Gobernadora exaltó a campeones de Suramericanos 2018

Por Deportes |
376

El Hotel Intercontinental Cali fue el lugar propicio para que más de 60 deportistas vallecaucanos recibieran un sentido homenaje por parte de la Gobernación del Valle del Cauca e Indervalle, por formar parte de la delegación campeona en los Juegos Suramericanos de Cochabamba Bolivia 2018.

Uno a uno fueron llegando los atletas y de la misma forma se fue pintando de amarillo, azul y rojo el salón Farallones, el cual fue dispuesto para que la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres les hiciera entrega a cada uno de los invitados especiales de la medalla al mérito deportivo “Valle Oro Puro”, la cual se impone a los deportistas más destacados en eventos internacionales.

En el acto también fue exaltada la labor de los siete entrenadores que lideraron varias selecciones Colombia en diferentes disciplinas deportivas, además de profesionales del Centro de Medicina Deportiva de Indervalle como Nhora Sandoval y Mauricio Santana, fisioterapeutas del equipo biomédico nacional.

En el reconocimiento estuvieron presentes Carlos Felipe López López, gerente de Indervalle, José Luis Echeverry, vicepresidente del Comité Olímpico Colombiano, Juan Luis Zapata, vocal del Comité Olímpico Colombiano y Raúl Fernando Montoya, subgerente de competición de Indervalle, quienes resaltaron la labor de estos héroes deportivos, muchos de los cuales estarán vistiendo nuevamente los colores patrios en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Vanessa Cubillos de natación artística y la doble medallista olímpica de judo, Yuri Alvear, fueron las encargadas de tomar la palabra en nombre de los atletas que estuvieron en Cochabamba; ambas agradecieron el apoyo brindando por la gobernadora del Valle para que sus procesos sigan fortaleciéndose en cada rincón del mundo, además la judoca jamundeña resaltó: “También muchas gracias porque con la  construcción del Coliseo Yuri Alvear en Jamundí, podremos seguir sacando adelante a tantos futuros campeones, en una tierra llena de talento”.

Al cierre con un almuerzo preparado para los homenajeados, la gobernadora Dilian Francisca Toro fue departiendo en cada mesa con los campeones suramericanos, quienes aparte de recibir el homenaje, aprovecharon para capturar algunas selfies, contarle a la mandataria de los próximos eventos donde participarán y mostrar su compromiso para ser campeones en los Juegos Nacionales del próximo año.

Cabe anotar que fueron 111 atletas Valle Oro Puro que participaron el pasado mes de junio en estas justas deportivas, que hacen parte del Ciclo Olímpico rumbo a Tokio 2020. Allí Colombia terminó imponiéndose en las justas suramericanas con 94 medallas de oro, 74 de plata y 71 de bronce.  Brasil se quedó segunda con 89 de oro, 58 de plata y 56 de bronce.

Esta es la segunda vez que el país se impone en este importante certamen después de haberlo hecho en Medellín 2010. Pero lo histórico de esta actuación se debió a que fue la primera vez que la delegación colombiana queda en los más alto de la tabla, fuera del territorio nacional.

El Valle del Cauca tuvo un aporte de 24 medallas doradas en total: 14 en individual y 10 de ellas en deportes de conjunto.

Los deportes más destacados para el equipo con el sello Oro Puro fueron la natación carreras, judo, esgrima, karate, taekwondo, levantamiento de pesas, golf, lucha, squash, el baloncesto femenino, atletismo, bowling, voleibol femenino, fútbol sala femenino y masculino. Disciplinas deportivas que en su mayoría se fortalecen de cara a los Juegos Deportivos Nacionales Bolívar 2019.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial