Concejales: Contra la ciudad y los ciudadanos

Por Ramiro Varela … |
398

Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.

 

 


Las decisiones que ha tomado el Concejo en este año, inducido por el alcalde municipal, Maurice Armitage y su gabinete, en la aprobación por $3.5 billones del presupuesto del 2019, donde aparecen implícitamente recursos para pagar el despilfarro del MIO;  se desconocen las ilegalidades en las 21 Megaobras, todo esto con una nómina paralela de más de $300 mil millones, permite inferir que los concejales, están en contra de los ciudadanos.

NFGYDTHMD
Lo consecuente para que el municipio pueda ejecutar legalmente  esa inversión es liquidar el plan de obras

Resolvió el cabildo ir contra el mismo municipio, cómo lo explicaremos en ésta investigación, con carácter de denuncia pública.

Las tres grandes irregularidades y sus presuntos delitos

Aprobación de concejales a obras del plan Megaobras para el 2019 y embargos por valorización

Con  el presupuesto del 2019, sin sustento legal, un recaudo por más de $10.000 millones, con obligación en obras por  más de $1.1 billón , es decir no alcanzan ni para andenes

Con  el presupuesto del 2019, sin sustento legal, un recaudo por más de $10.000 millones, con obligación en obras por  más de $1.1 billón , es decir no alcanzan ni para andenes y el embargo a más de 1.000 contribuyentes, 120 mil en cobro coactivo,  cuando ya se conoció oficialmente, que el municipio no puede cumplir con las obras y técnicamente se quebró con la valorización, luego debe liquidarse el sistema de valorización, por mandato legal y ni lo han hecho.

Este acto se debe dar, no hay recursos ni del mismo municipio, ni de la valorización para poder ejecutar este plan de obras. Lo consecuente para que el municipio pueda ejecutar legalmente  esa inversión es liquidar el plan de obras, antes de contratar el puente de la Cra 100 con autopista Simón Bolívar,  el pago de las obras que están sin terminar (parque lineal rio Cali I - II etapa, prolongación de la Avenida Circunvalación entre la carrera 70 y la 80, ampliación de la carrera 80 entre Calle 5 y 1, carretera al mar, etc)

Adicionalmente, el embargo ilegal del municipio a los 1.000 contribuyentes, dineros que ingresaran a las arcas municipales, sin cumplir las normas legales. Y por 1ª  vez el municipio ha reconocido implícitamente la malversación de los dineros públicos, no puede seguir  disfrazando el pasivo fiscal billonario derivado de las obras  sin hacer de la valorización.

El subsidio multimillonario y permanente al MIO: $1.4 billones al 2029

Del presupuesto del municipio 2019, saldrán más de $75.000 millones que ha autorizado el Concejo para subsidiar permanentemente en este primer año y hasta el 2029, a los operadores de buses

Del presupuesto del municipio 2019, saldrán más de $75.000 millones que ha autorizado el Concejo para subsidiar permanentemente en este primer año y hasta el 2029, a los operadores de buses. Esto es ilegal, en la medida en que no cumplió el acuerdo 224 del 2007, que obliga a tener el cierre financiero del sistema, para poder tener una estructura económica de conformidad a las normas legales.

DFNSDBADF
se aprueba una partida multimillonaria para el 2019, implícitamente hasta el 2029, que está sin sostenibilidad financiera para el municipio de Cali

Es decir se aprueba una partida multimillonaria para el 2019, hasta el 2029, que está sin sostenibilidad financiera del municipio para la ejecución del proyecto del sistema de transporte masivo de Cali, no tiene viabilidad en el largo plazo

Se compromete la responsabilidad con la ciudad pues se vienen las demandas en lo disciplinario, fiscal y penalmente al alcalde, sus funcionarios y Concejales que aprobaron el proyecto de presupuesto.

Comprometieron cifras billonarias, sin la elaboración de estudios y diseños, taxativamente determinados en la norma Acuerdo 224 del 2007, que creen haber cumplido con el POT  que permitan establecer la viabilidad del proyecto MIO, a salvar, cuando ya se probaron irregularidades, en el fallo del tribunal de arbitramento, que condenó al Municipio, a pagar más de $110 mil millones, al operador GIT.

La nómina paralela

Fue autorizada por el Concejo Municipal de Cali en la aprobación del presupuesto del año 2019, con más de 10.000 contratos PS, es insostenible fiscalmente, en un valor superior a $300.000 millones de pesos por año. Lo peor es que en ella está inmersa, un volumen grande superior a 1.000 contratistas, que no tienen la posibilidad de atender su labor contractual, pues sus funciones que tienen un jefe inmediato, no se pueden cumplir a cabalidad, teniendo en cuenta que no tienen espacio físico, ni computador.

Denuncia pública es por malversación de dineros públicos, detrimento patrimonial del municipio, peculado y otros delitos, que con estas decisiones y omisiones, quiebran fiscalmente a Cali

Denuncia pública, por malversación de dineros públicos, detrimento patrimonial del municipio, peculado y otros delitos, que con estas decisiones y omisiones, quiebran fiscalmente a Cali., en la proyección del marco fiscal de mediano plazo, solo es llevar todo como debe ser, al pasivo fiscal del Municipio, lo que hábilmente omiten el alcalde, la secretaria de Hacienda y el cabildo 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial