¿Armitage en campaña por Eder ?...Confidenciales

Por Redaccion |
363

1. ¿Armitage en campaña por Eder ?

Empresarios cercanos al alcalde se reunieron para hablar sobre la preocupación que tienen por la mala imagen de Maurice Armitage. La preocupación se debe a que a los empresarios les preocupa que la baja popularidad de Armitage, impida que el que sea el candidato de la clase empresarial sea su sucesor.

El candidato prácticamente elegido para tener el respaldo del Alcalde y de los empresarios es Alejandro Eder. Ya los empresarios se reunieron para hablar del asunto con el Alcalde Armitage y las dos hijas de este Cristiane y Viviane.

Lo acordado es empezar una campaña para mejorar la imagen del Alcalde para que si llegan a señalar a Eder como su heredero no sea un referente negativo.


2. ¿Armitage en campaña por Eder? I

En lo que se vislumbra sería una lucha de clases, donde Alejandro Eder, espera la misma dosis anterior: Que el alcalde coopte con presupuesto público los Concejales y de todos los partidos lo apoyen; Roberto ”Chontico” Ortiz, indudablemente bajo su modelo populista y Jorge Iván Ospina como viudo del poder, tratando de volver a él, para imponerse por el medio. Pero ya se abre camino, y con el triunfo del Centro Democrático para el Senado y la Cámara en la ciudad de Cali, se vislumbra desde el Concejo la candidatura de Roberto Rodríguez, quien tomaría más fuerza, si gana el candidato Presidencial Iván Duque.

En el partidor 4 aspirantes, a sus marcas…………


3. SecreGobierno, no responde peticiones.

sgfsn

Lina Sinisterra de Piedrahita, Secretaria de Gobierno, siempre le saca el cuerpo a responder los respetuosos derechos de petición de los ciudadanos. En el último se le preguntaba cuál el número de personas de la secretaria a su cargo, con salario, los contratos de prestación del servicio, la inversión presupuestal y los contratistas que tiene, con sus valores.

A ella, le responde el Director de Gestión Jurídica Pública de la Alcaldía, que es un Departamento Administrativo, allí demuestra lo descuadernado del municipio, quien debe dar armonía en la administración.

Y no hay respuesta, el Abogado Enciso, saca normas para evadir el cumplimiento del derecho fundamental; habla de que las personas de prestación de servicios  relacionadas en diversos portales web, cuando es obligación dar la información precisa y concreta, como lo ordena la Corte Constitucional.

Recibirá el amparo tutelar, para que el Juez Constitucional la obligue a responder  en 48 horas.


4. Y la Reforma Administrativa no sirvió a Salud.

Actualmente tiene en propiedad la Secretaría de Salud de Cali 210 funcionarios, con sueldos que oscilan entre $11.000.000 a $2.100.000. La nómina en un año con prestaciones sociales cuesta aproximadamente $18.000 millones. Pero los contratistas , prestadores de servicios, si están disparados, son 846,  lean 846, salarios u honorarios entre $10 millones y $2 millones y cuestan al año $26.000 millones.

Es decir que la nómina de la salud caleña, nos cuesta más de $44.000 millones año. Fue la única institución respetuosa de la participación ciudadana, el resto de secretarias escondiendo la información, pues lo hace el director jurídico de la alcaldía, luego es orden del mandatario.


5. La escombrera de la 50 y el lote.

thneyjety

Esta semana estuvo nuevamente en el ojo del huracán, la escombrera o estación de transferencia de la Simón Bolívar con Cra. 50, por la emergencia ambiental que se deriva de allí, al tener más de 10Mts de altura. Los Concejales Roberto Rodríguez, Carlos Andrés Arias y Juan Manuel Chicango citaron al director de la UAESP Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos y al Dagma para que de una vez por todas definan soluciones a esta problemática de ciudad.

Algunos funcionarios de la administración municipal, interesados en  comprar lote  y lo insólito es que el municipio tiene el lote, necesita sólo decisiones y es en los actuales Ejidos de Meléndez, (ya del municipio).

A estar pendientes de avalúos y sobreprecios.


6. El Alcalde equivocado con el Zanjón del Burro.

Maurice Armitage anunció que va a ejecutar la obra de la prolongación de la calle 13-Ciudad Jardín, para mejorar la movilidad del sur. Vía de 12Mts, 7.2 Mts de calzada, con un solo carril en dos sentidos, al que se oponen un grupo de habitantes de la comuna  22, que arrancaron protestas en defensa del Zanjón.

Lo que se le olvida a Armitage es que el Dagma tiene un concepto jurídico con fundamento  legal, que le impide desarrollar esa vía sobre la riqueza ambiental que tiene el sector y el Zanjon.


7. El Alcalde equivocado con el Zanjón del Burro

argaerghwrhwrt

Ojalá a la directora del DAGMA, Claudia María Buitrago, no le pase lo de los árboles de la autopista ( salsodromo ), que desestimó su carácter ambiental.

Armitage anunció “las cosas se están haciendo legalmente y no vamos a atropellar ni la parte jurídica ni la ambiental”. Lo que no parece....

Allí la comunidad tiene herramientas jurídicas para defenderse. El Alcalde quiere licitar la obra antes de que finalice el año, pues está muy asustado con la parálisis del sur, con la construcción de las obras de ampliación de la vía Cali -  Jamundí, la ausencia de licitación del puente de la Simon Bolivar con Cra 100  y  la Av. Ciudad de Cali cruda.

La pelea comenzó.....


8. 3.5 años, Plan Estratégico Emcali y nada.

rgawergqweg

Cuando se solicitó el debate de control político al Ing. Gustavo Jaramillo, Gerente de Emcali, el Plan Estratégico, dijo que todavía no está en su punto óptimo y por eso prefería no entregarlo. Sin embargo los Concejales dijeron que varios cabildantes tienen borradores de ese Plan Estratégico, como Roberto Rodríguez que le han visto copia. El Gerente rio nerviosamente y se enteró que le está faltando al Acuerdo Municipal que ordenó en el POT de 2014, la preparación y adopción del plan de servicios públicos de Emcali , a cargo de Planeación Municipal y el Plan Estratégico de la misma empresa.


9. Gerente de Emcali le fue mal en el Concejo.

Sobre la licitación y el contrato de expansión de energía, proceso iniciado ya casi un año (21 de mayo de 2017), nada que sale del proceso de maduración de los proponentes. La oferta publica lleva 21 adendos, tiene 707 observaciones, solicitud de replanteamiento de la carga tributaria, con estructura financiera está en el aire. Cuando el gerente Jaramillo respondió que ese contrato no estaba tan lento, y observó que los Concejales le hicieron ver sus errores, se quedó mudo y no fue capaz de ripostar.


10. Fue por lana y salió trasquilada

argaergqerghrth

La Concejal Clementina Vélez, con su experiencia, siempre pontifica con buena oratoria. Ahora les pegó un regaño a los Concejales, porque se agachan cuando aparecen los funcionarios y al mismo tiempo aprovechó para decirle que el Alcalde favoreció a unos políticos con un tratamiento desigual en los contratos de prestación de servicios. El Concejal Roberto Rodriguez le precisó, haciéndole una aclaración, que ella le dio el apoyo a Reyes Kury, candidato que tenía el mayor número de contratos en prestación de servicios, de los casi 14.000 contratos que valen más de $220.000 millones al año y fue la plataforma de muchos aspirantes al Congreso.


 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial