Hombre del año

Por Ramiro Varela … |
398


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


asrbredfad
el inicio de la lucha contra la corrupción, el mayor flagelo como lo dicen todas las encuestas.

Se acabaron ese tipo de prácticas entre los poderes públicos: Iván Duque M.

Caliescribe en su comité de redacción escogió al Presidente de la Republica, Iván Duque Márquez,  como EL HOMBRE DEL AÑO EN COLOMBIA, por 2 hechos que fueron realidad en sus 4 meses y medio de gobierno:

  • Fin de la mermelada
  • La independencia de los poderes públicos

Es por el inicio de la lucha contra la corrupción, el mayor flagelo como lo dicen todas las encuestas. Por supuesto que también lo es porque el año 2018, marcó para el país un nuevo Presidente cuatrienio 2018-2022, a un joven calificado en 2 años continuos como el mejor Senador de Colombia, que se ganó la Presidencia al estilo del Presidente de Estados Unidos  Barack  Obama:  Gran Senador, mejor  orador, coherencia ideológica, figura nacional por sus debates , por su demanda en la Corte Constitucional al  Acto Legislativo para la Paz que creó el 'fast track', que permitió que el Congreso hiciera  modificaciones a las leyes de implementación del acuerdo con las Farc y que la votación no se haga en bloque. Igualmente por sus 4 leyes  sobre el aumento de la licencia de maternidad, la instalación de desfibriladores en establecimientos públicos para salvar vidas, el uso de cesantías en seguros educativos y la ley  Naranja, para la promoción de la economía creativa .

strjtyketd
Tuvo unas primarias reñidas durante un poco más de un año, las encuestas le dieron el tiquete por el Centro Democrático,

Tuvo unas primarias reñidas durante un poco más de un año, las encuestas le dieron el tiquete por el Centro Democrático, en  una consulta celebrada el 11 de marzo del 2017, en donde vence a su principal rival Marta Lucia Ramírez y la invita a hacer parte de su fórmula presidencial. Y desde allí tomó la delantera de la opinión política y nacional de Colombia y no la soltó hasta obtener el triunfo.

Es un hombre transparente, sin tener hipocresías en la sociedad,  con ideas modernas que las denomina como el “extremo centro “, le permitió captar la vieja y la nueva derecha colombiana, proyectándose internacionalmente con solvencia ideológica, frente por ejemplo con el Presidente Trump de los Estados Unidos o Macron de Francia , Macri de Argentina, Lenin Moreno del Ecuador, el primer ministro de Italia, Guiseppe Conte, como el nuevo centro de la política . Por esta y muchas razones Caliescribe lo califica como el hombre del año 2018.

Las frases de Ivan Duque:

La lucha contra la corrupción ha sido uno de mis derroteros en mi vida pública, en mí accionar laboral, en los organismos multilaterales, en la academia. Entonces vengo motivado y complacido a expresar lo que debe ser el planteamiento central de nuestro Gobierno.

arhtrfgj
En Colombia no podemos tratar a unos crímenes rasgándonos las vestiduras y después ser genuflexos

La decisión que nosotros tomamos de esa nueva forma de entendimiento (Legislativo – Ejecutivo), es algo que le va a traer importantes réditos a la democracia colombiana

Lo primero que necesita Colombia para derrotar todas las formas de corrupción es que tengamos la misma contundencia frente a todos los crímenes y no tratemos de darles tratamientos diferenciados.

..No tengamos hipocresías en la sociedad…Corrupción no es solamente el que peca por la paga o el que paga por pecar…

..Rechazamos el peculado o el tráfico de influencias o la usurpación de recursos públicos….hay todas las formas de criminalidad constituyen corrupción…

En Colombia no podemos tratar a unos crímenes rasgándonos las vestiduras y después ser genuflexos o tolerantes con otros o tratar de matizarlos a través de discursos señoriales.

.. ni el secuestro, ni el narcotráfico, fueran considerados delitos conexos al delito político, para que no buscarán un tratamiento de impunidad y que no gozaran de beneficios, de atenuación o de sanción, o de no tener sanción proporcional…

… la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, muy controversial ese proyecto sobre todo para muchos puristas del derecho penal…

athtwrrtjw
Gobernabilidad debe ser el respeto por la independencia de las instituciones y que los trámites

… todos los funcionarios públicos, todos, hicieran públicas las declaraciones de bienes y las declaraciones de renta….

Presentamos un proyecto para que los pliegos tipo se extiendan a muchos más sectores distintos al de infraestructura …además acompañamos la iniciativa del Fiscal General de la Nación donde se acaban los beneficios de casa por cárcel o de reducción de penas para quienes han incurrido en estos delitos…

Desde el mes de abril públicamente respaldé la Consulta Anticorrupción, le pedí a mi partido que la votara en el Congreso, la apoyé como Presidente y aunque no logró el umbral, apoyamos esa expresión de los ciudadanos convocando una mesa técnica donde también se han presentado iniciativas… Ahí no hay color político, la lucha contra la corrupción no es ni izquierda ni de derecha, ni le pertenece a ninguna colectividad, debe ser la tarea de todos los colombianos y es en ese sentido que nosotros la asumimos.

Gobernabilidad no puede ser el trueque entre poderes públicos, gobernabilidad no puede ser el cambio de intereses entre poderes públicos. Gobernabilidad debe ser el respeto por la independencia de las instituciones y que los trámites, en las instituciones, se hagan a plena luz del día con el total escrutinio de la sociedad colombiana.

atrsgm
La corrupción destruye la democracia y destruye valores.

Y si el precio que tenemos que pagar por defender esa independencia, es que no tengamos el concepto de las aplanadoras o los ferrocarriles, pues ese precio lo tendremos que pagar pero lo que tenemos es que darle trascendencia y respetar de una vez por todas, que se acabó la mermelada y se acabaron ese tipo de prácticas entre los poderes públicos. Eso es lo que está en juego.

Lo que necesita el Estado es acabar con los monopolios de información y eliminar esas franjas de excesiva discrecionalidad a través de la cual muchos funcionarios convierten pequeñas células de poder en estructuras extorsivas para poder movilizar los servicios del estado.

La corrupción destruye la democracia y destruye valores. Pero no nos vamos a quedar solamente en lo paliativo, en lo sancionatorio o en lo denunciatorio, también tenemos que ir a las raíces del problema y tiene que ver con la ausencia de una formación ética en la sociedad desde edad temprana.

Con el apoyo del Congreso de la República se aprobó un presupuesto, en el que no hay ni un solo cupo indicativo; lo que demuestra que pueden llegar los recursos transparentemente a las regiones de Colombia 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial