Lo Positivo y Negativo de la semana del 8 de Junio

Por Redaccion |
424

Positivo

  • Con 102 votos a favor, la Plenaria aprobó en cuarto debate, la transformación de Coldeportes en Ministerio del Deporte. El Art.6 del proyecto que crea el Ministerio del Deporte, indica que la sede será en Bogotá y el gobierno tendrá un plazo de un año para que nazca el ministerio 17 del país.

  • Concejo de Cali llamó a control político a la Secretaria de Movilidad para que explique cómo fue estructurado el llamado “Laboratorio de Movilidad” que lleno la ciudad de bordillos traspasables, delineadores viales y ciclorutas.

  • El 5 de junio, día mundial del medio ambiente, el Dagma, realizó el balance de las acciones para lograr la reforestación del cerro de Cristo Rey, el cual sufrió graves daños tras un incendio provocado el pasado 30 de agosto del 2018, que afectó 114 hectáreas. Han sembrado más de 13 mil árboles en Cristo Rey.

  • la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales, Uaespm informo que entre enero y mayo de 2019, se han instalado en Cali, 3.424 puntos luminosos durante la ejecución de 225 proyectos que han beneficiado a los habitantes de las 22 comunas y de los corregimientos de Montebello, Golondrinas, el Saladito, La Buitrera y Pance, donde se han invertido $ 6.384 millones.

  • Desde la Central de Tráfico de Cali, ubicada en la Subsecretaría de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, se manejarán remotamente los equipos para regular los tiempos de las intersecciones controladas por semáforos en las intersecciones de los corredores de las calles 13, 16, 18 y 25, en las comunas 17 y 22, en el sur de Cali, serán objeto de pruebas técnicas para mejorar la movilidad y la seguridad vial en los horarios de mayor tráfico.

Negativo

  • La Corte Constitucionaltumbó dos normas del Código de Policía, en donde se les permitía a las autoridades multar a aquellas personas que fueran sorprendidas consumiendo alcohol o la dosis mínima de drogaen espacio público. Esto se logró, cuando el alto tribunal declaró los Art. 22 y 140 como inconstitucionales, argumentando que, según ellos, se violaba el libre derecho a la personalidad de manera desproporcionada. La decisión contó con seis votos a favor por parte de los Magistrados de la Corte encabezados por la ponente Diana Fajardo. 

  • Al paso peatonal semaforizado de la Calle 5  con Carrera 6ª  le instalaron hace unos días unos hitos para limitar el paso a personas que estarían incurriendo en imprudencias en este sector. Sin embargo, también le angostaron el camino a las personas que cruzan en silla de ruedas, dificultando su movilidad en la zona con los escasos segundos que dura el semáforo.

  • El Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vialde Cali, reveló que entre el 1 de enero y el 3 de junio de 2019 se incrementaron en un 39%, en comparación al año anterior, las infracciones por no detenerse ante la luz roja o amarilla en un semáforo; en un 13.7% por conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida y en un 25.0% por conducir en estado de embriaguez.

  • Aproximadamente 100 motos quedaron en cenizastras el incendio presentado durante la tarde del 6 de junio, en uno de los patios oficiales del Tránsito en la ciudad. Aunque la emergencia fue atendida por el Cuerpo de Bomberosen la Cra. 7 con calle 33 del barrio Industrial en el nororiente de Cali, sus labores se vieron interrumpidas por el difícil acceso a la zona de la conflagración.

  • Los habitantes del corregimiento La Buitrera están desesperados con los enormes huecos que se han abierto en la vía por donde cada vez es mayor el flujo vehicular con cerca de 15 mil habitantes y colegios que funcionan en la zona.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial