El MÍO no se salvará

Por Editorial |
398

afdnagn
Ahora cuando se ha materializado la quiebra del MÍO, tanto por no tener cierre técnico, ni cierre económico, ni cierre financiero

Editorial

Hace 13 años, en el 2005 cuando el documento CONPES redujo la participación de la nación en el sistema de transporte masivo de Cali, con diseños precarios,  ni presupuestos definitivos, presentamos al Concejo municipal y al Alcalde de la época, la sustentación y comprobación de la quiebra técnica del sistema de transporte masivo. Fueron muchos años que los funcionarios municipales e inclusive los periodistas de la ciudad, no entendía lo que era una quiebra técnica. Con los años comprendieron y esto pasó a la quiebra fiscal del sistema.

Ahora cuando se ha materializado la quiebra del MÍO, tanto por no tener cierre técnico, ni  económico, ni cierre financiero, cualquier propuesta que no contenga estos elementos, es un engaño para la ciudad.

Uno no entiende cómo el Concejo de Cali, con personas consolidadas profesionalmente con todo el bagaje como dirigentes políticos de Clementina Vélez, Fernando Tamayo, Carlos Pinilla y la experiencia de algunos Concejales que han repetido cabildo en la ciudad, uno no se explica qué esto pueda suceder en la ciudad. Que sean engañados o todos ellos (Alcalde, funcionarios y Concejales) engañen la ciudad. Indudablemente que hay que creer en lo segundo, pues se ha demostrado fehacientemente a través de los años, especialmente en la aprobación anual de cada presupuesto, desde el mismo año 2005, la inviabilidad del proyecto MIO, se pierde dinero cada año,  entonces es un robo a la ciudad.

aGVdb
No hay derecho que esto suceda en la ciudad de Cali, que en el año 2006 se ordena tener el cierre técnico, económico y financiero del proyecto y no se cumple

No hay derecho que esto suceda en la ciudad de Cali, que en el año 2006 se ordena tener el cierre técnico, económico y financiero del proyecto y no se cumple; en el 2007 la misma administración presenta al Concejo la solicitud de prórroga, para hacer el diseño definitivo y esa estructuración técnica, económica y financiera, y tampoco se hace.

Insólitamente arranca el proyecto y allí fue la irresponsabilidad en el año 2009 de comenzar la operación  que no tenía el diseño terminado y así fue poco a poco se fue desequilibrando el sistema, hasta que en el 2013 el alcalde Guerrero lo tuvo que subsidiar, en el 2016 también Armitage y ahora se plantea un subsidio permanente.

Esto deben definirlo los organismos de investigación, porque ha colapsado la estructuracion economica del proyecto MIO, con la complacencia del Concejo y de los organismos de control de la ciudad. No hay certeza de viabilidad, faltan demandas de operadores, obras diseñadas hace 16 años como la troncal del oriente, aún ni se construye , ni existen los recursoso,

Adelante con el engaño señor Armitage.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial