Gobierno nacional le ofrece a Cali un plan integral de seguridad

Por Redaccion |
463

FDBFB
El Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo anunció que Cali será la ciudad piloto de un plan de seguridad que quiere implementar el Gobierno Nacional

Redacción

El gobierno nacional lideró un consejo de seguridad extraordinario que tuvo epicentro el Comando Central de la Policía Metropolitana. Fue liderado por los ministros de Defensa Carlos Holmes Trujillo y del interior, Alicia Arango, la Gobernadora del Valle Clara Luz Roldan, el Alcalde de Cali, Jorge Ivan Ospina , varios Senadores y Representantes a la Cámara, el Ejército Nacional, la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría y la Unidad Regional de Protección.

El Ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo anunció que Cali será la ciudad piloto de un plan de seguridad que quiere implementar el Gobierno Nacional en todo el territorio colombiano, y que le permita combatir la criminalidad y dio los resultados del consejo, llevado a cabo el jueves 5 de marzo en Cali. Este  con el fin de analizar los hechos ocurridos relacionados con la muerte del funcionario de la unidad nacional de protección  Harley Chala Rentería asignado al esquema de seguridad del líder social, Leyner Palacios Asprilla “este es un asesinato que  todos rechazamos con dolor e indignación y para lograr el esclarecimiento de estos hechos, todas las autoridades del Valle, la alcaldía de Cali, la fuerza pública y de la Fiscalía General de la Nación trabajan articuladamente y con todas las capacidades para avanzar en las investigaciones y conseguir a la mayor brevedad resultados contundentes.

SD
la Ministra del Interior Alicia Arango anunció que Cali será modelo a nivel nacional, pionera en tener un plan integral de seguridad

La Ministra del Interior Alicia Arango anunció que Cali será modelo a nivel nacional, pionera en tener un plan integral de seguridad que viene siendo trabajado hace un mes, en conjunto y que será presentado en los próximos días “el gobierno nacional reconoció la rapidez con la que se ha convocado este consejo de seguridad para analizar este lamentable evento y sus implicaciones en la seguridad de los líderes sociales”.

El gobierno nacional, del Valle y el Alcalde de Cali van anunciar el 30 de marzo de 2020, el Plan de Especial de Seguridad y convivencia para Cali y el Valle del Cauca, el cual asegura será piloto a nivel nacional. Para que Cali se consolide como territorio de paz y convivencia tiene que ver con la disposición inmediata de un grupo especial de fuerza al combinado del ejército nacional y la policía metropolitana de Cali y del Valle del Cauca, para garantizar la seguridad en el territorio.

En esa sumatoria estratégica de fuerzas institucionales para combatir la delincuencia  y construir seguridad, tiene un rol fundamental la posición mostrada por la gobernadora del Valle Clara Roldán Roldan, otra de las protagonistas del consejo de seguridad del jueves en la noche. Consideró que el tema de seguridad del Valle del Cauca y de Cali es “sui generis” razón por la cual piensa que el gobierno nacional tiene que mirarnos con unos ojos especiales y darnos mayor pie de fuerza. Gracias a esta intervención, se amplió al Valle del Cauca.

SDVV
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, con la Policía nacional implementaran en las próximas horas una línea exclusiva de denuncia y recepción de información

El gobierno nacional y las autoridades regionales aprovecharon para rechazar este hecho y ratifican su compromiso con la seguridad y protección de los líderes sociales mediante la aplicación y ejecución del plan de acción oportuna de prevención y protección y agregó que en Cali se mantienen los refuerzos de protección a los 532 líderes sociales que residen en la ciudad. El Ministerio del Interior está avanzando en la construcción de una hoja de ruta que permita el diseño de planes de seguridad colectiva de líderes sociales.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, con la Policía n

Nacional implementaran en las próximas horas una línea exclusiva de denuncia y recepción de información con el fin de abrir más canales de información seguros para los ciudadanos.

Para fortalecer la seguridad de la ciudad, el Ejército nacional reforzará el batallón de fuerzas especiales urbanas con la llegada de 45 uniformados que trabajarán articuladamente con la Policía nacional “con el fin de hacer frente a la criminalidad se elaborara conjuntamente un plan integral de seguridad para el departamento del Valle y la ciudad de Cali como piloto, el cual será presentado a la ciudad el 30 de marzo en Cali”.

Este consiste, en el modelo que derrotó la delincuencia en Medellín, en el trabajo armónico de todos los organismos de seguridad del estado, con bloque de búsqueda, inteligencia militar y policial , fiscalía, procuraduría en Cali…

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial