Armitage, cuestionado por las comunidades

Por Redaccion |
324

Redacción

 

incumplimientos que habitantes de estratos 1, 2 y 3, que participan en conservatorios con candidatos, precisan  que Armitage, no podido cumplir.

En la visita que hacen los políticos a los barrios de Cali en la actual campaña electoral para renovar el Congreso de la República, se está criticando  reiteradamente al Alcalde por los diferentes incumplimientos que habitantes de estratos 1, 2 y 3, que participan en conservatorios con candidatos, precisan  que Armitage, no podido cumplir. Caliescribe hace un análisis con el POLIGRAFO de los que considera han sido los incumplimiento más graves del Alcalde según sus pronunciamientos y programa de gobierno

Pronunciamientos y/o programa de gobierno del Alcalde VS  el polígrafo

“Le prometió a mi nieto que seré el mejor Alcalde de la historia de Cali……..” Esta propuesta si está muy lejos de ser cumplida de conformidad a las encuestas que hablan que el 62% considera mala la gestión del Alcalde de Cali.

Dijo que “gobernare desde los barrios, las veredas y los corregimientos”  y  eso lo ha cumplido. Eso no quiere decir que esté gobernando bien, pues los problemas estructurales de la ciudad no se solucionan en las comunas.

“Primero tenemos que preocuparnos por la movilidad del usuario, antes que por los sistemas de transporte, nos hemos olvidado del usuario”. Lo cierto es que no aparece ni lo uno ni lo otro a los 18 meses de su gobierno, pues el sistema está igual de quebrado, no se han re estructurado los contratos de concesión  y el usuario está muy lejos de tener un buen servicio.

“Voy a crear el Banco del Progreso para ofrecer capital semilla y créditos con intereses blandos, estará respaldada por la Alcaldía de Cali. De este programa se beneficiarán las madres de las comunas, quienes se encargarán no sólo de preparar los alimentos, sino de confeccionar los 260.000 uniformes escolares que serán gratuitos, al igual que el calzado de los estudiantes, lo que se traduce en más empleo”. Esto quedó como una formulación de campaña porque tampoco se ha cumplido.

riytjr

“Desde pequeño he visto cómo las desigualdades en tema de ingresos y empleo han degenerado profundas divisiones sociales, no sólo en la ciudad sino también entre los caleños. Llegó el momento de que esta diferencias comiencen a cortarse, de tal forma que lo que siempre nos ha generado adición, nos una….”. El Alcalde esto lo tiene claro y hace el esfuerzo por cumplir. Sin embargo no ha tenido el gabinete que pueda desarrollar suficientemente esta propuesta de gobierno y por el contrario no se nota en los indicadores del Dane que los resultados del desempleo o la informalidad laboral tengan el resultado que quería el Alcalde en cuanto a mejorar los ingresos sin y el empleo. Si está utilizando el presupuesto público para ello, pero esto no es ningún esfuerzo, sostener contratistas - supernumerarios, no son sostenibles en el tiempo.

“Quiero ser reconocido como el alcalde que contribuyó a generar profundas transformaciones de ciudad y a  promover en los caleños una mayor responsabilidad social, cívica y ambiental”.. Este pronunciamiento del Alcalde se está dando en la medida de su total honestidad, quiere con el ejemplo  generar una nueva cultura en la ciudad de lo público, pero eso no se observa en los diferentes niveles de la administración municipal. Tampoco ha trascendido su responsabilidad social y  cívica, que él si lo ha hecho pero no tienen repercusión completa en la malla poblacional de Cali.

Principios y compromisos de gobierno VS el Polígrafo

Si ha cumplido que ha gobernado con ética y transparencia, le ha tocado negociar unos principios a cambio de votos en el Concejo, contraticos menores hasta ahora, normales en toda democracia mundial.

“La gestión social ha sido mi vocación,  por lo que mi corazón estará siempre de los necesitados”, indudablemente que esto lo ha cumplido

El programa de gobierno que propongo está avanzado en el enfoque del desarrollo humano. Esto indudablemente lo ha cumplido en palabras, pero las dos grandes acciones de gobierno son obras de infraestructura para la educación por $360.000 millones en el endeudamiento educativo y $194.500 para infraestructura en el endeudamiento para las obras del sur.

ghwsr

Lo estratégico de “avanzar sobre lo avanzado” y es precisamente lo que lo ha afectado, en el sentido que no hizo, ni hace corte de cuentas, no ha podido corregir el programa del Jarillon, está en quiebra técnica, lo mismo Megaobras e igualmente el MIO.

Prometió tarifa de diferencial a estudiantes, discapacitados y adultos con más de 70 años de estratos 1, 2 y 3 en el Mío y eso no se ha visto, lo mismo está muy lejos de articular el servicio y tarifas del Mío con el transporte intermunicipal y esto no se observa.

construir la  Avenida Ciudad de Cali y d la Simón Bolívar y se sabe que estas obras del MIO, no se pueden realizar en su gobierno por falta de plata

En el programa de gobierno se comprometió en construir la  Avenida Ciudad de Cali y d la Simón Bolívar y se sabe que estas obras del MIO, no se pueden realizar en su gobierno por falta de plata, primero hay que buscar la reestructuración técnica del sistema de transporte masivo. Esto es grave.

Propuso gestionar nuevas fuentes de recursos para la financiación de la operación de transporte masivo, lo cual lo ha logrado muy parcialmente, porque el problema según la versión de Armando Garrido ex presidente de Metrocali en el 2017 es de que esto cuesta $2.2 billones y estamos muy lejos de obtener esos recursos, pues lo que ha conseguido nuevo, son $1500 millones de la tasa de congestion, no está en el 1% del problema. Muy grave.

Propuso ampliar, modernizarla y enlazar la red de semáforos para control inteligente de la ola verde, y la seguridad vial y peatonal, propuesta que hasta ahora no se ha visto proyectar. Las brigadas anti trancón tampoco se observan y no se ha optimizado el transporte privado, para mejorar la movilidad.

ehjtyj

La propuesta de promover el tren ligero de la red férrea en Cali y  los municipios vecinos, es el gran incumplimiento del Plan de Desarrollo, porque no se dará en esta administración.

Terminar las Megaobras es una propuesta de su Plan de Gobierno, que ahora se puede decir que es imposible terminarlas, aparecen en el documento legal del Plan de Desarrollo donde no está la Megaobra de la Avenida Circunvalación, ni de la Avenida ampliación de la carretera al mar y otras. Este es un argumento muy fuerte desde el punto de vista legal, porque da elementos jurídicos a los ciudadanos que quieren luchar por  la revocatoria.

Propuso el Corredor Verde como eje de integración intermodal, lo que no se observa para esta administración, de conformidad a los compromisos económicos que tiene y ejecución del plan de desarrollo.

En cuanto a la ciudad región, propuso fortalecer el G11 y esto no se ha dado, ni se ha definido la estructuración y viabilización del tren ligero de pasajeros, ni se proyecta, ni la definición y construcción de un acueducto alterno con capacidad para abastecer la ciudad región, donde en Emcali estaba enredado en este caso.

Propuso igualmente la definición de un plan maestro de vivienda y servicios públicos, lo que todavía no se proyecta, para ser presentado al Concejo Municipal.

Emcali como  empresa eficiente y como estrategia de buen gobierno, al primer año y 6 meses, Empresas Municipales de Cali, no ha cumplido, en la medida en que no se presentó el plan para superar el problema de agua, para reducir el problema de la pérdida del sistema de agua potable y la transformación de las telecomunicaciones de la ciudad.

trwhtr

En su primer año a la dirección de Emcali no cumplió en cuanto a haber dotado al acueducto y al alcantarillado de un servicio eficiente y sostenible y por el contrario sigue preocupando su mala administración.

El programa Cali sin hambre, como una propuesta de una Cali social y diversa, se ha cumplido muy parcialmente y deja de tener todo un alcance de ciudad, en cuanto al mínimo vital de alimentos contra la crisis alimentaria aguda.

En cuanto a la educación pública con calidad, está muy lejos de cumplir su propuesta de gobierno, porque en la realidad Cali no ha podido cumplir con el mejoramiento de la calidad educativa de la ciudad, medida por las pruebas del saber., pero ante la realidad de la educación en la ciudad. Hay que precisar que si se ha dedicado a mejorar la infraestructura educativa, con énfasis en aulas escolares.

Propuesta de proyectar internacionalmente a Cali como una ciudad de eventos deportivos de talla mundial, indudablemente que no parecen ya en la agenda práctica del Alcalde de Cali, porque su Secretario de Deporte no lo ha impulsado y él lo ha dejado para cumplir temas de importancia de la agenda social.

Y la propuesta del programa de gobierno de tener una Cali bien gobernada, con gerencia publica basada en resultados, hasta ahora no se observan porque no hay resultados en los principales proyectos : No habrá terminación del MIO, del Jarillon y las Megaobras tampoco. Ese problema supera los $3.5 billones.

La propuesta de tener unas finanzas públicas sostenibles no se ha dado, en la medida en que la viabilidad fiscal del municipio de mediano plazo no se da, por aquello de la obligación de hacer las 21 Megaobras que supera los $1.1 billones. El municipio es y será en sus 4 años, inviable económica y financieramente.

Conclusión del Polígrafo

htrthrt

ni él proyecta cumplir con los grandes problemas de ciudad, ni tiene el gabinete en la columna vertebral del gobierno, para enfrentar la crisis de la ciudad

Alcalde bien intencionado, pero ni él proyecta cumplir con los grandes problemas de ciudad, ni tiene el gabinete en la columna vertebral del gobierno, para enfrentar la crisis de la ciudad.

Como se observa no se ha cumplido el compromiso contenido en el Programa de gobierno, que hace parte de su plan de desarrollo, del Alcalde de Cali , situación delicada que le puede dar una razón jurídica a los ciudadanos que quieren proyectar la revocatoria de él como alcalde y su administración. Caliescribe mantuvo la esperanza de que en el Plan de Desarrollo se proyectara el cumplimiento del programa de gobierno, no se hizo pero se guardó  hasta el 1 de Octubre que se presentó el presupuesto de 2017( primer presupuesto Alcalde Armitage). Y esperando igualmente que el 1 de enero desarrollara toda una estrategia tendiente a cumplir su programa de gobierno. Pero ahora frente al año y medio de gobierno, podemos decir que desafortunadamente, estos incumplimientos y  falencias,  no se observa que se puedan corregir.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial