Un ejemplo para Colombia, la mejor atleta del 2018

Por Redaccion |
398

sdb
siempre ha llevado en alto el nombre del país

En un acto con ceremonia de honores militares, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, le entregó el Pabellón Nacional a la atleta antioqueña Caterine Ibargüen, la mejor atleta del 2018 en el mundo para la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF).

El presidente destacó de Caterine que “siempre ha llevado en alto el nombre del país, su ejemplo, es un ejemplo de grandeza, de deseos de triunfo, de superación, de enfrentar las adversidades, de hacer de alegría un motor del talento y la historia suya es de inspiraciones para millones de colombianos y millones de personas en el mundo”.

Para Duque, que Caterine sea la mejor atleta del mundo es una “muestra de que cuando hay talento, disciplina, convicción, firmeza, voluntad, no hay nada que no limite, por eso ahora tiene la medalla al mérito, al mérito del esfuerzo, debo decirte que todos los colombianos queremos seguir saltando contigo”.

“El ejemplo que representa para Colombia nos tiene que inspirar a todos los que participamos en el diseño de políticas públicas, a darle el realce y la importancia que merece el deporte, el deporte para la convivencia, para la transformación social, para tener una sociedad más saludable y de alto rendimiento”, aseguró Duque en el discurso de exaltación a Caterine.

rfnafn
Nuestro gobierno está comprometido a hacer del deporte un elemento protagónico del desarrollo

El Presidente de la República concluyó: “Nuestro gobierno está comprometido a hacer del deporte un elemento protagónico del desarrollo, queremos hacer esfuerzos para darle más recursos a la institucionalidad, queremos que los Juegos Supérate permitan que en todos los territorios sean muchos más los jóvenes que tengan un camino para seguir los pasos de Caterine”.

Reconocidos por el primer mandatario gracias a sus logros, esfuerzo y dedicación. También para ponderarlos como ejemplo en un gobierno que es y será del deporte. Sus triunfos hacen patria y uno de los más recientes ha llenado de orgullo a los colombianos: Caterine Ibargüen, la campeona olímpica, fue elegida por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), como la mejor atleta del mundo en 2018.​ 
 
Por eso el presidente Duque quiso agradecérselo en nombre de toda la nación este miércoles en el Palacio de Nariño, donde aparte de recibirla con honores junto a su entrenador Ubaldo Duany en la Plaza de Armas, le distinguió en el Salón de Gobelinos con la condecoración de la Gran Cruz de la Orden Nacional al Mérito.   

sadfbasd
el realce y la importancia que merece el deporte

“Ser la mejor del mundo en un nivel tan competitivo como el del atletismo, demuestra que cuando hay talento, firmeza y voluntad, no hay nada que nos limite”, destacó el gobernante, quien le dio la bienvenida a la atleta con la primera dama, María Juliana Ruiz, y el director de Coldeportes, Ernesto Lucena. 
 
El presidente Duque reiteró en el homenaje a Ibargüen, que en su gobierno se le está brindando “el realce y la importancia que merece el deporte”, como herramienta de “convivencia y cambio desde programas como Supérate Intercolegiados y trabajando en la transformación de Coldeportes en Ministerio, sin generar impacto presupuestal”.

Caterine lo agradeció  y en medio de la emoción por el reconocimiento a su laureada carrera, invitó a los niños y jóvenes de Colombia a continuar persiguiendo sus metas. De hecho, reveló el secreto de su éxito.“Con responsabilidad y disciplina se consiguen grandes cosas”, dijo la campeona olímpica y reina del salto triple. 
 

SDbSa
el atletismo, el deporte que me ofreció lo mejor para mi vida, una familia de amor

“Somos una dirección de puertas abiertas, con una forma de gestionar desde la esencia del deporte. Vamos a llevar a cabo proyectos que perduren en el tiempo, que educación y deporte sean uno solo y localizando el talento en las regiones”, destacó Lucena Barrero.

“He tenido varios reconocimientos en los últimos días, pero en realidad es de mi casa, el atletismo, el deporte que me ofreció lo mejor para mi vida, una familia de amor”, agregó Ibargüen.
  
Tantos premios como medallas acumula Caterine, quien tiene impulso suficiente para encarar un 2019 en el que los Panamericanos de Lima se convierten en uno de los objetivos para seguir sumando oros en el ciclo olímpico y completar el júbilo en Tokio 2020.​

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial