La renuncia de Armitage: ¿Rumor, verdad o pataletas?

Por Redaccion |
337

1. La renuncia de Armitage: ¿Rumor, verdad o pataletas? I

Las versiones que hablan de la posible renuncia del alcalde de Cali, Maurice Armitage, se ha vuelto cada vez más frecuente. En varios espacios privados el propio alcalde ha hablado de renunciar y esto tiene preocupado a los empresarios que lo respaldaron en su candidatura.

El Alcalde sí ha dicho que quiere renunciar, pero unos creen que se trata solo de bravatas, porque emocionalmente no soporta la crítica ni la mayoritaria imagen que tienen los caleños de su administración. Armitage había hablado de renunciar incluso delante de sus principales gestores empresariales, Juan Ramón Guzmán, Rodrigo Guerrero y Alfredo Domínguez.  En el almuerzo que sostuvo el alcalde Armitage con Francisco José Lloreda (Kiko), en días pasados en el Club Colombia, trascendió que tenía que ver mucho con su renuncia….


2.  La renuncia de Armitage: ¿Rumor, verdad o pataletas? II

Eso es precisamente lo que le preocupa a los empresarios que invirtieron en la campaña de Armitage, que si su renuncia se da antes de que se cumpla el tiempo reglamentario, tendría que convocarse a elecciones. Por eso cada vez que habla de renunciar tratan de  disuadirlo para que aguante en el cargo y no se vaya o que se vaya cuando ya no se pueda convocar a elecciones y su reemplazo sea escogido de una terna.

Pero viene otro punto de análisis, sí el sucesor de Armitage sale una terna, la encargada constitucionalmente  de elegirlo sería la Gobernadora Dilian Francisca Toro, que en privado acusa al Alcalde de haberle incumplido.

Puede que Armitage no renuncie y que simplemente se trate de pataletas, por qué emocionalmente no estaba preparado para asumir un cargo en el que las críticas son pan de cada día, sobre todo para alguien que comete error tras error. Ahí está el ejemplo de los árboles que piensa talar para darle paso al Salsodromo, lo que nuevamente tiene a la opinión en su contra. Solo es observar la frase:

 "No podemos armar una pendejada por los árboles".


3. La renuncia de Armitage: ¿Rumor, verdad o pataletas? III

Y también las versiones hablan que ha sido consultado el ex gobernador Ubeimar Delgado, para ser el sucesor de Armitage, designación que obviamente estaría a cargo de la Gobernadora. Su respuesta fue contundente:

"Por ahí me han hablado de eso, pero no estoy interesado. Me parece que si fue elegido por el constituyente primario debe cumplir con la tarea encomendada con el programa de gobierno. Un gobierno en mitad de camino sería inmanejable, yo estoy en mi candidatura nacional."

La renuncia también se anunció el martes pasado, porque no le aprobaban las vigencias futuras de obras del sur  y otras. Consultados la Secretaria de Seguridad y el Presidente de Metrocali por concejales, negaron enfáticamente la renuncia.

Y esta semana, la gober Dilian lo visitó en su despacho…………….Que la hubo, la hubo, que no es rumor, es verdad, puede ser por pataletas. 


4. Politiquería para Fajardo

sfzxdgfhgj

Por hacerle un favor al precandidato presidencial Sergio Fajardo, lo que le están haciendo en la Alcaldía de Cali es un daño. A los contratistas los están poniendo a recoger firmas para la inscripción del candidato antioqueño, diciéndoles que el alcalde Maurice Armitage lo respalda.

Si el fuerte de Fajardo es que no tiene prácticas politiqueras, sus amigos de la Alcaldía de Cali lo están haciendo quedar muy mal porque están haciendo en su nombre lo mismo que hacen los candidatos de los partidos tradicionales. ¿Esto lo están haciendo con el conocimiento de Fajardo?


5.  Entiendan, la corrupción, principal problema de Metrocali I

Los costos adicionales, los sobrecostos y  la mala planeación, tienen agobiada la empresa Metrocali, por no cumplir sus presupuestos, no poder atender tantas demandas de los contratistas, concesionarios, hasta de los aprendices del Sena. Fue evidente lo afirmado por el ex Presidente,  Armando Garrido, los sobre costos de las obras superaron el 30% y de las consultorías llegó hasta un 50%.  Y esto tiene que ver con la memoria institucional de la empresa, que no la ha podido tener, cada despedido sale con la información. Actualmente tiene una planta de 56 personas (incluido el Presidente Nicolás Orejuela) y 267 contratistas, como para no creerlo. Y donde los sientan?

fdghf

Y a pesar de lo anterior, actualmente tiene en sus 3 más altos funcionarios, que han pasado como Jefes de la planeación de la empresa: Jaime Quesada Ingeniero Director de Infraestructura, tambien fue jefe de la oficina de Planeación, director de construcción y obras, jefe de estudios, diseños y licitaciones; Juan Carlos Echeverri Ingeniero director de planeación fue director Financiero y Administrativo; y el Ingeniero Álvaro José Rengifo vicepresidente ejecutivo, también fue Director de Planeación y jefe de la oficina de evaluación de operación. Los vicios de las licitaciones volvieron. Aquí está el problema de Metrocali, que funcionarios con mucha carrera y con los antecedentes de ser los causantes de no haber ayudado a resolver el problema del MIO y por el contrario manejaron procesos de contrataciones que tanto ha afectado la entidad. Garrido intervino está área, pero ahora volvió a quedar con los mismos y las mismas. Planeacion a la planeación Dr. Nicolás ¡


6.  Bunker de la Fiscalía en Cali sigue enredado

adszfdgfhg

A pesar que esta semana se dispusieron  $1500 millones para la formulación del proyecto, localizado en la Cra. 10 entre Calle 12 y 13, frente al actual Palacio de Justicia, estos estudios demorarían todo el año 2018, para que el nuevo gobierno nacional pueda disponer los recursos para la estructuración final del proyecto, que cuesta alrededor de $5 mil millones y allí a buscar por licitación al socio constructor, una APP, siempre y cuando el Ministerio de Hacienda, no aplace el proyecto.

El municipio de Cali desde el año 2013 ofreció entregar el lote, como lo hizo mediante escritura pública, de un predio de 7645 Mts2 englobado y la promesa de entregar otro lote 814 Mts2…..


7.  Bunker de la Fiscalía en Cali sigue enredado I.

Una vez se disponga de la totalidad de los estudios, de arquitectura e ingeniería de detalle , en unos 3 años entre contratacion y ejecución,  se podrá contratar la alianza público-privada, la que demorará 5 años su construcción.  Indudablemente que este proyecto hace parte de la renovación urbana para el centro de Cali, en los barrios San Pascual, el Calvario y Sucre.  Y es parte fundamental en el programa de renovación urbana que quiere ejecutar la EMRU en el Plan del Piloto.

Está noticia dónde en la provincia se hace fiesta con la apropiación del 0.75% del proyecto, es decir hubo una aprobación de $1.500 millones para su formulación, dentro de un costo de $200 mil millones, que debe invertir la alianza público-privada, debió ser tomada con tranquilidad, pues faltaría  5 años para iniciar obras.


8. Ciudad Paraiso y Emru, poca noticia....

Lo cierto es que el Centro Comercial está muy atrasado , van 4 años y no arranca. La obra no se va a ver con Armitage, pues se ha afectado por la gestión predial y la crisis económica del país. Lo de la Fiscalia como primer proyecto ancla, la verdad, es que se le han atravesado las dificultades económicas de la nación.

Y la estación Centro del MIO, que es su 2º ancla, está a cargo de la EMRU, con su APP ( Ciudad Paraiso ).  Esto tampoco está a la vista en estos dos años siguientes


9.  Ciudad Paraiso – Emru, totalmente enredado I

adsfghsdgfhgjh

Y Emru que es la entidad encargada de este proyecto, sigue encartada en el desalojo de los predios, aunque ha avanzado. Los dineros de Metrocali para el lote de la estación, ya fueron aportados.

Adicionalmente la EMRU, no tiene una planta firme de funcionarios, solamente trabaja con 4 empleados de nombramiento y 50 contratistas que son cambiados al vaivén de la presión política.


10.  Y las vigencias futuras, siguen enredadas para las obras del sur I

La Administración Municipal montó mesa de trabajo, un equipo conformado por Secretaria de Infraestructura, Dirección Jurídica, Dirección de Planeación Municipal y la Dirección de Hacienda, con Asesores, por qué están muy angustiados. Analizan lo debilitados que pueden quedar ellos frente a los riesgos que tiene el proyecto al dejar por fuera, no priorizar las 21 Megaobras y ejecutar otras. Esto tiene que ver con el mandato de los Acuerdos 241 de 2008 y 297 de 2010 que lo estarían incumpliendo.

A pesar de estos inconvenientes, el Alcalde estuvo perturbado, el por qué no le aprobaron esas vigencias futuras


Confidenciales adicionales

 Secretario de vivienda, grave

asfdghjsfdgfhg

Por escrito el Alcalde de Cali Maurice Armitage lo hizo responsable del proyecto Talleres del municipio, en el sentido de que  no lo autorizó para firmar la continuidad del miso, ni lo consultó con jurídico.

Así mismo desde la Alcaldía quedaron bastante ofuscados, por qué se dejaron perder $3 mil millones con el Ministerio de Vivienda para subsidios. Esto tuvo que ver con la salida de un Subsecretario, quien aparentemente le había filtrado la información a la Contraloría, pero finalmente del Ministerio informaron que se habían perdido esos dineros.

Y en altos de Santa Elena, a uno de los contratistas se les debe dinero, los subsidios no alcanzaron para pagarle, no se sabe cómo hacerlo  y el Alcalde esta presionando que pague y el fundamento legal?

Y como si fuera poco cayó en desgracia con los Concejales porque no ha puesto a funcionar los programas de mejoramiento, que tanta función social presta a los barrios, la titulación no avanza, su jefe el representante José Luis Pérez aceptó su retiro y a otros concejales, les ofreció apoyar proyectos de vivienda y eso no se dio. ...........El Secretario a conjugar el verbo.....

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial