Lo Positivo y Negativo de la semana del 7 de Octubre

Por Redaccion |
337

Positivo

  • Convertir a Cali en una ciudad sostenible es una de las prioridades del sector público y privado, por eso se está promoviendo el consumo de gas natural vehicular y se está analizando cómo mejorar las condiciones ambientales.
  • SOAT digital, una plataforma para que los propietarios de vehículos puedan verificar y presentar este documento, en caso de que sea requerido por la autoridad, tal y como lo autorizó el Ministerio de Transporte con la Resolución 4170 de 2016.
  • Nuevo dormitorio social para los habitantes de calle, se acogerán a 34 personas que tengan disposición y cumplan con normas básicas de convivencia y aseo. Según el Secretario de Bienestar Social, en el lugar los habitantes de calle también contarán con el servicio de atención psicosocial y conservación de sus derechos.
  • Las obras del Parque Lineal del río Cali alcanzan a la fecha un 70% en su ejecución, la construcción del segundo tramo será entregada en diciembre de 2017, confirmó la Secretaría de Infraestructura Municipal.
  • Comité de Muertes Violentas consolidó que durante el 2017 se han registrado cinco de los diez meses con menor cifra de homicidios en los últimos 25 años en Cali. Septiembre, agosto, marzo, febrero y abril son los cinco meses del año con menos homicidios del año.

Negativo

  • Enfrentamientos entre la Fuerza Pública y los campesinos de comunidades asentadas en el Alto Mira y el Corregimiento de Llorente, Municipio de Tumaco, deja varias víctimas. Los habitantes de la zona se niegan a que los militares erradiquen los de cultivos de coca.
  • El desempleo creció en Cali en el trimestre junio – agosto, alcanzando un 12,1% durante este periodo. Según cifras entregadas por el DANE, la ciudad subió 1,3 puntos porcentuales en relación a los mismo meses de 2016.
  • En el escalafón general del estudio Doing Business Subnacional Cali quedó en el lugar 30 con 64.59, había ocupado hace cuatro años el lugar 25 con 64.19 y quedó muy por debajo del promedio nacional 67.61 últimos lugares para hacer negocios.
  • 43 árboles serán intervenidos para abrirle paso a las graderías que se utilizarán en la 60 Feria de Cali. A la discusión se sumaron las declaraciones entregadas por Claudia María Buitrago Restrepo, directora del Dagma, quien argumentó la intervención arbórea diciendo: “estamos en medio de una ciudad, nosotros no estamos en el campo”.
  • informe del Centro de Referencia sobre Violencia, del Instituto Nacional de Medicina Legal informo que Cali ocupó la segunda ciudad capital con hechos de violencia intrafamiliar contra los niños, niñas y adolescentes los cuales aumentaron un 70%, en relación con el mismo periodo del año pasado.
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial