No pudo con la seguridad

Por Redaccion |
372

Redacción 

El prometió crear la secretaria de la seguridad , a creó y empezó a funcionar con ella hace 1 año y 5 meses, pero no ha podido resolver el problema

Al completar el alcalde de Cali 2 años y 5 meses al frente de la administración municipal, se puede decir que uno de los renglones en los que ha fracasado es en la disminución del problema de la violencia en la ciudad, pues sigue siendo una de las ciudades más inseguras del país, con una tasa de asesinatos de 51x100.000 habitantes. En el año 2017 la ciudad tuvo 3.4 homicidios por día, 1242 asesinatos en el año. El prometió crear la secretaria de la seguridad , a creó y empezó a funcionar con ella hace 1 año y 5 meses, pero no ha podido resolver el problema

fbadfbfadfd
Nada de esto se cumplió, y ahora quiere apostarle más a la seguridad, ante el fracaso de los secretarios que ha tenido

Como candidato decía que seguridad sí, pero con intervención social, pues para él el problema se arregla con 100.000 policías y más cámaras si no hay soluciones de tipo social. Precisó como candidato que la única forma es jalándole a la seguridad social, la forma de atacar los delitos es fortalecer las instituciones de seguridad, prohibiendo también el porte de armas en la ciudad, con base en el consenso, como otro aporte más para mejorar la seguridad.

Nada de esto se cumplió, y ahora quiere apostarle más a la seguridad, ante el fracaso de los secretarios que ha tenido.

Los ciudadanos y los mismos concejales han identificado el fracaso de la seguridad de Cali, pues hay fragilidad en las estrategias de la seguridad, se montan planes y programas como fortaleza, que se van diluyendo a través del tiempo y no hay soluciones de mejoramiento de la violencia de Cali.

Falta estructurar una política de seguridad para la ciudad, que de continuidad a los planes, programas y estrategias.

Ya hasta el mismo Concejo pidió revisar la política de inversión en los territorios Tios, para saber el enfoque social, y de una vez por todas replantear los programas. Se ha podido pensar que hay problemas con el sistema de control de la ciudad, porque los intereses nacionales de la policía nacional o del mismo gobierno nacional no cuadran con lo que quiere el alcalde, para poder asumir el control de la seguridad ciudadana. Todo arranca desde la designación del comandante de la Policía Metropolitana, que corresponde a un funcionario dependiente directamente de la Policía Nacional. También es cierto que hay que mejorar el volumen de policías de la ciudad.

El alcalde Armitage no es un alcalde líder en seguridad y no ha sido capaz de estructurar un secretario de seguridad, que asuma el riesgo de la defensa de la ciudad

aarebsfbn
ahora nos envían un político con experiencia en administrar seguridad, no operarla

El alcalde Armitage no es un alcalde líder en seguridad y no ha sido capaz de estructurar un secretario de seguridad, que asuma el riesgo de la defensa de la ciudad. Cali sigue siendo la más violenta de Colombia, captando la violencia, pobreza y miseria del sur occidente del país, especialmente del pacifico colombiano, pero ahora nos envían un político con experiencia en administrar seguridad, no operarla. Es el economista Andrés Villamizar, que fue el primer director de la unidad de protección nacional de Colombia del actual presidente Santos. Fue candidato a la Cámara y su carrera ha sido un político. No conoce la ciudad, toda su carrera profesional la ha hecho desde Bogotá. 

El nuevo secretario es Andrés Villamizar, un edil de chapinero en Bogotá, economista con maestría en seguridad nacional y doctorado en políticas públicas. Toda la vida ha trabajado en Bogotá para políticos y para el gobierno nacional en temas de seguridad administrativa. No conoce Cali.

Antecede a dos secretarios de seguridad, la Dra. Ximena Román, el Dr. Alberto Jiménez y antes con la Dra. Laura Lugo. Definitivamente al municipio le quedo grande la secretaria de seguridad y la seguridad al alcalde Maurice Armitage.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial