Deportación a 800 mil jóvenes…

Por Juan Pablo Var… |
333

Juan Pablo Varela Vergara

*Perfil 

Esta semana el presidente estadounidense Donald Trump hizo el anuncio para acabar con el programa conocido como DACA, de los Dreamers, jóvenes que llegaron a Estados Unidos sin culpa de ellos, por sus padres, que puedan tener protecciones de deportación. Muchos están en la universidad o  son profesionales, los requerimientos para ser dreamers es que uno tiene que haber entrado como menor de edad

El anuncio fue hecho por el fiscal General Jeff Sessions por televisión nacional , presentó una orden ejecutiva para protegerlos, básicamente haciendo una legislación, orden del presidente

Antecedente

Barack Obama cuando vio que no pudo obtener legislación en el congreso para proteger a los dreamers , lo hizo por orden ejecutiva ( presidencial ). El sentimiento detrás de la acción del presidente Obama era la correcta. La razón por la cual hizo la orden ejecutiva es una buena manera de protección, pero ese acto fue inconstitucional, porque el congreso según la constitución estadounidense de 1789, tiene soberanía (competencia )sobre la inmigración en este país.

El departamento de seguridad nacional tiene algunos poderes que han sido delegados por el congreso para mantener y controlar inmigración, pero es el congreso encargado de hacer legislación para dar amnistía o para definir acciones de ese tipo.

La orden ejecutiva

El presidente Trump está revocando, pero está dando un plazo de 6 meses para que el congreso arregle este problema con legislación. Cuando hicieron este anuncio la mayoría de la gente en este país reaccionó con emoción de tristeza, de horror y disgusto.

A mucha gente en este país le parece injusto que deporten a jóvenes que nunca han conocido otro país, que no sea Estados Unidos, que los devuelvan a su pais natal, México, centroamericana, suramerica, pero el presidente decidió dar esa orden.

Es una jugada politica

Mi opinión, es que lo que hizo el presidente fue un movimiento inteligente para él, porque ahora la presión de la opinión publica esta encima del congreso, específicamente de los republicanos para poder pasar una ley que permita que estos jóvenes se queden en este país con protecciones y obviamente hay muchos republicanos que están en contra de este tipo de programas, por su inconstitucionalidad.

El presidente Trump le va tocar volver a hacer algo, si de verdad va a revocar la orden legislativa, sin legislación

En los últimos 9 meses el congreso ha tenido muchos problemas pasando leyes, propuestas y presupuestos, entones toca esperar a ver que va a pasar bajo en los próximos 6 meses.

No es fácil, firmar una orden de deportación a 800.000 jóvenes en este país.

 

*Estudiante de Ciencia política e historia en Washington University St Louis MO / Actualmente Asistente legislativo ” Intern” del Senador Roy Blunt por MO en St. Louis (agosto 2017-diciembre 2017)/ “ intern “ en Washington del Senador por Ohio , Rob Portman, verano 2017/ Asistente legislativo en Washington 2016 - Cámara de Representantes (Rep. Pete Sessions de TX) /

Asistente de Colombia en WC Londres 2017/ Asistente de Colombia en WRelays 2017 Bahamas/ Voluntario JJOO Rio 2016 / Asistente de Colombia en WJC Bydgoszcz- Polonia 2016 / Voluntario para Estados Unidos en el WYC Cali 2015 / Eagle y Boy Scout / Iglesia de Our Lady Queen.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial