Gobernación del Valle reactivará la Red de Monitores Culturales

Por Redaccion |
480

Con el objetivo de llevar educación, cultura y entretenimiento a los hogares vallecaucanos, la Gobernación del Valle reactivará el Programa de Monitores Culturales. Así lo dio a conocer la gobernadora Clara Luz Roldán tras una reunión virtual con gestores culturales del departamento.

wqegert
De igual manera la Gobernadora invitó a los gestores culturales a promover entre sus estudiantes la cultura del autocuidado

La Red de Monitores Culturales ha demostrado su valía en medio de la pandemia llevando entretenimiento a niños y jóvenes quiénes han sido los más afectados por el confinamiento. “El Coronavirus nos enseñó a utilizar y apropiarnos de la tecnología, nunca nos habíamos imaginado que se podría dictar una clase de guitarra o danza a través de medios electrónicos y durante este tiempo hemos demostrado que, si se puede”, dijo la mandataria.

De igual manera la Gobernadora invitó a los gestores culturales a promover entre sus estudiantes la cultura del autocuidado, “crear una red de protección frente al manejo del COVID-19, necesitamos que los niños y jóvenes nos ayuden a culturizar a los adultos en sus casas, haciendo una cadena de autoprotección, que involucre a maestros, niños y padres de familia”.

El gestor cultural Alberto Alfonso Quiñónez Hurtado, envío un emotivo agradecimiento a la Gobernadora por dar continuidad al programa. “Gracias por reivindicar una vez más el arte, la lúdica y el deporte, que dejó de ser una bobería para convertirse en un elemento relevante y de importancia para el fortalecimiento social comunitario a partir del núcleo base como es la familia”, agregó.

La gobernadora Clara Luz Roldán también invitó a los gestores culturales a aportar sus ideas en pro de mejorar el programa, propuestas que le deberán pasar en una próxima reunión ya que “hemos dado capacitación a gestores culturales, sobre todo capacitándolos en metodologías de enseñanza, porque puede pasar que hay un muy buen bailarín que no sepa enseñar por ejemplo”.

La Red de Monitores Culturales del Valle del Cauca se posiciona como la más grande a nivel país llevando cultura y entretenimiento a los hogares de los 42 municipios.

Gobernación del Valle entregará este miércoles en Palmira el Centro Vida Día ‘Ceiba’

 

Con una inversión de 1.783 millones de pesos, provenientes del recaudado de la Estampilla Pro Adulto Mayor, la Gobernación del Valle del Cauca ejecutó el proyecto del Centro Vida Día ‘Ceiba’, ubicado en las instalaciones del Bosque Municipal de Palmira, que será entregado este miércoles 8 de julio a los adultos mayores.

qewret
El proyecto que garantiza el desplazamiento por todas las áreas en silla de ruedas, contará con consultorio médico, consultorio odontológico y consultorio de trabajo social

Se trata de un espacio diseñado especialmente para la atención integral de esta población, con circulaciones libres de obstáculos, espacios abiertos, iluminados y ventilados naturalmente, que garantizan el desplazamiento y movilidad.

Nataly Toro Pardo, secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle, indicó que “la construcción se realizó en un espacio de 1.300 metros cuadrados, integrado a las áreas verdes que ofrece el Bosque Municipal. Así, el Centro Vida Día ‘Ceiba’ se convierte en el primer lugar integral para las personas mayores en el municipio de Palmira, con espacios adecuados especialmente para recibir atención médica, psicológica, enfermería, además de actividades lúdicas. Buscamos que se sientan como en un segundo hogar”.

El proyecto que garantiza el desplazamiento por todas las áreas en silla de ruedas, contará con consultorio médico, consultorio odontológico y consultorio de trabajo social. Además, del área administrativa, área para comedor con capacidad para 120 personas, un área para 3 talleres con capacidad de 25 personas, cada uno, para el desarrollo de actividades lúdicas, cognitivas y manualidades.

Los adultos mayores contarán también con terrazas adjuntas y cocina con depósito de alimentos, entre otros.

La Secretaría de Desarrollo Social y Participación de la Gobernación de Valle dijo que la operación del Centro Vida Día ‘Ceiba’, estará a cargo del municipio de Palmira. La Gobernación del Valle del Cauca apoyará el proceso de dotación mobiliaria.

Gobierno del Valle capacita a agentes de tránsito para uso de comparenderas electrónicas

ewgert
Al Valle del Cauca fueron asignadas 55 comparenderas electrónicas, que serán utilizadas por los agentes de tránsito en los 21 municipios donde tiene jurisdicción la Secretaría de Movilidad y Transporte del Valle.

Tras la firma de un convenio entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Federación Nacional de Municipios, se avanza en la capacitación de los agentes de tránsito que operarán a partir de este mes las comparenderas electrónicas asignadas al departamento.

“Estas comparenderas electrónicas tienen conexión directa con el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones (SIMIT) y permite que haya un proceso transparente con los actores viales. Ya empezamos con las capacitaciones con nuestros agentes de tránsito de la zona sur y sigue esta capacitación en la zona norte. Esperamos estar en operación en unos 20 días con las comparenderas”, dijo Andrés Hernando Lañas Romero, secretario de Movilidad y Transporte del Valle.

Al Valle del Cauca fueron asignadas 55 comparenderas electrónicas, que serán utilizadas por los agentes de tránsito en los 21 municipios donde tiene jurisdicción la Secretaría de Movilidad y Transporte del Valle.

De esta manera, el departamento se pone a la vanguardia tecnológica, lo que permite agilizar procesos administrativos de tránsito y tener procedimientos en las vías más transparentes, ya que la información consignada en la comparendera electrónica queda cargada en el sistema del SIMIT al instante, brindado al usuario la oportunidad de iniciar el procedimiento de comparecencia de inmediato.

“Es un avance para nuestro departamento implementar nuevas tecnologías que facilitan los procesos a la comunidad en general”, dijo el Secretario de Movilidad y Transporte del Valle del Cauca.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial