Plan del agua – 1990 – CVC

Por Nicolas Ramos Gómez |
407

Nicolás Ramos G

Ingeniero Civil , ex gerente de Emcali y ex Presidente de la SMP


Cuando la original CVC (con cobertura en los departamentos de Cauca, Valle y Caldas) era la Agencia para el desarrollo integral de la cuenca alta del Río Cauca, razón por la cual fue creada por un grupo de visionarios vallecaucanos, realizó un cuidadoso estudio para garantizar agua a la región de manera permanente y prevenir las tradicionales inundaciones en los periodos de lluvias y la sequedad en los veranos. Con la creación del Ministerio del Medio Ambiente se crearon las corporaciones autónomas regionales, supuestas autoridades ambientales y ese proyecto fundamental quedó sin doliente en los últimos 29 años. Para financiar esa agencia de desarrollo se creó la sobretasa del 4 por mil al impuesto predial, impuesto que a través de esas corporaciones se volvió coto de caza de la politiquería.

El Valle además perdió su liderazgo en materia eléctrica, se vendió la generación y hoy compramos el 46% de lo que se consume cuando podríamos ser autónomos con proyectos ya estudiados, pero que el cartel de la electricidad no ha dejado  construir.

Ante las evidencias del cambio climático y el verano que se inicia, ya con efectos en algunas regiones del Valle, presentaremos en próximos comentarios el Plan del Agua, que tiene estimativos hasta el año 2020, para mostrar la urgencia de recuperar cuanto antes la Agencia para el desarrollo integral de la cuenca alta del Río Cauca y así evitar que el cada vez más evidente Calentamiento Global nos coja, con proyectos medianistas que solo retardan la indispensable y urgente solución integral, en palabras de los abuelos, “con los calzones abajo”.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial