¿Club Campestre, por la buena o por las malas?

Por Confidenciales |
459

El alcalde Jorge Iván Ospina, parece tener la sartén por el mango, en el tema del paso de la Avenida Circunvalación por los predios del Club Campestre de Cali. Para que la vía llegue a Ciudad Jardín y al sur, debe cruzar los terrenos del Club. Hasta ahora, no ha sido fácil el tema, porque la construcción del trazado de la Circunvalación, partiría el Campestre, idea que solo con mencionarla es rechazada por los socios.

Personas que le hablan al oído al Alcalde Ospina, están planteando que se retome el proceso de restitución  de los predios del Municipio que ocupa el Club, que son 80 hectáreas, para que pase por allí la Circunvalación.

En su primer gobierno, Ospina expidió una resolución recuperando este terreno, pero su sucesor Rodrigo Guerrero, suspendió el proceso, secundado después por Maurice Armitage, que tampoco lo retomó, ambos socios del Campestre.

Como quien dice, o los del Club Campestre permiten que la Circunvalación lo cruce, o el Municipio recupera lo que le pertenece, construye la vía y el Club pierde la mitad del terrero que ocupa en la actualidad.


¿Club Campestre, por las buenas o por las malas?

dsvdsv

Se trata de la vía más importante de la ciudad en los últimos años, la Megaobra que justificaba plenamente su contribución de valorización, le falta atravesar el río Meléndez, el Lili, y llegar a la planicie de Pance.

La declaratoria de utilidad pública es obvia, la venta voluntaria es por la vía administrativa y el proceso jurídico legal para que el municipio la adquiera, no demora más de un año.

Los socios del Club tienen una linda oportunidad, de congraciarse con la ciudad, después de ese muro verde que tapó el antejardín en todo el perímetro de la calle 5ª  y áreas anexas.

Allí no hay negociación, la justificación es plena, para la movilidad del sur, el desarrollo del área rural de Cali en los corregimientos de la Buitrera y Pance, hacer equidad social en todas las invasiones de las comunas 18 y 20. Y de contera es una vía que comunica a Jamundí con el río Cali.

La versión Ospina II, es de decidido alto,  por el interés general de la ciudad.


Plaza de toros y la demanda de constitucionalidad

dcds

El concejal Milton Castrillón se ha anotado un hit político, al colocar sobre el tapete nuevamente en el Concejo municipal, la venta del lote de los parqueaderos de la Plaza de Toros, para construir un el centro comercial Falabella (chileno).

Él fue el autor del acuerdo 129 de 2004, que determinó que todas las áreas adyacentes a la Plaza de Toros, el Velódromo y el Gimnasio del Pueblo, son parte constitutivo de un parque, le denominó Adolfo Carvajal Q. .

 No solamente se determinó el uso como institucional y espacio público, sino que se declaró de utilidad pública. El concejo de Cali en el momento le dedicó varias sesiones y con la habilidad del vivo bobo, se fueron a la sala de consulta del consejo de estado y obtuvieron un concepto, que dirimió uno conflicto de competencias entre el Ministerio de Cultura.

 Allí unos concejales en cabeza de Carlos Pinilla, Clementina Vélez y Roy Barreras, pontificaron que el concejo debe acatar y reconocer el pronunciamiento del consejo de estado, de permitir a Mincultura y su consejo de patrimonio  modificar el uso del suelo de los predios donde se ubique los bienes de interés cultural. Eso es cierto, sin embargo se hizo el re loteo, y el predio los parqueaderos lo sacaron del bien de interés cultural, permitieron vender y sacar la licencia de construcción para el centro comercial.


Plaza de toros y la demanda de constitucionalidad I

sdvdsv

De los concejales vigentes en la política, se recuerda la posición firme en favor de la competencia constitucional del concejo de José Fernando Gil, Noralba García y de Danis Antonio Rentería, pero la coalición mayoritaria manejó el tema, fue languideciendo  y murió finalmente el debate en el concejo, sin que  se apelara a la sala plena del consejo de estado o a la Corte Constitucional.

Lo cierto es que el concepto de la sala de consulta del consejo de estado no obligaba y esa fue la habilidad del vivo bobo que se manejó, directamente desde la dirección jurídica de la alcaldía de Cali, liderada por el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco.

Las preguntas del mes: ¿Acompañarán los concejales al cabildante Milton Castrillón a la Corte Constitucional? ¿Ganará esta demanda linda para la competencia constitucional de los municipios colombianos, en la Corte Constitucional?


El POT y la Plaza de Toros

sdbfbf

Indudablemente que hubo  intereses políticos, económicos en el negociado de la venta del lote por 74 mil millones de pesos, promesa de compra venta hecho en el 2013 y escritura de propiedad en el 2015, aprobada por la asamblea de la Plaza Toros, incluyendo la alcaldía de Cali ,  con votos negativos.

Cuando se estudió en el año 2014 el POT, el concejo inicialmente fue muy claro y la administración de Rodrigo Guerrero, liderada internamente por Nelson Garcés Vernaza (qepd), el jurídico Javier Mauricio Pachón ( qepd) y Juan Esteban Ángel Borrero, no solamente gestionaron con los concejales, sino que fueron en representación del alcalde a la junta directiva de la Sociedad Anónima Plaza de Toros y a la asamblea de accionistas. Allí avalaron la negociación….

Pero en el concejo tuvieron el descaro de devolver el proyecto de acuerdo, del POT  sin ser firmado, si no se dejaba  abierto el tema de la Plaza de Toros, que el concejo de Cali había frenado.

Ojo , allí presuntamente hay un delito cometido por los funcionarios públicos municipales.


El POT y la Plaza de Toros I

sdvsdb

El Ministerio de Cultura, hábilmente a través de la vallecaucana Mariana Garcés de Ministra, le ayudó al Presidente de la Sociedad anónima Plaza de Toros, Alfredo Domínguez Borrero, para que esta entidad asumiera la competencia constitucional, sin tenerla. El lote vendido, para desarrollar comercio, no tenían nada que ver con un bien de interés cultural, una vez la Curaduría aprobó el reloteo.

La Directora del Dagma de Maurice Armitage, dijo que Cali había tenido la oportunidad de tener un pulmón verde en ese predio y Fernando Tamayo en su momento  partidario de generar una acción legal y constitucional frente a la sala de consulta del consejo de estado. “Es el momento en que la corte constitucional nos dé la razón, inmediatamente el negocio quedaría sin piso, se deshace porque el negocio está soportado sobre un permiso que da el Ministerio de Cultura.


Jhon Maro sale del aire

dsvdsv

Solo 5 meses duró la segunda temporada de Jhon Maro Rodriguez en RCN Radio. Cinco meses atrás, cuando Luis Eduardo Reyes dejó la dirección del escuchado noticiero de Radio Calidad, porque compró emisora y montó noticiero propio, el ex alcalde volvió a dirigir Noticias de Calidad, el mismo espacio en el que se hizo famoso y que le sirvió como trampolín para lanzarse y ganar la alcaldía de Cali.

Pero está vez el fenómeno no se repitió, la audiencia del noticiero bajó y la relación entre el ex alcalde y RCN no fue la misma de antes.

Ahora Jhon Maro Rodríguez será reemplazado en la dirección del noticiero de Radio Calidad por el periodista Rubén Dario Galvez.


John Maro sale del aire

sdvdsbv

La democracia local con tan solo 32 años de elección popular de alcaldes, con  11 los burgomaestres que ha tenido la ciudad (Trujillo, Villegas qepd, Guerrero, Guzmán, Cobo,  John Maro, Apolinar, Ospina, Guerrero, Armitage y Ospina) y Jhon Maro  es el único que no le ha hecho la venia al Club Colombia, ni a los empresarios cacaos de Cali, ni a los políticos…..error o virtud?

Su paso por la Alcaldía puede quedar impreso en esta frase “No robó y fue el único que estuvo en la cárcel y fue condenado”.

 Ahora vuelve a perder en una segunda oportunidad laboral, ¿Cuál será la tercera?


Jaramillo Mora y otras perlas……

sdbdfb

Lo que pasó en la comuna No.22-Pance con  el desarrollo multiamiliar excesivo, en proyectos que no tenían agua según el Gerente de Acueducto de Emcali del año 2016, peleas jurídicas entre los propietarios de apartamentos y sus constructores por agua, vertimientos residuales que se encontraron defectuosos en la Ptar de los condominios reserva de Pance y Altos de Pace construido por la firma Jaramillo Mora, ha permitido que la controversia crezca.

Hubo necesidad de  una tutela para defender los derechos fundamentales del río liderado por el concejal Roberto Rodríguez y la mayoría de las Juntas de Acción Comunal de la comuna No.22, hasta llegar al proceso sancionatorio de la CVC el año pasado y ahora la posición firme del alcalde Jorge Iván Ospina.

Para tratar de solucionar esa imagen, Gustavo Jaramillo invitó a una rueda de prensa  en su sede del barrio la Flora para “aclarar las falsas afirmaciones que se han venido divulgando y que comprometen seriamente la idoneidad y buen nombre de la empresa”


Jaramillo Mora y otras perlas I……

rdhfnd

Allí ofreció qué van a hacer obras para mejorar la planta de tratamiento de aguas residuales Ptar en Pance, como ajuste para mejorar la calidad de los vertimientos de un par de conjuntos residenciales que, luego de tratarse, caen al afluente.

Pero lo que no dijo fue el daño ambiental, sobre ese volumen de edificios que él  ha liderado en Pance , cuyo POT fue cambiado en el Concejo, donde los terratenientes les tocó, en la sabana de Pance y en la ladera, pagar millones y millones.

Recordemos que en la aprobación del POT, hay denuncias publicas sobre los concejales que aprobaron esa densificación en Pance, sin tener agua, ni la infraestructura urbanística de ciudad (vías, alcantarillado, andenes, etc.)


Jaramillo Mora y otras perlas II……

tfjf

Y los mismos funcionarios de Emcali estaban preocupados con el proyecto Ciudad Guabinas que tampoco tenía agua y se le ofreció doce mil quinientas soluciones en torres de 10 y 12 pisos en la antigua vía a Yumbo, con abastecimiento de la red baja del río Cauca y de Puerto Mallarino, para 1.500 viviendas iniciales. En la época de Armitage todo se podía en construcción....

Jaramillo Mora se le olvidó recordar en la rueda de prensa, la tala indiscriminada de árboles de un bosque al frente del zoológico, donde él como constructor responsable  en el conjunto residencial Molino de Santa Teresita, en una feria de Cali arrasó con el bosque y compensó árboles en otro sector de la ciudad. Nada menos que se trataba del bosque por donde pasa la que quebrada San Cristóbal, uno de los afluentes más importantes del río Cali.  Allí no ha prometido obras.


Otros confidenciales

Ex secretario de Deportes buscando Copa América

asvsdv

Silvio López ha ido buscando en sus contactos  futbolísticos nacionales y regionales la posibilidad de asistir a Rodrigo Otoya coordinador de la Copa América para la ciudad de Cali, pero fue descartado en todos los estamentos  deportivos, departamentales y municipales.

Desde  su cargo en la administración Armitage buscó ser alcalde con la nómina paralela de más de 2000 personas que armó en su dependencia, otorgada por ser amigo del esposo de la hija del alcalde, y tener experiencias en carreras recreativas con Juancho Correlón. Él dice  haber vendido esa marca; también aspiró a ser concejal con los mismos votos,  renunció y terminó de directivo de la campaña de Alejandro Eder.


Ex secretario de Deportes buscando Copa América I

dsvdv

Y esta semana fue muy sonado en el Concejo, porque el balance de la Secretaria a su cargo fue desastroso, desde el punto de vista del apoyo al deporte competitivo,  al mantenimiento de la infraestructura y de frente le dijeron, que solamente sabía de lo de  Juancho Correlón, pero de deporte nada ( palabras del Concejal Pinilla ).

Ahora anda escapando en Palmira como Secretario de Deportes del alcalde de la ciudad de las palmas.


Y  Alejandro Eder en Palmira

dvv

Como lo dijo Caliescribe, Eder y su equipo ejercen liderazgo en Palmira, esto escribieron  el alcalde y Eder en tweet  “Es un gusto y un honor apoyar al alcalde @SoyOscarEscobar de Palmira, ejemplo de que la política ciudadana es posible. Tuvimos una mañana productiva evaluando proyectos que impulsarán el desarrollo económico y social de Palmira a un nuevo nivel. #PalmiraPalante @compromisociu


Líderes  de los Panamericanos 1970 y los del 2020

sgg

En 1970 hace 50 años Cali lideró la creación de  Coldeportes, hoy Mindeportes, como compromiso del gobierno nacional para apoyar realizar los VI Juegos Panamericanos (Decreto 2743 del 6 de noviembre de 1968. Adolfo Carvajal Quelquejeu director Coldeportes 1970, Humberto Zuluaga Monedero director Coldeportes 1971; Ernesto Lucena Barrero Ministro del Deporte 2020

Mario García y García Presidente COC 1970, Baltasar Medina Presidente COC 2020. Rodrigo Lloreda Caicedo Gobernador del Valle 1970, lo reemplazó en el mismo 1970 Marino Rengifo Salcedo; Dilian Francisca Toro Gobernadora 2019 y Clara Luz Roldan Gobernadora del Valle 2020

Marino Rengifo Salcedo alcalde de Cali 1970, lo reemplazó Carlos Holguín Sardi en el mismo año 1970, Jorge Iván Ospina alcalde de Cali 2020


Líderes  de los Panamericanos 1970 y los del 2020

sdvdsv

Humberto Zuluaga Monedero Presidente junta departamental de deportes del Valle 1970 (luego sería director de Coldeportes en los Panamericanos de 1971), Carlos Felipe López gerente de Indervalle 2020

Jorge Herrera Barona director de los Juegos Panamericanos 1970 / 1971 (Luego sería Presidente del COC y gobernador del Valle); José Luis Echeverry director Juegos Panamericanos junior  2021

German Villegas V como secretario de Hacienda de Cali 1970, le tocó ayudar a gestar los recursos económicos  para los panamericanos, (Fue después alcalde y Gobernador), no había secretaria del deporte;  Carlos Diago A.  Secretario del deporte Cali 2020

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial