una isla, hay que reconocerlo no trabaja en equipo, cree que se las sabe todas y su trabajo se refiere a las redes sociales, con una oficina de comunicaciones costosa, qué gasta en este aspecto más de 80 millones de pesos mensuales, en asesores, periodistas, todo para complacer la lujuria mediática en que se mantiene.

En su tweet, Facebook, instagram …se le observa irresponsablemente actuando en redes sociales en temas nacionales, de politica,  y en horas hábiles, cuando se debe estar luchando contra el crimen…. Se mantiene pontificando en todas las noticias nacionales, como político, con nostalgia de reconocimiento público…en el fondo sabe , que está en la ciudad equivocada--

sdfbfs
Si la gente en Cali no logra sentirse segura, habrá fallado en mi trabajo” Andrés Villamizar

Se mantiene en una rivalidad publicitaria con el Comandante de la Policía, General Campo, quien con la tranquilidad de un buen servidor público, le toca lidiar y observar la disputa de un  “político”, buscando ascenso profesional en Bogotá, todo por un esquema de estilo, diferencias permanentes en las reuniones, no solamente no hay empatía , ni buena relación, sino en el manejo mismo de las noticias que emanan  de los Consejos de Seguridad.

La relación no es fluida, todo por el de protagonismo del señor Villamizar. Y no entiende que fue muy protagónico en los 8 años  del gobierno Santos y con el gobierno nuevo ( Duque ) que cambió personas, programas,  políticas y generales, no tiene acogida..

Dijo “Si la gente en Cali no logra sentirse segura, habrá fallado en mi trabajo” Andrés Villamizar, Secretario de Seguridad. Claro que ha fallado en su trabajo, un Secretario de Seguridad que en los 24 fines de semana del este semestre del año 2019, se ha ido más a descansar en Bogotá, que estar al frente de su trabajo en la ciudad de Cali, deja ver su falta de compromiso con la ciudad

Cierto que el señor Villamizar, es magíster en seguridad nacional, director de la Unidad Nacional de Protección UNP, ex subdirector de Seguridad Ciudadana de Mininterior, asesor del Ministerio de Justicia y consultor de la Unidad de Justicia y Seguridad del Departamento Nacional de Planeación, pero en Cali, no se ha integrado con simpatía a sus subalternos. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial