Agua, sur de Cali, Jamundí, Puerto Tejada…

Por Redaccion |
398

Redacción 

areaerdfba
El problema ha venido creciendo y la fuerza pública no tuvo manera de controlar la situación, pues hubo bloqueo y desbloqueo de las vías, a pesar de que en diferentes oportunidades se puso carrotanques

Ha sido muy grave la situación del problema de agua en Puerto Tejada, que afectó a una población de 60.000 habitantes y a más de 100 empresas, con pérdidas multimillonarias en los últimos días.

El problema ha venido creciendo y la fuerza pública no tuvo manera de controlar la situación, pues hubo bloqueo y desbloqueo de las vías, a pesar de que en diferentes oportunidades se puso carrotanques, para abastecer las zonas donde no ha llegado el agua. La escasez superó el 50% del municipio.

Ante esta situación derivada por un derrumbe, creciente del río Paila, urge darle sostenibilidad en el largo plazo a  este acueducto y también  al Corregimiento de Pance, el Hormiguero, etc., lo mismo que el norte de Jamundí y el municipio de Puerto Tejada.

Muchas veces se ha hablado del acueducto regional, pero Emcali lleva más de 20 años, con el norte perdido, falta de la continuidad de un Gerente, que pueda observar el futuro de la empresa alrededor del servicio de acueducto

arDSVBAD
Para nadie es un secreto las grandes debilidades que tiene el río Cauca, que recibe descargas sanitarias altamente contaminadas

Es urgente, como lo ha señalado en Caliescribe el Ing. Claudio Borrero Quijano, de repensar el nuevo acueducto regional, con cualquiera de las soluciones en el sur de Cali, que permitan abastecer el norte del Cauca y el sur del Valle.

Para nadie es un secreto las grandes debilidades que tiene el río Cauca, que recibe descargas sanitarias altamente contaminadas conducidas a través de zanjones, abiertos en las cabeceras municipales en permanente crecimiento poblacional, como Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Villarrica, Corinto, Caloto, Padilla, Miranda, etc., más las áreas expansivas del sur de Cali, que crecen aceleradamente en urbanización y parcelaciones del Corredor Cali - Jamundí (Pance).

Será mucho pedir que en el Plan de Desarrollo de Colombia del Presidente Duque 2018-2022, se pueda proyectar ese acueducto regional con financiación internacional y que se pague vía tarifa, ante la debilidad de recursos del gobierno nacional.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial