Lo Positivo y Negativo de la semana de 7 de septiembre

Por Redaccion |
437

Positivo

  • El Gobierno de Francia le otorgó el reconocimiento al barrio San Antonio, como el primer ecobarrio de Latinoamérica por respetar principios de desarrollo sostenible. “Es un barrio donde hay una fuerte convivencia, donde la gente está dedicada a proteger y promover la sostenibilidad de este ambiente y nos pareció el sitio más adecuado en Colombia”, dijo François Lavalette, representante de embajador de Francia en Colombia.

  • Emcali y otras empresas del sector a nivel nacional suscribieron un documento denominado Acción Sectorial de las Empresas de Acueducto y Alcantarillado por la Gobernanza y Eficiencia Empresarial, comprometiéndose a adoptar, fortalecer y socializar, de manera permanente, estrategias y proyectos que contribuyan a la buena gobernabilidad corporativa.

  • La FAC permitió la ejecución de Ciudad Paraíso, para levantar edificio así: en San Pascual, Ciudadela de la Justicia, San Nicolás se podrán levantar edificaciones de hasta 65 Mts; en el barrio Sucre se permitieron edificios de 45 Mts; en El Hoyo, el piloto y San Vicente de 75 Mts y en la Av. sexta de hasta 109 Mts.

  • Alcaldía entregó 135 Instituciones Educativasque fueron entregadas con el programa Mi Comunidad Es Escuela, buscando renovar la infraestructura educativa que lleva un retraso de más de 30 años. En el proyecto se invirtieron $79.000 millones para un total de 150 adecuaciones, que serán entregadas en su totalidad a finales del 2019.

  • Ya está adjudicada la licitación para terminar el Parque Lineal Río Cali a la firma García Ríos Constructores SAS, quienes se adjudicaron la licitación del parque por $ 1571 millones. El Parque Lineal Río Calipronto será apto para realizar actividades deportivas.

Negativo

  • Por el aumento del dólar y el verano en la ciudad de Cali, se está pagando el doble en alimentos. Entre los alimentos que más ha incrementado su precio, son manzana,  pera, los granos, y algunos enlatados, dijo el director de precios de CAVASA.

  • Arquidiócesis de Cali quiere desalojar a Las hermanas clarisas. Ellas quieren seguir en el convento de clausura en el que viven desde 1967, El monasterio tiene varias particularidades: está en uno de los sectores más antiguos y tradicionales de Cali y comparte vecindad con la  capilla de San Antonio, declarado Bien de Interés Cultural de carácter nacional desde 1997.  Pero la arquidiócesis tiene planes de construir un centro de eventos.

  • La ProcuraduríaGeneral de la Naciónsolicitó a Supersalud intervenir a Coomeva EPS ante posibles irregularidades en el servicio que estaría poniendo en riesgo a cerca de 2 millones de usuarios. Eso no afecta la prestación de servicios, afecta a Coomeva como empresa.

  • Superintendencia de Industria y Comercio anunciara dos medidas que tomaría respecto a la aplicación móvil Rappi. Al parecer ha incurrido en prácticas de violación a las normas con conductas relacionadas a la publicidad engañosa, promociones y ofertas, la demora en la entrega de los pedidos, doble cobro por un mismo pedido, y muchas otras más.

  • Sobre la calle 5, se robaron el cable principal de alimentación del trasformador, motivo por el cual hubo gran parte de la calle 5 en la oscuridad. La mayoría de puntos oscuros de la ciudad se deben a los constantes robos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial