El agarrón de Ospina y Rojas 

Por Confidenciales |
472

En una semana subió el tono de la confrontación entre el alcalde Jorge Iván Ospina y la concejal Diana Carolina Rojas. Caliescribe registró, en la edición anterior, la mala relación entre ambos, manifiesta en cruces de palabras en Twitter, pero después la tensión creció.

Todo comenzó en la sesión virtual que tuvo el alcalde Jorge Iván Ospina con el Concejo Municipal, cuando la concejal Diana Carolina Rojas, le recomendó que respire antes de responder en Twitter. Dos días mas tarde, Rojas arremetió contra Ospina, por las facultades que solicita en el Plan de Desarrollo, diciendo que el Alcalde quiere cerrar el Concejo, también dijo que el proyecto no tiene un mico sino un zoológico.

Y “ahí fue Troya”, Ospina, por Twitter, escribió “Me dicen q a algunos Concejales les molesta q pidamos facultades para el cumplimiento de nuestro Plan de Dllo. Yo creo que lo que realmente le molesta a @DianaRojasCali es que se le haya acabado la danza de contratitis aguda de Ps. Es que la Politica de calidad se hace con ideas”.


El agarrón de Ospina y Rojas I

sdvdsv

A Rojas le están recordando que, gracias facultades que el Concejo del periodo anterior le entregó al ex alcalde Maurice Armitage, su jefe de entonces, Juan Fernando Reyes, jefe político de la concejal, se hizo elegir representante a la Cámara, porque acumuló un poder burocrático que le dio votos, los mismos que alcanzaron hasta para elegirla a ella concejal de Cali.

Recordamos un confidencial de Caliescribe, donde la entonces candidata al concejo Diana Rojas, se hacia afuera del CAM a atender contratistas o aspirantes a contratistas, en cola y con hojas de vida en mano. Esto ha pasado en muchas administraciones, pero no tan evidente, donde claramente dos candidatos, el uno a la Cámara y el otro al Concejo fueron elegidos con la hemorragia burocrática de la contratitis municipal. Ahora esa nómina salió del Municipio, por el despilfarro fiscal y sería el dolor de la cabildante.

Ustedes saben cuánto costaron mas de 12.000 empleados a contrato en el Municipio / año y en los 4 años ?


Sigue la aplicación de la Reforma Urbana…., no es comunismo  

ascs

En el Plan de Desarrollo presentado por el Alcalde, proyecto Acuerdo 11 de 2020 se declara de utilidad pública todos los bienes inmuebles requeridos para la ejecución de los proyectos de inversión que dan cumplimiento al Plan de Desarrollo del distrito (municipio de Cali) si el objeto específico de la adquisición corresponda a alguna o algunas de la actividades definidas en la ley de Ordenamiento Territorial (Art.58 de la Ley 388 de 1997)

Habiéndose identificado el objeto de la adquisición, se expedirá el acto administrativo mediante el cual ordena adelantar todos los estudios para la adquisición necesaria para el cumplimiento del objeto. Así nace la autorización al Alcalde para comprar todos los bienes muebles e inmuebles, voluntaria o forzosamente.

Así mismo se autoriza al Alcalde para estructurar y suscribir cualquier tipo de esquema asociativo público privado que permita el cumplimiento de las metas propuestas en el Plan de Desarrollo 2020-2023 “Unidos por la vida”. Nacen las concesiones y las APP. Aplicacion de normas urbanas....


Sigue la aplicación de la Reforma Urbana…., no es comunismo I 

asvds

Las normas a aplicar  son la ley 9ª de 1989, la ley de ordenamiento territorial y, leyes y decretos posteriores. 

Así mismo , para reasignación de indicadores para sujetarse a la ley 1617 de 2012 y 1933 de 2018, en el proceso de transformación administrativa , para ajustar los indicadores del plan de desarrollo para dar respuesta a Covid 19 o  para armonizar el plan de desarrollo con el presupuesto del año 2020, como lo han hecho todos los alcaldes desde 1995 hasta la fecha.

O renegociar, refinanciar y sustituir, mejorar el perfil de la deuda pública del distrito de Santiago de Cali con bancos nacionales, o  para comprar o vender los bienes muebles e inmuebles improductivos y para estructurar y suscribir cualquier tipo de esquema asociativo, público y privado que permita dar cumplimiento a las metas propuestas en el plan de desarrollo, para construir y operar estacionamientos bajo los parques, plazas o plazoletas.

Algunos quieren que todo cambie, para que nada cambie, coherencia señores....nada de comunismos.


El MIO y su cumpleaños… 

sddfb

Hace 18 años, en la primera semana de mayo de 2002, nació Metrocali,  en el documento CONPES que fue finalmente firmado por el Presidente de la República , Andres Pastrana, el 19 de mayo del 2002, y ningún Plan de Desarrollo ha podido cumplir con lo prometido en sus redacciones.

 El primero el de Apolinar Salcedo, se comprometió con su Presidente Jaime Córdoba Zuluaga, en terminar el sistema en los cuatro años de gobierno al ciento por ciento, 100%, siguieron Ospina, Guerrero, Armitage y ahora de nuevo Ospina, pero 16  años después de la 1ª promesa, aún no se cumple.


El MIO y su cumpleaños I 

sdv

Ha definido la nueva administración, una serie de proyectos, obras y el pago de un subsidio para el MIO en los cuatro años del gobierno del alcalde Ospina, por  860 mil millones de pesos, terminar los estudios para el tren de cercanías, 22 Km de corredores pre-troncales con carriles preferenciales (que ofreció Armitage y no lo hizo); 50 km de la troncal oriental y 500 buses adicionales, más la construcciones  de las terminales de cabecera e intermedias, más los patios talleres. Tremendo reto del alcalde Ospina, que requiere el apoyo de la nación, para la transferencia oportuna de esos recursos.

Y el mayor problema ha sido la mala escogencia de los Presidentes de Metrocali, donde se pueden salvar uno, máximo dos, de los 15 Presidentes de Metrocali que ha tenido la empresa en los 18 años de Metrocali, desde que se comprometió con el MIO.

Tiene la palabra el nuevo Presidente Señor Oscar Ortiz. contador público con estudios en gerencia financiera, especialización en derecho administrativo, aspirante a magíster en gestión pública y ex concejal de Cali.


De nuevo el centro de alto rendimiento para Cali 

fsdcs

El alcalde Jorge Ivan Ospina en su plan de desarrollo 2020 – 2023, propone la construcción de un centro de alto rendimiento en la ciudad, proyecto deportivo dentro del proceso de Cali distrito especial deportivo, con la claridad que el alcalde Rodrigo Guerrero en el año 2012, también se comprometió que lo iba a entregar terminado dentro del programa equipamiento para todos, un centro de alto rendimiento en el año 2015 y no cumplió.

 Ahora si será la vencida I


Concejales a rediseñar Facebook live

sdvdfb

Da para unos tristeza, zalamería dicen otros y para ciudadanos opositores vergüenza, por el acompañamiento que hacen amig@s de los concejales en el l facebook live del Concejo.

Se han apoderado de las redes contratistas y empleados…….pero no hay propuestas de ciudad, ni aportes, solo adjetivos de felicitaciones, bellezas, adhesiones, amistades, pero nada de temas citadinas.

Cabildantes hagan  autocrítica, para que esto no siga sucediendo……. sólo comisiones  de elogios y aplausos.


Siempre han dado facultades en el plan de desarrollo

dvsd

En el 2004 el Concejo de Cali, con la presidencia del cabildante Tyrone Carvajal autorizó al alcalde para la celebración de alianzas estratégicas y la suscripción de convenios de cofinanciación y de cooperación regional, nacional e internacional para el cumplimiento del plan de desarrollo. Sancionado por el alcalde Apolinar Salcedo y publicado por el asesor de comunicaciones Argemiro Cortez.

En el año 2008 también se autorizó al alcalde Ospina  renegociar, refinanciar, sustituir y mejorar el perfil de la deuda pública y también lo facultó para armonizar el presupuesto aprobado en el 2007 bajo los criterios del nuevo plan municipal de desarrollo, por el espacio de un mes.

En el 2012 el Concejo de Cali otorgó autorizaciones para comprometer vigencias futuras al alcalde Rodrigo Guerrero, para sistema del tratamiento de lixiviados, para infraestructura de los juegos mundiales año 2013; modificar el presupuesto de rentas y gastos, para ceder a título gratuito predios fiscales, para participar en la asociación colombiana de ciudades capitales y para modificar los procedimientos tributarios contenido en el decreto extraordinario 139 feb. de 2012.


Siempre han dado facultades en el plan de desarrollo I

wasca

También el concejo de Cali en el acuerdo 396 de 2016 facultó al alcalde para armonizar el plan de desarrollo con el presupuesto del municipio de la vigencia fiscal del 2016, por tres meses. Y ya lo había facultado para realizar la organización administrativa del municipio, mediante el acuerdo 3985 de marzo del 2016, para fusionar o crear las nuevas reparticiones administrativas.  El presidente Carlos Hernando Pinilla Malo.


“El comunismo avanza en Cali, Bogotá y Medellín.

sdvd

Solapada y abiertamente mediante discursos y acciones populistas, pero la propuesta de Jorge Iván Ospina supera cualquier conspiración mamerta en curso. Que bajeza aprovechar la actual situación de angustia.....el proyecto socialista del siglo XXI......La concejal Diana Rojas expresó hoy en plenaria, su inconformidad con la inclusión de nueve (9) artículos en el Plan de Desarrollo, en los que el alcalde Jorge Iván Ospina le solicita al Concejo de Cali, las autorizaciones necesarias para no tener que llevar a aprobación de la junta directiva....

No entiende la concejal que es comunismo, un Concejo no puede hacer nada diferente a lo que ordena la Constitución y la Ley, y menos un Alcalde, cualquier decisión está sujeta al marco legal vigente. Por supuesto que hay normas avanzadas, que se quieren aplicar...


La ligereza del boletín

iuhij

Así calificó el  Concejal Roberto Rodríguez y lo rechazó, ser incluido en los mensajes o boletines de la Concejal Diana Rojas, al referirse al Concejo, a los Concejales, pretendió  hablar en nombre de todos.

Y presentó  esta constancia:  En ninguna parte del proyecto de Acuerdo del Plan de Desarrollo se menciona la palabra EXPROPIACION DE TIERRAS, como lo presenta la Concejal, es tendencioso y de mala fe realizar estas falsas acusaciones.......

Es mal intencionado este comunicado pues genera tensión y temor en algunos sectores, solo afirmar que el plan contiene acciones de EXPROPIACION DE TIERRAS es grave para una ciudad que ya tiene una crisis producto de la pandemia

Reclamo del Alcalde de Cali y su Administración un pronunciamiento oportuno de claridad en torno a este boletín.”


Acuciosos cabildantes

svd

A la madrugada del pasado jueves, Concejales de Cali se aparecieron en el Centro de acopio, de la Alcaldía de Cali - Secretaría de Bienestar Social, donde trabajan 150 personas en la labor de empaque para la distribución de los mercados en la comuna de Cali por parte de la Alcaldía, orientado hacia los estratos más desfavorecidos.

Fueron bien atendidos y ellos hicieron labor, publica encabezados por la Presidenta Audry María Toro, Juan Martín Bravo, Terry Hurtado, Henry Peláez, Natalia Lazo, Diana Rojas, Juan Pablo Rojas y Ana Leidy Erazo, a quienes se les observó cumplir todos los protocolos de bioseguridad para estar en el sitio y en el distanciamiento.

Pero así como se les vió acuciosos , que tan bueno que los concejales fueran diligentes para ayudar la forma de salvar al MIO, analicen el como van a autorizar la entrega de  más de 860 mil millones de pesos en subsidio en estos próximos cuatro años, o ver cómo se termina el Jarillon  de Cali, haciendo más de 4.000 viviendas, o  analizar las finanzas públicas municipales que las encontró la administración raspada, o el mejoramiento de la calidad educativa de los caleños de una manera real……

La situación de Cali es crítica y requiere un Concejo que sea activo en todos los frentes.


Duro golpe de Roberto Ortiz y Milton Castrillón a Diana Rojas

sdvd

El primero le precisó que la Concejal esta ardida porque le sacaron la burocracia de la administración municipal, hablando que esas son las dificultades de ella con el Alcalde Jorge Iván Ospina, a buen entendedor pocas palabras no hay ningún bloque opositor al Alcalde de Cali, entre Ortiz y Rojas.

Y el Concejal Milton Castrillón en  privado le dijo a ella y la amenazó que lo sacara de ese boletín, en donde hace acusaciones sobre el mico en las facultades que está pidiendo la administración Ospina en el proyecto de acuerdo del Plan de Desarrollo, y le dijo que debería retractarse…..la Concejal le tocó decidir y temblorosa reconoció  su irresponsabilidad, porque ella había colocado el nombre de Milton, porque creyó que estaba de acuerdo en esa posición.

Autogol de la joven cabildante.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial